8 Consejos naturales para curar la gastritis aguda

Los alimentos son determinantes en la salud de nuestro organismo, en especial cuando de digestión se habla. En muchos casos una mala alimentación, genera problemas digestivos y fuertes dolores en el estómago. En este sentido, te ayudamos a tratar estos problemas con 8 consejos naturales para curar la gastritis aguda.

¿Qué es la gastritis?

Lo primero que debemos conocer sobre esta enfermedad, son los síntomas comunes. La gastritis es un problema causado por una bacteria o virus, que puede ingresar al organismo a través de los alimentos. Por esta razón, se hace especial énfasis en la alimentación y la higiene de los mismos, para eliminar cualquier bacteria.

La gastritis se presenta, mediante la infección de la capa gástrica que cubre el interior del estómago. Esta capa mucosa, desempeña un papel importante, ya que protege el estómago de la acidez de los jugos gástricos.

¿Cómo reconocer la gastritis?

Por lo general, esta afectación estomacal se presenta en personas que consumen medicamentos anti-inflamatorios, alimentos picantes, café, alcohol y tabaco. En este sentido, si eres una persona con alguno de estos hábitos, de seguro padecerás de gastritis.

La presencia de algún germen en el estómago, puede provocar síntomas muy variables en cada persona. Ya que cada paciente puede experimentarlos de una forma muy diferente, según el grado de afectación en la mucosa gástrica. Entre los síntomas más frecuentes tenemos:

  • Ardor o sensación quemazón en el estómago.
  • Malestar general y dolor en el abdomen.
  • Náuseas y vómitos.
  • Eructos constantes.
  • Diarrea.
  • Sangrado en las heces.
  • Pérdida de peso.

Cabe resaltar, que estos síntomas son similares a otros trastornos digestivos. Por consiguiente, es necesario acudir a un médico para conocer el diagnóstico correcto de esta enfermedad estomacal.

¿Cómo curar la gastritis aguda rápidamente?

Para curar la gastritis aguda, se pueden emplear diversos tratamientos, para eliminar la inflamación en la mucosa gástrica. Comenzando por una dieta saludable, con alimentos que mejoran la condición del estómago y remedios caseros naturales contra la gastritis. De esta manera, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

Disminuir la acidez estomacal

Es evidente, que la causa principal de la gastritis es la presencia de acidez en las paredes del estómago. Por lo tanto, el primer paso para decirle adiós a este problema es calmar la molesta sensación de acidez en el estómago. Para ello, puedes seguir estos sencillos y prácticos consejos:

  • Beber agua cada vez que sientas ardor en el estómago, ayuda a calmar la desagradable sensación de acidez.
  • Consumir miel de abeja con agua tibia, protege el estómago cuando está vacío y previene la acidez.
  • El té de jengibre, es una infusión que permite relajarlos músculos del esófago, para mantener el ácido de los jugos gástricos a raya.
  • Desayunar gachas de avena, resulta útil para curar la gastritis aguda y también ayuda en caso de úlceras. De esta forma, se recomienda consumir 1 taza de gachas de avenas y agregar un poco de miel para una acción más efectiva.

Calmar la irritación del estómago

La disminución de mucosa en las paredes del estómago, es la causa principal que ocasiona la gastritis aguda. Es por ello, que se debe eliminar esta irritación con estos prácticos consejos naturales:

  • Té de regaliz: esta planta contiene poderosas propiedades que actúan como calmantes para el estómago. Esta bebida, se aconseja tomarla 1 vez por semana y no es recomendable, para aquellas personas que sufren de hipertensión.
  • Leche con aceite de oliva: la combinación de estos 2 ingredientes ayuda a curar la inflamación en las paredes del estómago. Se puede tomar cada 3 días para eliminar de forma gradual la irritación provocada por la gastritis.

