Te presentamos infusiones para el estreñimiento y para sentirte mejor con tu cuerpo. El estreñimiento es un problema común y puede presentarse en el organismo por diversos factores. Para combatirlo, lo más recomendable es seguir hábitos saludables pues se podría convertir en un problema mayor. Pero desde casa, podemos combatir o aliviar con infusiones para el estreñimiento. De igual forma, debes consultar con un especialista antes.
Infusiones
Es probable que a lo largo de tu vida hayas preparado y tomado infusiones. Incluso, algunas de ellas forman parte de la cultura de las ciudades. Desde hace muchos años han sido un producto popular, pues aportan beneficios para la salud.
¿Qué es una infusión?
Se conoce como infusión a las bebidas naturales obtenidas a base de raíces, semillas, hojas o frutos de algunas plantas. Durante el proceso de preparación las plantas permanecen durante un tiempo en agua, para que adquiera el sabor y sus propiedades. Esto es posible mediante la cocción de la planta, es decir, se vierte o se introducen en agua caliente. Es una de las bebidas mas consumidas en el mundo por su sabor las propiedades que las hierbas aportan.
Hierbas para preparar infusiones
Existe una amplia variedad de hierbas con las que se pueden preparar infusiones. Aquí están algunos de los mas comunes.
- Manzanilla: Originaria de Europa y Asia. Es una planta muy conocida por sus capacidades de protección digestiva e intestinal, así como relajante. De igual forma sirve para irritaciones o inflamaciones oculares y afecciones respiratorias. Incluso hay quienes la utilizan para la piel, humedeciendo paños en la infusión.
- Hojas de tilo: Esta hierba tiene propiedades antiespasmódicas, anti inflamatorias, analgésicas e hipotensoras. Tomarla cuando se sufre de ansiedad ayuda a sobrellevar la situación y permite conciliar el sueño si se necesita.
- Menta: Es una de las más aromáticas que podemos conseguir y es muy apreciada en los países árabes. Ayuda a reducir flatulencias, mejora el metabolismo, genera sensación de saciedad y trabaja contra la retención de líquidos. De igual forma, es usada para combatir afecciones respiratorias.
- Valeriana: Se conoce por sus efectos sedantes y relajantes. Si deseas mejorar el sueño, nerviosismo o combatir fatigas, es buena opción para ti. La planta también posee propiedades que calman dolores de migrañas o de menstruación.
- Jengibre: Las bebidas normalmente se realizan con la raíz de esta planta. Tiene propiedades anti inflamatorias lo que favorece la circulación de la sangre. También es ampliamente utilizada para quemar grasas, expulsar gases y aliviar náuseas.
- Hojas de mate: Posee propiedades antioxidantes, estimulantes y vigorizantes. Actúa en la protección cardiovascular y permite disminuir el colesterol. Las bebidas a base de mate son típicas de Uruguay, Paraguay y Argentina.
Sin duda el empleo terapéutico de las hierbas sigue siendo fundamental con el pasar de los años. Al prepararte una infusión con cualquiera de las plantas mencionadas, no solo te das un gusto sino que cuidas a tu organismo. Además, la preparación de las bebidas es sencilla, así que no lo pienses y prepara tus infusiones.
Tomillo
Tal vez has escuchado que, el tomillo es una de las plantas más utilizadas en la medicina naturista, durante los últimos tiempos. Por suerte, mediante este interesante artículo descubrirás los maravillosos beneficios y propiedades del tomillo. De modo que, al consumirlo podrás sacarle el mayor de los provechos.
Los beneficios del té de menta
El té de menta es una bebida tradicional que se utiliza con diversos fines medicinales. Se trata de una hierba que se puede emplear en remedios caseros para elaborar infusiones. Presta atención a este articulo, para conocer más sobre los beneficios del té de menta y sus propiedades.
La salvia y sus bondades
Una hierba aromática y medicinal, encontrada en el sur de Europa, es muy popularmente conocida como la salvia. A su vez es un antibiótico natural por excelencia. Así como también es comúnmente usada en el área gastronómica, casi siempre en la cocina mediterránea.
Beneficios de beber té de jazmín
Consumir té de jazmín se ha pasado de generación a generación en el mundo. Los beneficios de beber té de jazmín son muy favorables para nuestro cuerpo, eliminando estrés, ansiedad y problemas de colesterol. Ingerirlo resulta adecuado para aquellas personas con ánimos decaídos y que estén en situaciones que requieran esfuerzo físico y mental.
Infusiones para tratar los cálculos renales o arenillas
La acumulación de sal en los riñones, producto de no ser capaz de procesarla se convierte en arenilla. Por consiguiente si quieres informarte de sus síntomas. Así como de las infusiones para tratar los cálculos renales y cómo eliminarlos, no puedes perderte este artículo.
Hierbas para dormir y relajarse
Una buena noche de sueño resulta reparadora y reconfortante, permitiéndonos recargar la energía que necesitamos para asumir nuestros quehaceres diarios. Sin embargo, por diversos motivos, para muchas personas resulta difícil poder conciliar el sueño y descansar adecuadamente. Se sabe que los medicamentos para dormir no son una opción muy recomendada por los efectos secundarios que suelen ocasionar. Por esta razón, las hierbas para dormir y relajarse son una opción natural efectiva para tener sueños tranquilos y renovadores. En adelante conocerás cuáles puedes emplear con este fin.
La valeriana una planta que trata el insomnio
La valeriana es un sedante natural. Es una de las plantas medicinales más conocida. Su nombre científico es valeriana officinalis, que regula el sistema nervioso del individuo aliviando el estrés, el sueño y la ansiedad.
11 usos de las bolsitas de té que no conocías
Indiscutiblemente, el té aporta grandes beneficios a nuestro organismo. Pero, ni te imaginas los usos que puedes darles a las bolsitas de té luego de ser usadas. Por esa razón, este artículo te enseña algunos trucos de los usos de las bolsitas de té que no conocías. También te interesará saber saber los beneficios de los endulzantes artificiales.
Beneficios de consumir manzanilla
Son múltiples los beneficios que le ofrece esta planta medicinal a la salud. En casi cualquier cultura la manzanilla ocupa un lugar especial en sus recetas de medicina natural. Hoy te presentamos un excelente resumen sobre beneficios de consumir manzanilla.
Los beneficios del té verde
Entre los beneficios del té verde, el más efectivo es su acción adelgazante. ¡Atrévete a probarlo! Es una de las bebidas más saludables, que podemos ingerir. Aportan un sinfín, de propiedades que nos ayudan a mejorar la salud.
¿Conoces el té rojo? Beneficios y propiedades
Este popular té rojo, es originario de China y es conocido por sus maravillosos beneficios para hacer adelgazar a las personas, de igual modo, es bueno para prevenir enfermedades y mantener la salud equilibrada. Proviene de la familia de Camelia sinensis. También, es conocido como Pu Erh. Por ahora, en este artículo te diremos los beneficios y las propiedades del delicioso té rojo.