Existen muchos tipos de miedos irracionales pero ¿Conoces qué es la efebifobia? La efebifobia es el miedo de los jóvenes o adolescentes y no incluye el miedo de los niños prepúberes más pequeños. La palabra proviene del griego ephebos que significa juventud o adolescencia y phobos que significa profunda aversión o miedo. Otra palabra para efebifobia es hebefobia. La pedofobia, por otro lado, es el miedo a los bebés o niños pequeños, pero a menudo se confunde con la efebifobia.
Adolescencia
El desarrollo humano va por etapas más o menos diferenciadas, en las cuales se produce procesos de maduración distintos tanto a nivel cerebral como corporal. La adolescencia es una de las varias etapas del crecimiento del ser humano, en concreto va después de la prenatal y la infancia(dividida en varias etapas a su vez), y antes de la juventud, la edad adulta y la vejez. Aproximadamente, esta etapa se da entre los 10 o 12 años y los 20 a 25. La edad a la que comienza y acaba no es exacta pues depende mucho de procesos hormonales y de factores ambientales que puedan propiciarla o atrasarla.
Durante la etapa prenatal, es decir, antes del parto, se desarrolla todo el complejo sistema que es nuestro cuerpo. En la edad de la infancia, se desarrollan las destrezas motoras básicas. Posteriormente, viene una etapa de relación con los demás y comienzo del desarrollo de una independencia algo mayor. Además de una etapa marcada por el egocentrismo. Justo antes de la adolescencia, hay otra fase en la que se comienza a formar la memoria y el pensamiento lógico, además de la imagen propia.
Cambios y maduración en la adolescencia
Esta etapa está marcada por un fuerte cambio físico y, a nivel psíquico, la búsqueda de la identificación del uno mismo.
Estos cambios incluyen el rápido crecimiento, la aparición de vello facial, la maduración de la voz, la aparición de características sexuales secundarias y la preparación del cuerpo para la reproducción, como la aparición de la menstruación en las niñas.
Problemas en la adolescencia
Al ser una época de reafirmación, los adolescentes tienen una gran necesidad de sentir que tienen control sobre su vida y la toma de decisiones con respecto a ella. Además, se desarrolla la crítica, lo que puede llevar a la negatividad desafiante, llamada de forma más común rebeldía, por la que rechazará órdenes de los progenitores y figuras de autoridad con enfado, negación de la propia responsabilidad ante su mal comportamiento y con cabezonería llevada al extremo.
Otro problema que puede surgir es la fobia social, lo que implica una huida de las situaciones sociales, que le provocan estrés y gran malestar. Este puede estar dado por la reciente consciencia de la opinión ajena con respecto a ellos, lo que puede generar miedo y baja autoestima.
También en esta etapa se es más susceptible al abuso de drogas y alcohol. La importancia del qué dirán para las personas durante la adolescencia puede provocar que por presión social acaben probando este tipo de sustancias, a lo que se suma la fuerte creencia de ser inmune a su adicción, fruto de los fuertes cambios en su cuerpo.
En general, los adolescentes pueden pasar esta etapa sin grandes problemas, sin embargo, al ser delicada, un mal enfoque por parte de su ambiente o una infancia no plena puede llevar a estos problemas, pudiendo llegar incluso a ser arrastrados en sus posteriores etapas.
Tipos de bulimia
El tema que se trata a continuación es importante, ya que es una de las enfermedades que ocurre con frecuencia: los tipos de bulimia. Hay un gran número de personas afectadas en la actualidad, sobre todo adolescentes y jóvenes que se enfocan en tener un buen físico.
Cómo afectan los videojuegos a la salud mental
A pesar de que este concepto está remitiendo, todavía hay mucha gente que juzga los videojuegos como negativo e incluso que te vuelve violento. Otros lo ven meramente como algo de entretenimiento sin ningún beneficio más allá. Sin embargo, esta industria ha crecido y evolucionado mucho más de lo que muchos creen, cambiando completamente el concepto inicial de videojuego y qué fin persiguen. Muchos estudios han decidido investigar a raíz de este hecho y poder dar una respuesta a esta incógnita. Vemos cómo afectan los videojuegos a la salud mental sin prejuicios.
Cómo aumentar la potencia y el placer sexual
Esta hormona se produce principalmente en los testículos para los hombres y los ovarios y las glándulas suprarrenales para las mujeres. Esta hormona es esencial para el desarrollo de la potencia y el placer sexual masculino, junto a las características masculinas. Para las mujeres, la testosterona viene en cantidades mucho más pequeñas. Después de los 30 años, es natural que los niveles bajen ligeramente cada año. Su cuerpo puede ver una disminución del uno por ciento después de que tenga esta edad.
¿Qué hacer ante el desamor?
En la vida, es común decepcionarse de vez en cuando. En cuestiones del amor no es la excepción. Todos, en algún momento hemos pasado por etapas que afectan nuestro corazón. Si no puedes escapar de esta situación te enseñamos ¿Qué hacer ante el desamor?
Cremas naturales para aumentar el busto
Los senos en la mujer son sinónimo de sensualidad, un icono femenino que no debemos descuidar. Incluso, queremos decirte que no es necesario que recurras al bisturí para aumentar su tamaño, con este maravilloso artículo conocerás las mejores cremas naturales para aumentar el busto.
Los mejores peinados de verano
Cuando el verano llega, nuestro cabello pareciera sufrir las inclemencias de sus cambios climáticos. Por eso, hoy te vamos a brindar unas excelentes opciones para varios peinados de verano, con bellísimos cortes de pelo.
¿Es efectiva la terapia para parejas?
Tarde o temprano, en mayor o menor medida, se presentan inconvenientes en la relación de pareja. En ocasiones, se resuelve todo con una conversación. Pero en otros casos ,se evalúa la posibilidad de acudir a terapia para parejas. Te invitamos en este articulo a conocer qué tan efectiva es.
Cómo broncearse de forma natural desde casa y sin sol
Si no tienes el tiempo libre para ir a la playa o simplemente no te gusta. Existen muchos métodos que te explicaran cómo broncearse de forma natural desde tu casa y sin sol.
Es muy importante cuidar la salud desde joven
Hoy en día los jóvenes tienen una vida muy agitada, por el simple hecho de estar en la edad adecuada para realizar cualquier actividad. Sin embargo, lo que desconocen es que todo lo que realicen durante la adolescencia marcara el resto de su vida. Es por ello que debemos cuidar la salud desde joven, para evitar padecer enfermedades y mantener una vida sana. En este articulo, te explicaremos como hacerlo.
¿Qué es la enfermedad del beso?
La enfermedad del beso, es un virus muy común que se trasmite por medio de la saliva. Por lo general, lo padecen personas entre 10 A 25 años de edad. Hoy en MujerConSalud.com te explicaremos todo acerca de esta condición de salud.
Cómo usar la ropa a tu favor
¿Sueles pasar horas frente al vestidor, decidiendo que atuendo llevar? No pierdas más tiempo, y lee ¡ya! estos fabulosos consejos sobre cómo usar la ropa a tu favor.