Hoy explicaremos la receta de atún a la pimienta. Dentro del mundo gastronómico, para poder elaborar cualquier deliciosa receta se recomienda no solo saber realizar las preparaciones culinarias. También, se debe conocer cuáles son los ingredientes que conforman la receta. Por último, cuáles son las propiedades y beneficios que posee cada uno de sus ingredientes.
Recetas de cocina
Las recetas de cocina son fundamentales para elaborar buenas comidas. Mujer con Salud ha querido crear una sección donde colocar todo lo referente a la gastronomía. Os invito a que aprendáis a cocinar viendo a algunas de nuestras comensales. También podéis aportar vuestros conocimientos gastronómicos para que nuestros lectores puedan aprender.
Las llamadas recetas culinarias, nacieron con la idea de sistematizar y recopilar los procedimientos realizados en la cocina. Sin embargo, estos trabajos se transformaron en herramientas de fácil acceso para uso de la población. Ya sea en libros, blogs digitales, programas de televisión o imágenes de internet, tendrás a tu alcance alguna receta de cocina. Todas varían en procedimientos, pero desde las más sencilla hasta las mas elaborada necesita instrumentos e ingredientes claves. Veamos cuales son
¿Qué es una receta de cocina?
Son simbólicamente los pasos que te guiaran a la hora de realizar cualquier platillo, postre o bebida. En ellas, encontraras las medidas exactas de cada ingrediente que debes usar. Cada receta se caracteriza por tener un nombre y un tiempo estimado de preparación. Así mismo, una lista de ingredientes, utensilios y por último, los pasos cronológicamente ordenados.
Tipos de recetas
¿sabías que las recetas culinarias son especializadas para cada cultura y región de los países del mundo? Cada cultura se destaca por el uso de algún ingrediente que los represente, es por esto que las recetas se diferencian por su país. A estas, se les llama recetas tradicionales y también incluyen bebidas y hasta brebajes medicinales.
Además, existen categorías dentro de las recetas para poder separar las de comida saludable de la comida chatarra. Por otro lado, tenemos las recetas de cocina especiales para niños, ancianos y finalmente las preferidas por todos ¡los postres!
Por último, se pueden clasificar también por el tiempo que lleve su preparación, rápidas o elaboradas. las herramientas usadas, profesionales o regulares. y si son para el plato principal o el plato acompañante.
Ingredientes
Las recetas tradicionales, básicamente se destacan por el uso de especies naturales de la zona o país. Por ejemplo, en India, el curry es un ingrediente base para sus recetas.
Cuando hablamos de recetas para postres, el ingrediente principal es el azúcar. Con estos los platillos logran su sabor dulce característico. En ese mismo orden de postres, se encuentran los más balanceados o sanos como las ensaladas de frutas o los que la incluyen. El toque en esencia de alguna fruta siempre resalta los sabores de la comida por lo que es común en las recetas.
En cambio, si hablamos de recetas normales de cocina, para la comida diaria, por ejemplo, los almuerzos. Las verduras, las carnes serán los ingredientes principales, siendo la sal el ingrediente estrella.
También, podemos resaltar el uso de harinas, aceites y leche como ingredientes principales en las mayorías de las recetas. Sin embargo, hay que resaltar que ninguna receta puede llevarse a cabo sin el vital líquido llamado agua y algunos utensilios que veremos a continuación
Utensilios para tus recetas
No importa el tiempo que tengas dedicándote a los hábitos culinarios. Si estas iniciando o ya eres experto, debes saber que tu principal ayuda son los utensilios. Por lo que nombraremos algunos, que no debes pasar por alto a la hora de realizar tus recetas.
- Ollas y sartenes: primordiales para contener los ingredientes mientras se cocinan
- Horno y Refrigerador: sin ellos no podrías cocer, gratinar o enfriar tus creaciones.
- Estufa: ideal para cocinar tus comidas
- Cuchillos: son personalizados para cada tipo de comida, facilitan el corte de diferentes ingredientes.
- Batidora: mezclar tus ingredientes a diferentes velocidades es un factor importante
- Cubiertos y Espátulas: son esenciales para pinchar y remover la comida.
