Síntomas y tratamiento de la enfermedad celiaca

La enfermedad celiaca, se produce cuando la persona presenta altos niveles de anticuerpos contra el gluten. Aunque, es una patología difícil de diagnosticar. Debido a que, su sintomatología también se observan en otras enfermedades. Sin embargo, una vez diagnosticada no se debe consumir alimentos que contengan gluten. Siendo este uno de los tratamiento de la enfermedad celiaca.

Aprende todo sobre el padecimiento celiacottttt

La celiaca, es una grave patología que se presenta, como una infección causada por el daño en las paredes del intestino delgado, como reacción a la intolerancia del gluten. Cabe destacar que, el gluten es un componente que se encuentra en el trigo, centeno, cebada y avena. De igual manera, se consigue en los alimentos fabricados que contengan estos ingredientes.

Por lo tanto, esta enfermedad la padecen las personas genéticamente susceptibles al gluten. De tal manera, que el caparazón del intestino delgado, presenta pequeñas proyecciones con vellosidades, que ayudan en absorber los nutrientes. Pero, cuando estas vellosidades se alteran por reacción al gluten, no absorben las vitaminas, los nutrientes, ni el hierro que recibe el organismo adecuadamente. Por consiguiente, surgen una serie de síntomas que conllevan a enfermedades.

Sin embargo, no se conoce con exactitud las causas que ocasionan la enfermedad. Igualmente, los pacientes celiacos reaccionan a la ingestión de gluten, debido a los altos niveles de anticuerpos contra esta sustancia. Entre los anticuerpos se encuentran antigliadina, antireticulina, anti endomisio y anti transglutaminasa.

Por otra parte, este padecimiento puede presentarse en cualquier etapa de la vida, desde la lactancia hasta la cuando se es anciano. Siendo, más susceptible en mujeres que en hombres. Por otra parte, esta enfermedad es complicada de diagnosticar tomando en cuenta su sintomatología.

Sus síntomas son similares a los de otras enfermedades. Por lo que, su diagnóstico debe confirmarse mediante exámenes analíticos de sangre y biopsia en la mucosa del intestino delgado.

Síntomas de la enfermedad celiaca

Existen un alto porcentaje de personas que presentan los síntomas de EC. Pero, que no se ha podido diagnosticar con tiempo la enfermedad. Por otro lado, en ocasiones la EC es asintomática. Todo esto, ha permitido que científicamente la existencia de diferentes tipos de enfermedades celiacas: sintomáticas, subclínicas o asintomáticas y latentes.

Sin embargo, en este artículo se hará un análisis analítico, de los síntomas de la enfermedad celiaca. Por lo que, se debe resaltar que existen una variedad de sistemas que no siempre son digestivos. Además, la sintomatología dependerá de la deficiencia que tenga el paciente de absorber los nutrientes alimenticios.

Destacando que, a pesar de que existen síntomas comunes entre los pacientes, también existen síntomas que aparecen según la edad del paciente. Es decir, no siempre los síntomas en niños, jóvenes y adultos son iguales. Puesto que, los síntomas pueden ser atípicos. También, pueden presentarse de manera aislada o combinada. En virtud a esta situación, se dificulta realizar un diagnóstico con tiempo. Entre los síntomas comunes se encuentran:

  • Nauseas, vómitos y fatiga.
  • Diarrea crónica, con evacuaciones grasientas y abundantes.
  • Fuertes y constantes dolores abdominales.
  • Pérdida de peso.
  • Distensión abdominal.
  • Anemia y cansancio.
  • Desarreglo menstrual.
  • Caída de cabello y fragilidad en las uñas.
  • Alteración y cambios de humor.
  • Dolores articulares y calambres musculares.
  • Ulceras en la boca.

Sin embargo, existen pacientes celiacos que no presentan ninguna sintomatología, anteriormente referida. Esto se debe, a que la zona del intestino afectada, puede absorber una cantidad de nutrientes suficientes para prevenir estos síntomas.

Es bueno donar sangre

Tratamiento de la enfermedad celiaca

La enfermedad celiaca, no tiene cura definitiva. Sin embargo, los síntomas y las alteraciones de las vellosidades en las paredes del intestino sanaran, si el paciente lleva el régimen dietético libre de gluten durante su vida. De tal manera, que se debe evitar alimentos, bebidas y medicamentos que contengan centeno, cebada, trigo y avena. Además, el tratamiento debe estar complementado con minerales y vitaminas.

Evitar complicaciones

Finalmente, se debe consultar al médico ante cualquier sospecha de la enfermedad celiaca. A pesar que, en ocasiones es difícil de realizar un diagnóstico precoz. Sin embargo, la sintomatología es similar a otras enfermedades y puede controlarse con un tratamiento de la enfermedad celiaca. Por otra parte, el descontrol de la enfermedad puede ocasionar complicaciones. Tales como: linfoma no hodgkin y carcinomas.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario