El pimiento es un fruto hueco con alto valor en nutrientes y rico en vitaminas que aportan beneficios saludables al organismo. Por tal motivo, dentro del mundo gastronómico se le da mucha utilización.
Los pimientos son originarios de América, pero actualmente se han extendido por todo el mundo. Se caracterizan por su variedad, versatilidad y sabor, todo esto hace que este ingrediente sea primordial en nuestra cocina. Siempre que consumimos un alimento nos preguntamos, que tan útil puede ser para nuestra vida. Por esta razón, te comentaremos cuales son los beneficios y propiedades del pimiento para mantenernos sanos.
¿Qué se debe conocer sobre el pimiento?
El pimiento, es una hortaliza hueca originaria de América, sin embargo, China hoy día es su mayor productor. Además, existe una variedad en cuanto a su tamaño, color y forma. Se pueden conseguir, de colores amarillo, verde, rojo, naranja y hasta de color negro.
Por consiguiente su sabor también varía, ya que, hay picantes y dulces. Generalmente los de color verde son dulces y los de color rojo de tamaño pequeños son los más picantes. Sus presentaciones de forma se encuentran redondas, alargadas y rectangulares. En cuanto al tamaño vienen desde pequeño hasta grande.
También, se debe saber que a nivel mundial se identifica de diferente manera como: chile morrón, ají morrón, pimiento morrón entre otros. Se pueden consumir de diferentes maneras: crudo, asado, hervidos, a la plancha y horneado.
Lo más importante, que debemos tener en cuenta sobre este alimento, es que posee un alto porcentaje de propiedades nutrientes. Es un fruto que contiene ricas propiedades en: fibra, hidrato de carbono, minerales. Pero en especial, el pimiento es una gran aporte de vitaminas, entre ellas están las vitaminas A, B2, B6 y E.
Todas estas propiedades, contribuyen a cumplir funciones de un potente antioxidante, diurético, antibiótico, analgésico. También estimula la vesícula biliar y la mucosa gástrica.
Propiedades del pimiento
La planta del pimiento, contiene flores pequeñas, puedes consumirlo hervido, asado o crudo. Por lo cual, puedes agregarlo a cualquiera de tus recetas.
Entre los tipos de pimientos existen el rojo, el amarillo y el verde. Sin embargo, los más usados y conocidos son los rojos y verdes.
Vamos a mencionar algunas de las propiedades con las que cuenta:
- El pimiento resalta por su gran contenido en Vitaminas B6, y C. Las cuales, sirven para mantener sano el cerebro y las vías nerviosas centrales.
- Contiene betacaroteno, vitamina A y E, lo que la hace buenísima para combatir las enfermedades degenerativas.
- Contiene una gran cantidad de licopeno, que ayuda a prevenir el cáncer.
- Alto contenido de licopeno que no es más que un carotenoides que contiene propiedades antioxidantes.
- Cuenta con vitamina K, que es ideal para mantener la coagulación. Así como también, fortalece los huesos y te protege las células.
Beneficios del pimiento
A continuación, mencionamos, los beneficios del pimiento para mantener sano nuestro organismo:
- Protege la oxidación celular: Recientes estudios científicos concluyeron, que el pimiento protege las células, evitando que las mismas se deterioren.
- Es ideal para las personas anémicas, por su alto contenido en vitamina C. Favoreciendo así, la absorción del hierro consumido por el tubo digestivo.
- Diurético: Por su aporte de magnesio y vitamina B6, es ideal para el insomnio y la ansiedad. Además de todo, la vitamina B6 actúa como un potente diurético, que regula la hipertensión.
- Reduce el colesterol malo: Gracias a su aporte de quercitina, luteolina, betacarotenos. El mismo, que puede acarrearte problemas mayores como un infarto o derrame cerebral.
- Previene de padecer enfermedades degenerativas: Se ha comprobado además, que entre los beneficios y propiedades del pimiento, está el de evitar la falta de memoria. Por lo cual, es ideal para personas propensas a sufrir enfermedades degenerativas, tal es el caso del Alzheimer.
