Los beneficios y propiedades de la linaza han sido muy utilizados en los últimos años. Debido a las dietas fitness y alimentación sana. Por lo cual, en este artículo te enseñaremos la manera de aprovechar todas estas propiedades al máximo.
Cereales
El consumo de cereales es indispensable para la alimentación humana pues estos contienen gran variedad de proteínas. Aparte, nos aportan ricos sustentos como el almidón, la celulosa, glucosa, y lípidos. Famosos, además, por sus aportes en el tratamiento de ciertos padecimientos. Presentamos aquí, más información al respecto.
¿Qué son los cereales?
Provenientes de las plantas gramíneas, los frutos farináceos son mejor conocidos como cereales. Además, las semillas y sus productos finales también suelen compartir el mismo nombre. ¿sabías que el maíz es un cereal? Diferentes resinas y aceites son elaborados con este tipo de cereal.
Principales cereales
Nuestros alimentos se obtienen en base a los diferentes tratamientos que reciben ciertos cereales. Algunos de ellos, se ha vuelto parte importante de nuestros platillos típicos. Seguramente, reconocerás algunos de ellos
- Maíz, muy popular, conocido por su sabor dulce es rico en vitamina A y B, antioxidantes, magnesio y fosforo. Especial a la hora de tratar la flora intestinal y problemas cardiacos. Consumido en su mayoría en Norte, Centro y Suramérica.
- Trigo y centeno, usados en la elaboración de productos panaderos. Alto contenido de fibra y, además, el trigo entero es excelente para personas con diabetes. Consumidos principalmente en Europa y Norteamérica
- Avena, alto contenido de fibra, usada para reducir el colesterol.
- Arroz y arroz integral, esencial en dietas y comidas típicas en varios países. Mayormente consumido en Asia y en África.
- Cebada, rico en gluten. Para los celiacos, es mejor sustituirlo por maíz, arroz o alforfón. Ideal para el crecimiento pues contiene vitaminas, minerales, antioxidantes y disuelve las grasas.
- Alforfón, es el más saludable para los celiacos. Contiene magnesio, fortalece las funciones del cerebro y ayuda a controlar los nervios.
- Mijo, contiene propiedades curativas, controla la diabetes y ciertas inflamaciones
- Bulgur, preparado con trigo duro, es usado en ensaladas árabes como el tabulé.
- Quinoa, pseudo cereal (es más una semilla), excelente fuente de proteínas y aminoácidos. Recomendada en personas intolerantes al gluten con cualquier comida.
- Amaranto, contiene una gran cantidad de calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio, además de vitamina C. Ayuda a combatir la depresión.
Importancia de los cereales
Su importancia radica en la energía que aporta na nuestro organismo. Obtener vitaminas, minerales, antioxidantes y carbohidratos son los mayores beneficios que obtenemos de ellos. contribuyen a digerir y eliminar mejor los alimentos y aportan vitaminas del complejo B, que ayudan al sistema nervioso y nuestra actividad mental.
Por esta razón, se siembra y cosecha en todo el planeta. Pues no importa el tipo de suelo o el clima, son capaces de germinar en frío y en calor. Sus procesos generan bajos costos y aporta muchas ganancias en términos de consumo poblacional.
Nutritivamente hablando, una persona bien alimentada puede llegar a consumir hasta 160 kilos de cereales durante un año. Mientras que una persona con bajos estándares de alimentación consumiría un aproximado de 90 kilos. Finalmente, a través de sus diferentes preparaciones, los cereales se pueden consumir durante todo el día. Por ejemplo, en pastas, sopas, panes, galletas, tortillas, harinas, bebidas y las famosas hojuelas.
Chía
La chía es una semilla que está en auge actualmente en el mundosaludable. Procedente de América Central, la chía, que se deriva de “Fuerza”, es también denominada Salvia Hispánica. Los beneficios y propiedades de la chía le han atribuido una alta popularidad, pero ¿sabes cuáles son?
Alpiste
El alpiste son semillas diminutas, pertenecen a la familia Poaceae, siendo su nombre científico phalariscanariensis. Es originaria del mediterráneo, actualmente se cultiva en todo el mundo. A continuación, conoceremos todos los beneficios y propiedades del alpiste para tu cuerpo.
Ajonjolí (sésamo)
Comúnmente encontrado en el pan para hamburguesas, el ajonjolí o semillas de sésamo es rico en proteínas, calcio y grasas insaturadas. Todos estos elementos son beneficiosos para nuestro organismo, contribuyendo a salud de diferentes maneras. Continúa leyendo y conoce todos los beneficios y propiedades del ajonjolí (sésamo), e incorpóralo a tu dieta.
Avena
Cuando de alimentos nutritivos y con excelentes propiedades para el cuerpo humano se habla, los cereales y la avena es una referencia obligada. Esta planta nos ofrece un cúmulo de posibilidades bien beneficiosas para todos los procesos internos del cuerpo. Hoy te hablaremos todo sobre ella.
Beneficios de los granos de teff
Los granos de teff, pertenecen al grupo de los cereales, se caracterizan por ser de color blanco, rojo, y combinados. Son originarios de Etiopía, donde los han cultivado desde hace muchos siglos.
Los beneficios del mijo, un cereal alcalinizante
Desde la antigüedad, el mijo es un alimento muy valorado por culturas occidentales como India y China. En la actualidad, gracias a sus propiedades, representa una alternativa medicinal para las personas. Conoce más sobre los beneficios del mijo y sus diferentes recetas caseras.
Propiedades de las semillas de mijo
El mijo es uno de los cereales más antiguos consumidos a lo largo de la historia humana. En el siguiente artículo, conocerás las propiedades de las semillas de mijo. Así como también sus bondades nutricionales y las grandes ventajas que nos brinda el ser libre de gluten.
Beneficios del arroz basmati
El basmati es una clase de arroz de grano extendido, característico por su aroma y su rico sabor. Este tipo de arroz se cultiva principalmente en las estribaciones de la cordilla del Himalaya. Los beneficios del arroz basmati son numerosos dado su alto índice de nutrientes y aportes para el buen desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. Y tenemos varias recetas de arroz, como arroz caldoso o arroz con leche.
¿Cómo se consume la avena?
¿Una taza de avena bien fría o caliente? ¿Cuál te gusta más? La verdad es que de todas las formas sabe bien. Sin embargo, hoy te vamos a decir realmente cómo se consume la avena
Receta de arroz caldero murciano
Según se cuenta el arroz caldero murciano es un plato típico originario de España, región de Murcia. Siendo este un país caracterizado por su amplia cultura y gastronomía.
Las propiedades del amaranto
Una de las más importantes propiedades del amaranto, es la gran cantidad de vitaminas que posee. Siendo esté al mismo tiempo un extraordinario antioxidante, perteneciente a la especie amaranthacea.