El bizcocho casero, es una de las recetas de repostería más tradicional dentro de la gastronomía de Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, República Dominicana, Puerto Rico Y Bolivia. También, es conocido por el nombre de bizcochuelo o queque.
El bizcocho casero, una delicia
Por lo tanto, el bizcocho es un tipo de masa esponjosa, que originalmente solo contiene los siguientes ingredientes: harina de trigo, huevos, azúcar en porciones iguales. Sin embargo, en la actualidad existe una variedad de bizcochos como variedad de ingredientes se puedan emplear para su elaboración.
¿Qué se debe conocer sobre el bizcocho?
El bizcocho por ser una de las recetas de repostería más tradicionales, que día a día se han ido innovando recetas de este espectacular postre. Por tal motivo, existe actualmente una gama en la diversidad de bizcochos con diferentes ingredientes que permiten varias combinaciones. También, varía la manera de elaboración o preparación que depende de los ingredientes a utilizar.
En cuanto al bizcocho más sencillo, este se elabora con solo tres ingredientes básicos que deben mezclarse en porciones iguales. Adicionalmente puede llevar grasa, que es por lo general mantequilla, aunque también se le puede incorporar margarina o manteca de cerdo.
En relación a la levadura química se utiliza para darle esponjosidad y volumen. Por otra parte, el bizcocho admite líquido en pequeñas cantidades especialmente leche o algún licor. Al agregar otros ingredientes al bizcocho se aromatizara y se le dará un sabor distinto como lo es ralladura de limón, coco rallado, almendra molida, cacao entre otros.
Elaboración del bizcocho casero
Como se ha mencionado en este artículo, la preparación del bizcocho casero no es universal, pues existen muchas maneras de prepararlo. Pero si deseas, un delicioso y esponjoso bizcocho casero, sigue el paso a paso que te indicamos:
Los ingredientes para su elaboración son
(Bizcocho de 8 pociones)
5 huevos
250 gramos de azúcar
250 gramos de harina de trigo
50 mililitro de agua
25 mililitro de aceite de oliva
8 gramos de levadura o polvo para hornear
1 pizca de sal
1 cucharadita de aroma de vainilla
Ralladura de 1 limón
Mantequilla o margarina para engrasar
Sugerencias que se deben saber para elaborar la receta
Para poder obtener un bizcocho alto y esponjoso, se debe preparar una buena receta. Cabe destacar, que con esta receta, que se nombra en este artículo se obtiene un bizcocho esponjoso. Por lo tanto, si deseas, elaborar un bizcocho más o menos grande se debe mantener la proporción de 1 huevo + 50 gr de azúcar + 50 gr de harina de trigo + 15 ml de ingrediente líquido (agua, mantequilla, aceite, leche o licor).Multiplica cada cantidad por el número de huevo que se vaya a utilizar. De esta manera, obtendrás el tamaño del bizcocho que desees. Los sabores y aromas lo añades a tu gusto cacao, café, almendra entre otros.
Preparación del bizcocho casero
Por lo general, se debe encender el horno a 175° C y engrasar el molde. De la misma manera, se procede entonces a elaborar el bizcocho:
Separar las yemas y claras de los huevos en envases diferentes.
Batir las claras con una pizca de sal. Al tonarse blancas se le añade la mitad de la azúcar. Continuar batiendo hasta obtener un merengue firme. Reserva.
Añadir a las yemas agua y aceite e incorporar el resto de la azúcar, la ralladura de limón y una cucharadita de esencia de vainilla. Se bate bien.
Mezclar la levadura o polvo de hornear con la harina y tamizar, sobre el bol de las yemas. Se continúa batiendo hasta obtener una masa bastante espesa.
Ir agregando poco a poco las claras a la mezcla de la harina y las yemas, mezclando con movimientos envolventes con una cuchara de madera. Hasta obtener una masa completamente homogénea y verterlo en el molde engrasado
Coloca el molde en el horno precalentado a 175°C y se hornea durante 55 minutos. A los 45 minutos se recomienda mover el molde, verificando que o tiemble. Si se mueve no se debe pinchar porque se porque se desinfla. Cuando notas firmeza en la parte de arriba, se procede a pinchar para verificar si esta. Si el pincho sale húmedo deja 5 minutos más.
Al estar completamente horneado el bizcocho se retira del horno y se procede a desmoldar, dándole un golpe seco al molde pero sin añadirle fuerza
Espero que con esta receta consigas el delicioso bizcocho casero esponjoso que deseas. ¡Buen provecho!