Aliviar el dolor

Por otra parte, calmar el dolor de estómago es la prioridad de todos los pacientes con esta afectación. Sobre todo, cuando el dolor es tan intenso que provoca náuseas y vómitos. Para aliviar estos síntomas se pueden utilizar los siguientes métodos:

  • Compresa caliente: ayuda a calmar el dolor en el abdomen en momentos puntuales, cuando el dolor es muy intenso. Sin embargo, no se recomienda emplear este método muy seguido, ya que puede ocasionar efectos adversos.
  • La manzanilla: es el aliado ideal para el cuidado digestivo, debido a sus poderosas propiedades medicinales. Puedes tomar esta infusión, cada vez que se presente el dolor causado por la gastritis.

Elabora una dieta blanda

Finalmente, se recomienda seguir una dieta con alimentos blandos y astringentes, que proporcionen los nutrientes necesarios al organismo. Este tipo de dieta, facilita la digestión de los alimentos y no provoca un esfuerzo extra del organismo.

  • Se recomienda elaborar comidas como: pollo hervido o al horno, pescado, pan tostado y arroz con zanahoria hervida.
  • De igual manera, se pueden acompañar estos platos con alimentos como: yogurt líquido descremado, pera cocida o manzana al horno.

8 consejos para curar la gastritis aguda naturalmente

Puedes curar la gastritis de forma definitiva, siguiendo estos 8 consejos que te proporcionamos a continuación:

Controla los niveles de estrés

Los problemas emocionales, pueden perjudicar de forma significativa el estado de salud de las personas. En este caso, el estrés altera el fluido de sangre hacia el estómago, disminuyendo la producción de mucosa gástrica. Por consiguiente, las paredes del estómago se ven expuestas a los jugos gástricos que provocan la irritación.

Si queremos olvidarnos de la gastritis de manera definitiva, debemos cambiar el estilo de vida. Es por ello, que se recomienda evitar el estrés, llevar una vida tranquila y guardar el reposo necesario. Asimismo, se pueden realizar actividades relajantes, como caminar al aire libre o hacer una actividad agradable para liberar el estrés.

Mantén todo limpio y aseado

Como se ha mencionado anteriormente, la gastritis es ocasionada por una infección o bacteria en el organismo de las personas. Esta bacteria se llama helicobacterpylori y la podemos conseguir tanto en alimentos como en agua. Por lo general, se encuentra presente en casi todos los humanos, pero en un estado inactivo. En ocasiones, suele activarse debido a una mala higiene personal, provocando diferentes enfermedades erosivas y gástricas.

Por tal motivo, se recomienda lavar los alimentos con abundante agua y cocinarlos adecuadamente para evitar esta bacteria. De igual modo, es necesario lavarse bien las manos antes de comer y consumir agua filtrada en todo momento.

Evita la comida alta en grasa y baja en fibra

Esta clase de alimentos, puede ocasionar una irritación crónica en el interior del estómago. La alimentación basada en carnes rojas, blancas, frituras, comida chatarra y granos, afecta significativamente la digestión de los alimentos.

De esta manera, se recomienda cambiar estos alimentos por frutas, verduras y una dieta rica en fibra que mejore la digestión. Recuerda que para lograr cambios favorables en la salud, es necesario la constancia y perseverancia. Dale un giro a tu vida en el aspecto alimenticio y notarás como las dolencias desaparecen definitivamente.

Manzana asada para combatir la gastritis

Esta fruta favorece al estómago, contiene poderosas propiedades naturales que eliminan la gastritis. Sus propiedades pectinas, son de gran ayuda para deshacer las sustancias tóxicas presentes en los intestinos y el estómago.

La fibra presente en la manzana, mejora la digestión y con ello, remueve la grasa, toxinas y residuos presentes en el intestino. Asimismo, contiene propiedades antiácidas que permiten aliviar el ardor estomacal provocado por los jugos gástricos.

Consumir manzana asada, genera una acción sedante sobre el estómago, ya que su alto contenido en fósforo combate el estrés. Por lo tanto, mejora el sistema nervioso y estimula la asimilación de los nutrientes de forma efectiva.

