Colon irritable, consejos y tratamiento

El colon irritable es un síndrome que causa incómodos dolores intestinales. Te invitamos desde Mujer con salud, a leer las siguientes líneas para conocer los consejos y tratamientos contra esta afección.

Aprendiendo sobre el colon irritable

Se conoce de este trastorno también como síndrome del intestino irritable (SII). Diversos estudios lo definen como una alteración del intestino que causa dolores abdominales. Este síndrome fue descubierto en el año 1849 y desde entonces ha sido objeto de numerosos estudios. La rápida evolución de la ciencia ha hecho posible la mejora de la calidad de vida a los pacientes que les ha tocado padecer de esta afección.

¿Quiénes tienen mayor tendencia a sufrir de colon irritable?

Las consultas relacionadas con esta alteración el sistema digestivo aumentan cuando se trata de personas jóvenes en edades de 20 a 35 años. Además, las mujeres superan a los hombres, en cuanto a las cifras que dejan en evidencia el padecimiento de esta enfermedad en la población.

Los síntomas que se pueden encontrar:

Si últimamente estas teniendo problemas con comerte tu plato favorito, debido a que el dolor te causa algo así como remordimiento. Te animamos a leer los siguientes síntomas que pudieran ser indicio de sufrir de colon irritable:

Frecuentes dolores abdominales

Las personas que padecen de colon irritable, tienden a tener dolores abdominales que varían de intensidad fuerte a media. Estas dolencias generalmente van acompañadas con ganas de ir al baño, al evacuar la persona sienten alivio.

Variaciones en la continuidad de evacuar

La persona que sufre de colon irritable, puede que un día tenga diarrea y al siguiente este estreñido. Estas variaciones son ocasionadas por el inadecuado ritmo intestinal.

Abdomen distendido

La acumulación de gases es común en pacientes con el síndrome del intestino irritable.

Presencia de moco

Cuando una persona tiene este tipo de trastornos digestivos, puede observar en sus evacuaciones mucosidad que puede variar de abundante a poca.

Si te sientes identificado con algunos de estos síntomas, te recomendamos acudir a un gastroenterólogo. Quien luego de una serie de estudios te confirmará o no la existencia de este síndrome en tu sistema digestivo.

Principales causas del estómago inflamado

Tratamientos exitosos para el colon irritable

Primero que todo es necesario aclarar, que este trastorno no tiene cura. Pero como todo en la ciencia, se puede ayudar a sobrellevar. Muchas son los medicamentos que nos pueden aliviar los síntomas causados por el síndrome del intestino irritable.

Saber elegir los alimentos

En el consultorio del gastroenterólogo seguro encontrarás una referencia para acudir a un nutricionista que te oriente sobre los alimentos a elegir. La dieta a seguir para evitar tener cólicos abdominales debe ser rica en fibra y baja en grasa.

Apreciar la suavidad de la vida

En ocasiones un estilo de vida demasiado agitada puede ocasionar trastornos intestinales. La vida se debe tomar de vez en cuando a ritmos lentos. No vale la pena comer apresuradamente, la comida se disfruta mejor bocado a bocado.

Darle movimiento al cuerpo

El cuerpo humano no funciona bien bajo sistemas sedentarios. Debemos tomar como norma básica la implementación de rutinas de ejercicio que apoyen al sistema digestivo. No está de más caminar y no le viene nada mal al tránsito intestinal.

Nuestros consejos

Sufrir de dolores abdominales y de síndromes de irritabilidad intestinal, es más común de lo que creemos. Cuando una persona se diagnostica con esta afección, debe realizar cambios en su vida que ayuden a prevenir los molestos cólicos.

Por tal motivo, si eres amante de la comida mediterránea, te aconsejamos apasionarte por alimentos más saludables para tu tipo de sistema digestivo. Si te gusta el picantico y el condimento en la comida, debes decirle adiós por un tiempo. Aprende a aderezar el pollo o la carne con ajo, cilantro o cebollín.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

1 comentario en «Colon irritable, consejos y tratamiento»

Deja un comentario