Avena

Cuando de alimentos nutritivos y con excelentes propiedades para el cuerpo humano se habla, los cereales y la avena es una referencia obligada. Esta planta nos ofrece un cúmulo de posibilidades bien beneficiosas para todos los procesos internos del cuerpo. Hoy te hablaremos todo sobre ella.

¿Qué es la avena?

Es una planta muy privilegiada en cuanto a nutrientes. Como cereal ofrece elementos de mayor valor que el resto de su grupo. Además brinda un importante nivel de saciedad, lo que evita el consumo de alimentos a destiempo. Entre otras cosas ayuda a la digestión, aporta buenos niveles de energía y permite controlar los nervios.

Propiedades de la avena

Son variadas y numerosas las propiedades que tiene la avena. Algunas de estas son:

  • Permite controlar el colesterol: al poseer un elemento conocido como B-glucano, este cereal combate los excesos de colesterol en la sangre.
  • Ayuda con los niveles de glucosa: para las personas diabéticas, es este un alimento ideal. El mismo B-glucano colabora con una lenta absorción de los carbohidratos presentes en otros alimentos, lo que evita episodios de subidas de azúcar.
  • Mejora la agilidad mental: consumir una buena ración de avena al día, contribuye a mejorar los procesos mentales. Siendo el principal, la agilidad; aún cuando también organiza la memoria, sobre todo la de corto plazo.
  • Es antioxidante: al mismo tiempo que controla el colesterol malo, evita que los radicales libres afecten el colesterol bueno, lo que previene problemas cardiovasculares.
  • Mantiene estable la presión arterial: con su alto contenido de minerales, está especialmente diseñada para mantener bien ajustada la presión arterial.
  • Activa la lozanía de la piel: contiene elementos que son emolientes y, además, astringente. Con estos beneficios, contribuye a mejorar la presentación física y salud de la piel. Es por esta razón, que es muy normal conseguirla como ingrediente en elementos de cuidado personal como jabones, cremas corporales, lociones, entre otros.
  • Permite mantener en buen funcionamiento el metabolismo: como contiene una alta cantidad de fibra, ayuda a acelerar el metabolismo, generando como resultado la posibilidad de bajar de peso sin mucho esfuerzo.
  • Fortalece el sistema inmunológico: y como si lo anterior no fuese suficiente, ayuda a combatir las infecciones y a cicatrizar las heridas de la piel.

Otros beneficios de la avena

  • Ayudará a controlar tu presión arterial: Consumir avena regularmente contribuye a fortalecer el corazón. De esta forma, puedes prevenir enfermedades coronarias o ataques cardíacos.
  • Prevenir enfermedades graves o crónicas, como cáncer o diabetes: Cuando consumes avena, contribuyes a que tu organismo controle el nivel de azúcar en la sangre.
  • Regula el peso y los niveles de colesterol: Debido su gran aporte de fibra y excelente composición, los beneficios y propiedades de la avena mantienen tu cuerpo saludable.
  • Ayuda a controlar el apetito. El consumirla produce una mayor sensación de saciedad. Igualmente, los aminoácidos que contiene, generan una mayor producción de lecitina, ayudando al hígado a depurar nuestro organismo con efectividad.
  • Beneficiosa para el sistema nervioso: Al consumirla cruda se considera un antidepresivo natural, además, contribuye a evitar la fatiga o aletargamiento.
  • Reparador natural de tu piel: Cuando incorporamos avena a nuestra dieta regular, contribuimos a que nuestro cuerpo, en general, luzca y esté más saludable. Sin embargo, la avena también puede utilizarse para el cuidado de tu piel. Especialmente, cuando se trata de irritaciones o alergias externas, resulta beneficiosa.

Mezclar un poco de avena y agua tibia producirá una pasta que mitigará el malestar, gracias a que contribuye a la nivelación del PH.

La piel del rostro también puede verse beneficiada de sus propiedades. Al mezclar, este cereal con miel, obtendrás una mascarilla natural para limpiar tu cara. Emplearla regularmente te dejará una piel suave y limpia en el tiempo.

¿Engorda la avena?

Muchas personas discuten si realmente la avena engorda, pues como hemos visto ya en sus propiedades, la respuesta es que no. Este cereal es, más bien, un excelente aliado cuando de perder peso se trata. Por este motivo, es común encontrar en el mercado de alimentos, barras de cereales, galletas, panes, entre otros, a base de avena; estos son ideales para complementar una dieta rica en fibra y baja en grasas.