Curiosidades que no conocías del pimiento
Con todo lo mencionado anteriormente, no podemos dejar de usar el pimiento en nuestra cocina. Ya que, es ideal para mantenernos sanos y fuertes.
A continuación, te detallamos algunas curiosidades del pimiento que quizás no conocías.
- Con los pimientos puedes preparar una mermelada que es deliciosa como aperitivo o tartas.
- En otros países es conocida por otros nombres, como ejemplo en Venezuela son populares como ají. Mientras que en Italia lo conocen como peperonccinos, los mismos dan a las comidas sabor y un toque picante.
- Aunque no está comprobado, ciertas personas alérgicas a los frutos tropicales o al látex, también lo son al pimiento. Por este motivo, si ese es tu caso debes tomar precaución si decides consumirlo.
- Entre los beneficios y propiedades del pimiento dulce, encontramos que nos ayuda a neutralizar los problemas de acidez gástrica.
- El uso externo del pimiento, es ideal para mantener aclarada la piel, sobre todo si la tienes manchada por el sol.
- Tomando la infusión que obtienes al cocinar el pimiento, será de gran ayuda si sufres de vesícula biliar.
- Haciendo gárgaras con el caldo de pimiento, te servirá para curar los problemas de faringitis.
El pimiento, una gran fuente de vitamina
El pimiento, es un alimento que está compuesto por una gran cantidad de propiedades nutritivas, entre los que resaltan los minerales y vitaminas. Estas propiedades generan, excelentes beneficios saludables al organismo. En este artículo, se hará una análisis explicativo al respecto:
Vitamina C
Esta hortaliza, es muy rica en vitamina C. puesto que, todos contienen un elevado porcentaje de esta vitamina. Pero el pimiento de color rojo la posee con mayor cantidad. Se debe resaltar que es un potente antioxidante. Además, es excelente en el funcionamiento del sistema inmune.
También, interviene en la creación de glóbulos rojos, colágenos y sistema óseo (huesos y dientes). Por último, es un protector de enfermedades cardiovasculares, previene infecciones, anemia y es cicatrizante.
Vitamina A
Posee, un alto contenido de betacaroteno, el cual, se trasforma en vitamina A cuando consumimos este alimento. Fundamental en el buen crecimiento de la estructura de huesos y dientes. Por lo que, es importante consumirlo durante el embarazo.
También, es determinante en la función reproductiva del hombre. Por otra parte, previene enfermedades como cáncer, cataratas, hemorragia y enfermedades cardiacas.
Vitamina B2, B6 y E
El pimiento, debido a sus altos porcentajes de vitaminas B2, B6 Y E, cumplen la función de prevenir enfermedades tanto degenerativas como crónicas. Contiene también, caspicia que es una sustancia alcaloide, que contribuye en estimular las secreciones gástricas. Por esa razón, favorece el tránsito intestinal, estimulando la vesícula biliar y previene el envejecimiento precoz.
Beneficios saludables del pimiento
Además de las vitaminas anteriormente señaladas, este alimento también contiene otros nutrientes que le aportan beneficios a la salud. Se puede mencionar lo siguiente:
Folatos
Contiene, folatos que son fundamentales en la genética, sobretodo en la formación de glóbulos rojos y anticuerpos.
Fibra y es hidratante
Posee gran cantidad no solo de agua sino también de fibra, pero bajo porcentaje calórico. Por lo cual, es indicado en dietas bajas en calorías. Cumple también, la función laxante y controla el efecto saciante,
Minerales
Esta hortaliza contiene minerales como magnesio, potasio, hierro, fósforo y calcio. De allí, se debe su función diurética y depurativa. Al mismo tiempo, previene las anemias causadas por procesos menstruales, embarazos, intervenciones quirúrgicas entre otros.
Por último, se considera al pimiento un alimento no solo nutritivo sino también sustancioso, es por ello, que se debe incluir en la dieta diaria.