El pimiento es un fruto hueco con alto valor en nutrientes y rico en vitaminas que aportan beneficios saludables al organismo. Por tal motivo, dentro del mundo gastronómico se le da mucha utilización.
Frutas
Uno de los alimentos más saludables y recomendados que podemos encontrar son las frutas. Son de origen vegetal y se caracterizan nutricionalmente por la cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que contienen y ponen a disposición de nuestro cuerpo. Alrededor del mundo existen cientos de tipos, pues en cada cultura son populares. Ellas tienen distintas formas de categorización, aquí te explicamos algunas.
¿Cómo se clasifican las frutas?
Habitualmente, las distinguimos en función de la característica del fruto en sí. Es decir, diferenciamos entre las que tienen hueso o drupas, pomáceas o de pepitas y las de grano. Además, existen frutas que si bien comparten características, son subclasificadas, por ejemplo las cítricas, tropicales y del bosque.
Drupas o frutas de hueso
Se conocen así a aquellas cuya semilla está cubierta en una capa dura o el endocarpio del fruto. Las más conocidas de este grupo son el albaricoque, durazno o melocotón, ciruela, mango y coco. Entre sus propiedades destaca que son ricas en vitamina A, potasio, magnesio y tienen una cantidad promedio de calorías y azúcares. Prácticamente no contienen grasas y proteínas. Su fibra ayuda a corregir estreñimientos y el tránsito intestinal. Su consumo ayuda a proteger la piel, la vista, controla la presión arterial y disminuye la retención de líquidos.
Pomáceas o de pepita
En este caso, las semillas de la fruta solo están protegidas por una superficie carnosa y no por un hueso. Ejemplos de este tipo conocidos a nivel mundial son la manzana, níspero y pera. Contienen vitaminas A, C, E y las del grupo B, además de minerales como calcio, potasio, magnesio y boro. Tiene beneficios anti inflamatorios, diureticos, digestivos, hidratantes, alcalinizante y astringentes. Tonifican el sistema nervioso y actúan como hepatoprotectoras.
Frutas de grano
La real diferencia de ellas es que sus verdaderos frutos tienen aspecto de semillas minúsculas en el interior. Entre ellas se encuentran el tomate, la fresa, el higo, granada, frambuesa, mandarina. Son poco calóricas y ricas en sales y vitamina C, la A por su parte no la contienen o en menor cantidad. Los minerales presentes en ellas son el calcio, fósforo y hierro en menor grado. Desde hace muchos años guardan reputación como diuréticas, estimulantes y astringentes.
Otras clasificaciones
Además de la clasificación anterior, también se pueden dividir según el sabor, la región originaria o el tipo de cultivo. Por ejemplo, las cítricas se caracterizan por su predominante sabor ácido, como lo tiene el limón, la naranja o mandarina. Las tropicales reciben este nombre por ser originarias de las regiones tropicales del mundo, como la piña, banana y papaya. Por otro lado, las del bosque hacen referencia a las que se obtienen de plantas y no de cultivos como la mora, cereza y fresa.
Por último, podremos encontrar una clasificación según el tiempo que transcurre entre la recolección y el consumo. Las frescas se refiere a las que se consumen directamente a los pocos días de recolectarlas. Las secas en cambio, luego de un proceso natural o artificial son desecadas y pueden consumirse luego de varios meses, como las nueces o pasas. Cualquiera que sea su clasificación, todas las frutas son ricas en agua, glúcidos, fibras, sales y minerales.
El caqui, fuente de antioxidantes
En época de Otoño el caqui renace y sus vitaminas llegan a nuestra mesa. En mujer con salud te invitamos a conocer la verdadera fuente de antioxidantes.
Beneficios y propiedades de las fresas
Por lo general, los beneficios y propiedades de las fresas, suelen ser maravillosos para la salud del ser humano, por esta razón, muchas personas prefirieren consumir fresas ya que contiene un sabor exquisito.
Las uvas, un gran anticancerígeno
Primeramente, cuando hablamos de cáncer podemos deducir, que estamos refiriéndonos a una enfermedad muy común en estos tiempos. Es por eso, que existen una gran cantidad de tratamientos o remedios naturales para combatirla. La uva, tiene como función detener las células cancerígenas, de esta manera, previendo así la aparición de tumores malignos. Las uvas, un gran anticancerígeno ¡El favorito de muchas personas!
Propiedades de la naranja
La naranja es considerada una de las frutas más deliciosa y con un aroma refrescante. La naranja posee una diversidad de propiedades nutritivas y medicinales, siendo rica en vitaminas, fibra y minerales. Proporcionándole una gama de beneficios saludables al organismo, lo cual, previene enfermedades como el cáncer, enfermedades cerebrovasculares y del corazón.Además es utilizada en el mundo culinario como acompañante o en la preparación de deliciosas salsas.