Valor nutricional de la avena

Es baja en grasas y alta en fibra. Por cada 100 gramos de avena, podemos encontrar los siguientes niveles de valor nutricional:

  • Fibra: 5,6 gramos.
  • Proteínas: 11,7 gramos.
  • Calcio: 79,6 miligramos.
  • Calorías: 350 kCalorías.
  • Grasas: 7,1 gramos.
  • Hierro: 5,8 miligramos.
  • Hidratos de carbono: 59,8 gramos.

Beneficios de la avena

Así como tiene numerosas propiedades, la avena también aporta una serie de beneficios según su forma de consumo. Algunos de estos son:

Beneficios de la avena en ayunas

En primer lugar, te ayuda a mantenerte llena por más tiempo. Gracias a su efecto saciante, requerirás menos consumo de otros alimentos a lo largo del día.
Como acelera el metabolismo, te permitirá mejorar la digestión de los demás alimentos.
Puede ser consumida con solo agua, como un líquido energizante, o con leche, lo que otorgará un contenido más completo.

Beneficios de la avena cruda

Evidentemente, no se trata de una versión de avena distinta. Por tanto, maneja las mismas propiedades y los mismos beneficios descritos con anterioridad. Sin embargo, por no contar con un proceso de preparación extra, aporta algunos otros beneficios. Y es que la avena cruda puede actuar como un agente antidepresivo, además de estimular la energía que se desgasta por el día a día.
Para consumir avena cruda es recomendable juntarlo con otros alimentos como yogurt o ensaladas de frutas. Su sabor es un poco más compleja que cuando está cocida y, por ende, requiere el apoyo de algún otro alimento. Otra buena opción es endulzar con miel.

Recetas con avena

Y como complemento a nuestro maravilloso artículo, hemos decidido ofrecerte unas fáciles y deliciosas recetas con las que podrás consumir avena, sin necesidad de hacerla de forma tradicional. Además, son ideales para el consumo de los más pequeños de la casa. A continuación te presentamos dos suculentas opciones:

Galletas de avena

Estas deliciosas galletas puedes complementarlas con chocolate, pasas o frutos secos. Son ideales para la merienda de los más chiquitos, pues le ofreces algo rico y muy sano. ¡Atrévete a probarlas!
Ingredientes:

  • 1 taza de harina común.
  • 3 cucharadas de leche en polvo
  • 250 gramos de azúcar.
  • 2 unidades de huevos.
  • Ralladura de un limón.
  • 250 gramos de mantequilla.
  • 2 tazas de avena en hojuelas.

Preparación:

Es una receta tan fácil que su preparación no demanda mayor trabajo. Con solo unir todos los ingredientes y amasar con cuidado, hasta obtener una masa suave y uniforme, tendrás un buen resultado. Podrás separarla y hacer las formas que desees y dejar hornear en una bandeja engrasada por aproximadamente 20 minutos, a una temperatura de 180º.

Avena, beneficios y propiedades

Croquetas de avena y papa

Para almuerzos o cenas, es este un contorno fácil y diferente. Y lo mejor es que podrás lograrlo con muy pocos ingredientes y que son de uso común en todos los hogares.

Ingredientes:

  • ½ taza de leche líquida.
  • 1 huevo.
  • Aceite en cantidad necesaria para freír.
  • 1 taza de avena en hojuelas.
  • ¼ de taza de harina todo uso.
  • 1 papa.
  • Pimentón dulce molido.
  • Aderezos al gusto (sal, pimienta, perejil)

Preparación:

Lo primero será hervir la papa con el fin de realizar un puré con ella. Asimismo, prepararemos la avena con la leche de la forma tradicional. Cuando la papa esté suave, triturar con ayuda de un pasapuré o un tenedor. Al resultado le añadiremos la harina, el huevo y los condimentos que gustes. A esta mezcla se le incorporará con cuidado y sin dejar de remover, la avena. Se dispondrá la cantidad necesaria para lograr una masa uniforme, que esté un poco líquida. Con ayuda de una cuchara se procederá a freír en abundante aceite.

¿Ya consumes avena?

No dejes de incorporarla en tus comidas, regularmente te ayudará a mantenerte sano, previniendo diferentes afecciones. Como bebida, en unas galletas con pasas, miel y frutos secos, por ejemplo, son múltiples las formas de consumirla. Sé creativo e incorpora el cereal más rico a tu dieta, para tu bienestar.

¡Avena para todos!

Todos deberíamos orientar nuestra alimentación hacia aquellas opciones que nos ofrecen mejores beneficios. De seguro la avena es uno de los más privilegiados y, por ende, no puede dejarse de incluir en la dieta de ninguna persona. Aprovecha todo lo que tiene para ofrecer y disfruta de una vida más saludable.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario