La naranja es considerada una de las frutas más deliciosa y con un aroma refrescante. La naranja posee una diversidad de propiedades nutritivas y medicinales, siendo rica en vitaminas, fibra y minerales. Proporcionándole una gama de beneficios saludables al organismo, lo cual, previene enfermedades como el cáncer, enfermedades cerebrovasculares y del corazón.Además es utilizada en el mundo culinario como acompañante o en la preparación de deliciosas salsas.
Propiedades de la naranja y sus beneficios saludables
La naranja es uno de los frutos con un que se caracteriza no solo, por su delicioso sabor, su especial aroma sino que también ser un alimento con excelentes propiedades que van desde las vitaminas entre ellas vitamina C, B (B1, B6, B9), minerales como potasio, calcio y magnesio. También son ricas en bioflavonoides (vitamina P), beta-carotinas, limoneno, además, son alcalizantes.
Vitaminas
La naranja es una rica fruta que posee un alto porcentaje de vitaminas C, con lo cual se contrarresta las infecciones gripas y resfriados. Pero también, la vitamina C contiene excelentes antioxidantes que buscan radicales libres en la sangre. Por otra parte, favorece la cicatrización de la piel y previene el envejecimiento prematuro. Es excelente, favoreciendo y mejorando el sistema inmune, lo cual, contribuye en la eliminación de sustancias contaminantes.
Además, contiene vitamina Bque ayuda al cuerpo a convertir el alimento en combustible para la energía. Tenemos entonces que, la vitamina B9 contribuye con el desarrollo de celular rojas sanguíneas, previniendo defectos en el tubo neural. Por consiguiente, con la vitamina B1 se fortalece el sistema inmune, además de controlar la tensión y ansiedad producida por el stress. Además, la vitamina B6 genera los neurotransmisores necesarios para enviar señales a las células nerviosas, facilitando el desarrollo cerebral normal.
Por último, contiene vitamina A, la cual, es un flavonoide que se encarga de mantener sanas las membranas mucosas y la piel. Protege, los ojos de la degeneración macular y cataratas.
Minerales
La naranja es un alimento rico en minerales como potasio, calcio y magnesio. Siendo,el potasio un excelente componente de los fluidos celulares y corporales.El cual, contribuye a controlar el ritmo cardiaco y la presión sanguínea. Este mineral también, contribuye con la eliminación de desechos orgánicos y líquidos. Sirve para estimular los movimientos del intestino, ayudando entre otras cosas a combatir la fatiga.
El calcio en las naranjas, ayuda en el proceso de desarrollo de los dientes y de los huesos, también ayuda a los vasos sanguíneos a distribuir la sangre a través del cuerpo mientras suelta hormonas y enzimas que afectan de forma positiva casi cada función vital en el cuerpo.
Por otra parte, el magnesio en la naranja, es de gran importancia para la musculatura y el metabolismo de las proteínas e hidratos de carbono. Previene la aparición de numerosas dolencias asociadas a calambres, mareos, taquicardia entre otras.
Fibras
La naranja contiene una fibra conocida como pectina, el cual, es un laxante o diurético, que mantiene limpio el colon, pues, evita que las toxinas se agrupen en el colon, previniendo el cáncer de colon. Además, contribuye con el adecuado funcionamiento del proceso digestivo. Por otra parte, es esencialmente eficaz en contribuir con el control del colesterol sanguíneo. Previniendo enfermedades del corazón, así como, enfermedades cerebrovasculares. Por su alto componente en fibras es recomendada a las personas que mantienen un régimen dietético para bajar peso.
Ricas en bioflavonoides
Mejor conocida como la vitamina P, convirtiéndola así en un excelente cicatrizante. Fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos. Entre los otros beneficios que produce la naranja,se consideraque es un importante antioxidante y ayudan a regular la presión sanguínea evitando la hipertensión.
Rica en beta-carotina
Esta propiedad es un excelente protector celular que no solo protege la piel desde el interior sino que también, fortalece las células de la retina del ojo.
Rica en limoneno
Generalmente, numerosas investigaciones científicas han demostrado que este componente del limoneno en la naranja, es una sustancia anticancerígena la cual, ayuda en la lucha contra el cáncer de piel, colon, mama, boca y pulmón.
Son alcalizantes
Las naranjas debido a su propiedad alcalizante, ayudan a mantener un equilibrio acido-base. Controlando los síntomas de la acidificación como la acidez estomacal, el agotamiento físico, halitosis, uñas quebradizas, infecciones y molestias articulares entre otras.
En virtud de las importantes propiedades que contiene la naranja, tal como se expone en este artículo. Se considera que la naranja proporciona una diversidad en beneficios saludables al organismo. Siendo muy recomendada su ingesta en la dieta diaria.