Una de las más importantes propiedades del amaranto, es la gran cantidad de vitaminas que posee. Siendo esté al mismo tiempo un extraordinario antioxidante, perteneciente a la especie amaranthacea.
Características del amaranto
Esta planta se cultiva anualmente, alcanza un tamaño de 1 a 3 metros de altura. Sus hojas son abundantes y anchas. Entre sus especies conseguimos las flores naranjas, rojas, purpuras y doradas. Su ciclo de producción son 180 días aproximadamente.
Propiedades del amaranto
Entre las propiedades del amaranto tenemos:
- Una de las propiedades del amaranto es que al igual que la quínoa, se considera un cereal. Ya que el mismo posee gran similitud. Con la única de diferencia que su contenido de proteínas se asemeja a las legumbres.
- Es una gran portadora de grasas buenas y además es rica en fibra y minerales.
- Otra de las propiedades del amaranto es que el mismo nos aporta el complejo B.
Beneficios del amaranto
Algunos beneficios de consumir amaranto:
- Con todas las propiedades del amaranto que mencionamos anteriormente. Podemos recomendar que el mismo sea incorporado a su ingesta, ya que es una rica fuente de nutrientes y proteínas. Su uso es ideal para personas que tienen una alimentación vegetariana.
- Está comprobado que su poder antioxidante. Ayuda a reducir el estrés y mantener en condiciones optimas a nuestro organismo.
- El uso de este alimento nos ayuda a mejorar o a prevenir enfermedades cardiovasculares. Ayudándonos así a mantener controlada nuestra presión arterial.
- Gracias a su contenido de fibras y proteínas es excelente para mantenernos saciados y no aporta calorías, por lo cual es recomendado si deseas perder peso.
Usos del amaranto en la cocina
A continuación te presentamos algunos usos que se le puede dar al amaranto:
- Es ideal para ser el remplazo del arroz.
- Colocándolas al fuego en un caldero podemos obtener palomitas de amaranto, y de esta forma tendremos una snack con alto contenido en fibra y proteína.
- Su semilla sin cocinar puede agregarse a un alimento para dar textura crujiente, como por ejemplo a las galletas ó barritas de cereales.
Receta a base de amaranto
Te presentamos una de las recetas de platillo elaborado con amaranto, de las muchas que existen.
Torta de amaranto
Ingredientes
- Una cda de vainilla
- Cinco huevos
- Una taza de mantequilla natural
- Una cda de polvo de hornear
- Cinco tazas de amaranto
- ¾ de taza de harina
- 1 ½ de leche
- ¾ de taza de edulcorante
- Nueces y pasas
Método de preparación:
- Batimos la mantequilla con el edulcorante, hasta que el mismo tenga una contextura cremosa. Agregamos los huevos y luego la vainilla.
- Posteriormente se añade el polvo de hornear y la harina lentamente (que este cernido previamente). Seguidamente se coloca el amaranto de forma invertida con la leche. Y por último las pasas y las nueces.
- Ya con el molde engrasado y enharinado colocamos la mezcla resultante, y horneamos por 1 hora a 180ºC.
¿Existe alguna desventaja al consumir el amaranto?
Si bien es cierto que el amaranto nos brinda muchos beneficios, existen algunas complicaciones. Entre ellas están las diarreas y dolores que puede causar a personas que tienen enfermedades relacionadas con el colon. Ya que las mismas no toleran el exceso de fibra que contiene el amaranto. Como puedes notar el amaranto tiene mucha cosas buenas. Pero, su consumo en exceso puede ser negativo para tu salud.
¿Sabías qué?
Estudios realizados reportaron que entre las propiedades del amaranto está el ser beneficioso para curar del cáncer. Así como también para otras enfermedades como la diabetes, la inflamación y enfermedades cardíacas.
Conoce las ventajas…
Es muy recomendado su consumo ya que las semillas de amaranto tienen más proteínas que la contenida en cualquier otra planta. Debido a esto puede remplazar el consumo de la carne, el huevo, la leche entre otros. Sus hojas están cargadas de hierro, calcio y vitamina C, en muchísimas más proporción que la espinaca. Por eso la NASA lo aprobó como un alimento dentro de su régimen alimenticio.