- Tapas medidoras: medir las cantidades exactas que te muestra tu receta es de suma importancia
- Colador: lo necesitaras para eliminar el agua sobrante en tus comidas
- Plato de picar: para transformar tus ingredientes en la forma en que se verán tus alimentos se requiere una plataforma limpia
- Paño y guante de cocina: estos evitaran que ensucies o se te resbalen tus utensilios.
Receta de sopa castellana o sopas de ajo
La sopa a la castellana, es una de las recetas más conocidas en el mundo gastronómico, nuestras abuelas seguro, son las expertas en prepararla. Este plato proviene de España. Sus ingredientes son básicos y fáciles de conseguir, además, su preparación no es tan complicada. En este artículo, te enseñaremos a preparar la exquisita sopa castellana.
La receta del muesli original y sus variantes
Para los amantes de las recetas cien por ciento naturales traemos hoy un artículo que arrojará luz sobre la receta del muesli; creación del doctor suizo Bircher Benner, cuya característica principal es la combinación de la avena con cereales y frutas.
Tarta queso Philadelphia
Si estas necesitando de un aporte de energía, y necesitas darle un toque de dulce a tu día amargo,te tenemos la solución, pues el día de hoy en Mujer con salud te enseñaremos a preparar una rica Tarta queso Philadelphia.
Receta Ropa vieja
¿Alguna vez has escuchado hablar de la popular receta de ropa vieja? ¡No, no se trata de cocinar nuestra ropa!, no resultaría nada agradable probarla.
Receta del arroz caldoso
El arroz caldoso, es una deliciosa receta gastronómica Española, cuyo ingrediente principal es el arroz. Sin embargo, en la actualidad a nivel mundial existen una gran variedad de recetas de arroces caldosos que usan diferentes proteínas y verduras. De igual manera, existe una diversidad en el proceso de su preparación. Pero todas las recetas, tienen un elemento común que es la calidad del arroz así también como la riqueza y diversidad de sus ingredientes.
Receta de bizcocho casero
El bizcocho casero, es una de las recetas de repostería más tradicional dentro de la gastronomía de Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, República Dominicana, Puerto Rico Y Bolivia. También, es conocido por el nombre de bizcochuelo o queque.
Receta de salmón con salsa de limón
Dentro del mundo culinario, el pescado está considerado como un aliado de la cocina rápida, es decir, debe cocinarse en poco tiempo para no perder su textura. El salmón, es un pescado azul de agua dulce que se encuentra en casi todos los océanos y mares del mundo, a excepción en el Océano Pacifico. Este tipo de pescado, es un alimento habitual, es considerado una excelente fuente de proteínas con alto valor biológico, hoy veremos la receta de salmón con salsa de limón.
Receta de brownie
¿Cómo no amar esta receta? Si es la favorita de muchas personas, el brownie sin duda, un delicioso pastel de chocolate con nueces en su interior. Este dulce es originario de Estados Unidos de Norteamérica, pero que ha atravesado las fronteras alrededor del mundo. ¿Te gustaría aprender, cómo se hace este pastel?, pues en este artículo te enseñaremos hacer la tradicional receta de brownie.
Brochetas de pollo
Si quieres lucirte como anfitriona delante de tu familia y amigos, esta es la receta ideal. Las brochetas de Pollo tienen un efecto visual impresionante por la variedad de colores de sus ingredientes, son rápidas de hacer y muy sabrosas, en especial si las haces al carbón. Imagina una tarde de verano con tus amigos compartiendo tragos, y apareces con unas brochetas espectaculares. Sin dudas serás la reina de la fiesta.
Receta de arroz con leche
Desde niños siempre adoramos el arroz con leche que preparaba la abuela, aquí en MujerConSalud te daremos una receta infalible para preparar un rico y nutritivo arroz con leche.
Desayuno completo con melón y yogur
En este desayuno completo con melón y yogur tienes las 850 especies herbáceas que dan frutos de dura corteza y gran tamaño. El melón pertenece a la familia de las Cucurbitáceas. Aunque muchos lo tengan por fruto se trata en realidad de una verdura. De allí se entiende su sabor a pepino cuando aún está verde.