La mayoría de las mujeres embarazadas, ignoran la enfermedad de la toxoplasmosis. Esta puede causar daños irreversibles para él bebe, en su formación durante el periodo de gestación. En este sitio, te vamos a dar todas las indicaciones necesarias de prevención y cuidados la toxoplasmosis.
¿Qué es la toxoplasmosis?
Primero que todo, debes de saber que la toxoplasmosis, es una enfermedad infecciosa, producida por un parasito que tiene la capacidad de invadir las células de las personas, mediante animales de granja o los gatos. Por lo tanto, cuando una mujer se encuentra en etapa de gestación, este organismo que es capaz de atravesar la placenta, ocasionando al bebe el toxoplasmosis congénita.
Forma de contagio
Puedes contraer esta enfermedad de las siguientes maneras:
Antes de todo, vale resaltar que, las personas que reciben un trasplante de órgano o una transfusión de sangre, también pueden contraer la enfermedad. Sin embargo estos casos ocurren muy pocas veces. Ahora bien, las más comunes son:
- Al tragar el parasito en el excremento o la suciedad del gato. Es decir, el contenido del material fecal del gato. Esto puede suceder, al momento de limpiar la caja de arena de los gatos en casa, sin darse cuenta puede rozar o llevar las manos infectadas a la boca.
- Al comer carne cruda o muy poca cocida. Especialmente el puerco, cordero o carne de caza.
- Al tocar algo, por ejemplo una tabla para cortar, que estuvo al contacto de una carne con esta infección.
- Al comer fruta y verduras crudas sin lavar.
- (Cierra lista)
Síntomas de la toxoplasmosis
Es importante tomar en cuenta que, el 90% de los niños con toxoplasmosis congénita no presentan síntomas al nacer. Si no que, la mayoría presenta signos en varios meses o en años después. En el caso de los bebes prematuros, si presentan los signos al nacer o al muy poco tiempo de su nacimiento.
Estos síntomas de la toxoplasmosis son:
- Fiebre.
- Ictericia (piel y ojos amarillos). Provocado por una concentración exagerada en la sangre, de una sustancia hepática denominada bilirrubina.
- Cabeza anormalmente grande o pequeña.
- Erupciones en la piel.
- Moretones o sangrado bajo la piel.
- Anemia.
- Bazo o hígado agrandados.
También hay casos que puede causar anomalías en el cerebro o sistema nervioso, que dan síntomas como:
- Convulsiones.
- Flacidez muscular.
- Limitaciones para alimentarse solo.
- Discapacidad auditiva.
- Problemas mentales.
- Destrucción de la retina ocular.
Los riegos y cuidados de los gatos en casa
Sin duda alguna, hay que aclarar el mito y la creencia de que el contagio se da por el hecho de tener contacto con los gatos. Si se pueden acariciar mientras se está embarazada, pero mientras la mascota no tenga el parasito.
Los gatos contraen esta enfermedad, cuando hay contacto de otros excrementos infectados. Igualmente por su alimentación, que en ocasiones son carnes crudas con esta infección. En este caso, debes de mantener a tu mascota aislada de otros anímales domésticos. También, siempre trata de alimentar a tu gato con comida que se encuentra en el mercado o en su defecto, si lo alimentas con comida común trata de cocinar muy bien sus alimentos.
Cuando el parasito infecta a un gato, este tiene un periodo de incubación de 3 a 20 días, dependiendo de la forma que lo contrajo.
Prevenciones de la toxoplasmosis
- Use guante cuando trabaje la tierra.
- Siempre lava las manos bien con agua tibia y jabón antibacteriales, cuando manipules carnes crudas, tierra arenas o gatos.
- Controle las moscas y cucarachas en su entorno. Ya que, estas tienen contacto con todos tipos de cosas y animales.
- Lave los alimentos como frutas y verduras con agua caliente y con vinagre.
- Antes de preparar las carnes, es bueno pasarlas por agua caliente y cocinar muy bien.
- Al comer fuera de casa, no coma carnes con poca cocción.
- Evite tomar agua sin un previo tratamiento adecuado.
- (Cierra lista)
No dejes que la toxoplasmosis invada tu salud
Ya teniendo toda esta información y sabiendo todo lo referente a la toxoplasmosis, podemos sugerirte, organizar un esquema de prevenciones, como se te indico el día de hoy. Toma en cuenta, todos estos tips para tu salud y la de tu bebe.