Finalmente, la manzana asada mejora el aparato digestivo y disminuye la inflamación en el vientre provocada por la gastritis. En este sentido, se recomienda incluir esta receta casera para curar la gastritis aguda naturalmente.

Zumos para aliviar la gastritis

El consumo de zumos naturales es fundamental para la salud, ya que aporta múltiples beneficios como: vitaminas, hierro y minerales. Gracias a estas propiedades, los zumos naturales pueden combatir cualquier tipo de enfermedad o infección en el organismo. Entre los más efectivos para combatir la gastritis tenemos:

  • Zumo de zanahoria con espinaca y apio: estimula la formación de la mucosa estomacal para evitar la acidez. Este jugo, contiene propiedades diuréticas y anti-inflamatorias que aceleran la recuperación del estómago.
  • Batido de patata: es una bebida de gran ayuda para tratar los síntomas ocasionados por la gastritis. Provoca una acción calmante sobre el ardor que genera la acidez estomacal.
  • Zumo de agua de coco con manzana: se elabora como un batido y aporta un alivio al sistema digestivo. Lo que permite calmar el malestar ocasionado por la irritación estomacal, proporcionando todos los nutrientes necesarios al organismo.
  • Bebida de plátano con papaya y frutas: ayuda a curar los problemas asociados al estómago y mejora la digestión.

Infusiones de hierbas

Las plantas medicinales, son una alternativa muy frecuenta para tratar los problemas de digestión. Por lo tanto, son remedios muy populares y efectivos para curar la gastritis aguda de forma rápida y natural. Dentro de los remedios con hierbas más efectivos tenemos:

  • Té de linaza: es un remedio muy conocido por combatir infecciones estomacales como la gastritis. Su preparación es muy fácil, solo se necesita agregar una cucharada de linaza en un vaso con agua. Luego se espera un tiempo aproximado de 12 horas para colar y beber.
  • Infusión de perejil: gracias a las propiedades antisépticas de esta hierba, se pueden eliminar las infecciones provocadas por bacterias. Lo más apropiado, es tomar 2 vasos fríos durante el día, cuando comience la sensación de malestar por gastritis.
  • Té de cardamomo: beber 2 veces al día esta infusión ayuda a bajar la inflamación en las paredes del estómago. Además, reduce el dolor de la gastritis, lo cual genera un efecto sedante al instante.
  • Infusión de cúrcuma: esta planta es famosa por sus propiedades antibacterianas y antisépticas que curan el tracto digestivo. Es un ingrediente presente en el curry, por lo que se puede incluir con facilidad en los mejores platos culinarios.

La gelatina

Tal vez no lo sepas aún, pero este rico dulce permite aliviar de forma rápida y efectiva los dolores estomacales. La gelatina fría, se recomienda consumirla cuando se presenten las dolencias en el estómago. Entre los beneficios principales de este delicioso postre, se encuentra la estimulación que ejerce sobre el ácido clorhídrico, esencial para la digestión.

Acerofobia

Suplementos a base de menta

Por último, pero no menos importante, se encuentra los productos elaborados con extracto de menta. Estos remedios naturales, se pueden encontrar en diversas presentaciones, bien sea en cápsulas, jarabes o aceites. Sus propiedades naturales, permiten inducir la producción de mucosa gástrica y fortalecer las paredes del estómago.

Por otra parte, ejerce una acción calmante sobre los tejidos del estómago y disminuye los espasmos intestinales. Adicionalmente, es efectivo remedio anti-úlcera que reduce la inflamación provocada por la gastritis.

Prueba estos consejos y aprende a curar la gastritis aguda

Como se ha podido observar, la gastritis es un problema común en la actualidad. Esto se debe, al estilo vida y las condiciones psicosociales del día a día. Por ende, se recomienda mantener buenos hábitos alimenticios y la higiene personal para evitar la gastritis. De igual manera, se pueden emplear diversos remedios naturales para eliminar y calmar los síntomas causados por este problema. Sigue los prácticos consejos que te hemos proporcionado en esta guía y podrás curar la gastritis aguda para siempre.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario