Si eres de los que deja al médico como la última opción, aunque tengas que aguantar un sinnúmero de malos ratos, no te preocupes demasiado porque hay alternativas. La medicina natural, es un buen ejemplo.
Salud
Salud: Enfermedades | Psicología | Tratamientos | Remedios naturales
Nuestra salud física y mental están interconectadas. Estar saludables internamente, se demuestra en nuestro exterior. Si deseas lograr una buena armonía entre ambas, te presentamos algunos elementos que influyen en la salud de nuestro cuerpo y nuestro estado de ánimo.
Alimentación balanceada
Uno de los conceptos importantes que intervienen en nuestra salud es la alimentación. Ingerir alimentos saludables como frutas ricas en vitamina C y verduras contribuyen a mejorar nuestras defensas y funcionamiento de órganos. Además, ¿sabías que los frutos secos son una opción saludable para aplacar la ansiedad de nuestro estilo de vida?
Deporte físico y mental
Otro punto a favor de nuestra salud son los ejercicios. Ejercitar nuestro cuerpo y nuestra mente resulta muy beneficioso para prevenir enfermedades. En tus ratos libres, podrías ejercitarte físicamente al aire libre jugando frisbee o al futbol con amigos. O sencillamente, relajarte en algún parque a resolver sudokus y crucigramas. Esto, podrá en forma tus músculos, defensas, memoria y neuronas.
Aseo personal
Tomando en cuenta, las actividades que realizamos diariamente, es necesaria una buena higiene personal. Tomar un baño diario nos garantiza mantener nuestro cuerpo alejado de las bacterias y microorganismos del ambiente. Sin embargo, no olvides lavar tus manos frecuentemente y cepillar tus dientes después de cada comida. ¿Sabías que son las zonas que más acumulan gérmenes?
Limpieza en el hogar
Limpiar nuestras prendas es igual de importante que la limpieza de todos los espacios del hogar. Nuestra ropa, alberga toda la suciedad con la que nos impregnamos en nuestro día a día, incluyendo virus. Además, la acumulación de polvo en el hogar contribuye a ciertas alergias. Descuidar humedades o botes de agua podrían ocasionar la aparición de hongos y animales peligrosos para nuestra salud.
Análisis al día
Otro punto importante para la salud, son las visitas al médico o ciertos especialistas. La importancia de realizarse regularmente un examen de sangre nunca se debe subestimar. A través de ellos, somos advertidos de cualquier descontrol, aumento o disminución de valores en nuestro organismo.
Contaminación ambiental
Nuestro organismo se expone diariamente a microorganismos que viven en nuestro medio ambiente, sufrir de ciertas enfermedades es común. Las gripes, alergias y hasta el asma son debidas a la contaminación atmosférica. ¿Sabías que el exceso de ruidos es también una forma de contaminación? Así que de vez en cuando, es necesario alejarse un poco de la ciudad.
Tecnología
Las herramientas tecnológicas actuales no son del todo malas. Gracias a ellas podemos sentirnos más cerca de nuestros parientes lejanos y viejas amistades. Lo que mejora enormemente nuestros bajos estados de ánimo. Podemos obtener nuevas recetas alimenticias para nuestra dieta, consejos para prevenir enfermedades y ejercicios anti estrés para nuestro bienestar. Pero tampoco hay que pasarse. Y apaga el móvil al dormir, para descansar libre de radiaciones.
Curar el cáncer con medicina natural
Actualmente se han innovado nuevas formas de curar el cáncer con medicina natural. Siendo la medicina natural, una alternativa efectiva para la cura del cáncer, que va más allá de los tratamientos tradicionales. Devolviéndole al paciente oncológico su salud integral.
¿Qué es la hipertesión arterial?
Corría el año 1808, las guerras napoleónicas y la guerra ruso-turca estaban en pleno auge. Mientras tanto, en Inglaterra, Thomas Young, un prominente científico, era el primero en describir la hipertensión arterial como enfermedad. Solamente con el transcurso de los años y con la constancia de muchos hombres y mujeres de ciencia, se fue desvelando todo acerca de esta patología. Hoy en día sabemos mucho más de ella gracias a la medicina moderna, lo que nos permite ser más conscientes y prevenir los factores de riesgo.
El resfriado: Curiosidades y tratamientos
Nuestra salud se puede ver afectada por diversas enfermedades. Entre ellas la más común es el resfriado. Ya que impacta anualmente a un 15% de la población. El resfriado se incrementa aún más en grupos y comunidades cerradas. Diversos estudios demuestran que las personas menores de 30 años son las más propensas a resfriarse.
Tratamiento contra bulimia
Atragantarse, hartarse, atiborrarse, llenar el bote, meterse una bomba, comer en demasía… son términos de uso popular usados para describir el acto conocido en el mundo científico como “Atracón”; acción que se caracteriza por la ingesta de una gran cantidad de alimento en un corto periodo de tiempo, sobretodo si se compara con la cantidad de comida que la mayoría de las personas consumirían en un lapso de tiempo y circunstancias similares. Pero la sensación de no poder controlar los “atracones” o el tipo de alimentos que se consumen es una afección que lleva el nombre de Bulimia.
Insuficiencia renal: síntomas
La insuficiencia renal crónica no presenta síntomas desde su primera etapa, muchas son las personas que pueden estar padeciendo ahora mismo esta enfermedad sin darse cuenta. Es difícil que una insuficiencia renal crónica (IRC) se convierta en una enfermedad renal crónica como tal, hay personas que llegan al final de sus vidas con una insuficiencia renal crónica (IRC) y nunca llegaron a sufrir una enfermedad renal.
Todo sobre el dolor abdominal
El dolor abdominal es un problema de salud muy frecuente hoy en día, muchos son los pacientes que se quejan de estas terribles molestias de barriga, estas molestias abdominales pueden surgir a causa de diferentes trastornos y enfermedades en el organismo. Muy a menudo las personas asocian este dolor abdominal a problemas estomacales, sin saber realmente cuál es el origen de su dolor. Aunque antes de someterte a un tratamiento mayor, prueba con una manzanilla.
Cómo prevenir las enfermedades invernales en los niños
¿Cómo prevenir las enfermedades invernales en los niños? Y es que con la llegada de las primeras lluvias invernales, las condiciones de temperatura, la humedad y la presencia de vectores, facilitan la diseminación de enfermedades infecciosas. Sobretodo se disparan las enfermedades virales, causantes de enfermedades respiratorias, diarreicas y de la piel en los niños, principalmente. Las enfermedades respiratorias y gastrointestinales constituyen las principales causas de consulta médica, durante todo el año. Pero durante los cambios de estación, de seca a lluviosa. Y con la estación invernal que coincide con la entrada a clases, existe un incremento de dichas enfermedades, por el clima y por el hacinamiento que favorece su propagación.
Cómo aumentar el colesterol HDL o colesterol bueno
El HDL se conoce como el colesterol bueno, ya que actúa eliminando moléculas de grasa en la sangre por lo que es bueno que sus valores estén siempre por encima de 45 mg / dl en mujeres y diabéticos, y por encima de 60 mg / dL en el resto de la población. La producción de HDL en el hígado se produce por mecanismos que no pueden ser controlados, pero la alimentación también puede afectar en su producción, lo que aumenta sus valores, protegiendo el cuerpo de enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, infarto miocardio y un accidente cerebrovascular, por ejemplo. Vemos cómo aumentar el colesterol HDL o colesterol bueno.
La buena salud
En el artículo de hoy hablaremos sobre la buena salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS), constituida en el año 1948 y cuya autoridad mundial se mantiene hasta hoy, define el concepto de Salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.