¿Es recomendable tomar aceite de canola?

Originalmente el aceite de canola se utilizaba en el siglo IXX como un lubricante para los motores de vapor. No era usado para el consumo humano, ya que su sabor era amargo y poseía altos contenidos de glucosinolatos. Estos contienen sulfuro, los cuales tienen efectos nocivos para animales y humanos. Este artículo tratará de abarcar cuan recomendable es el consumo de este aceite en una dieta sana.

El debate

Ha existido un gran debate en cuanto a este tema. Para saber los beneficios o el daño que el aceite de canola puede producir en el cuerpo humano. Se han presentado diferentes casos de intoxicación y desarrollo de diversas enfermedades tras su consumo.
Por otro lado, hay quienes afirman lo siguiente:

  • Contiene solo el 7 % de grasas saturadas, el cual es uno de los valores más bajos entre los aceites vegetales.
    Ayuda a controlar los valores de colesterol, por el contenido de grasas “buenas” que le aportan una variedad de beneficios al cuerpo.
  • Es excelente para las personas propensas a los inconvenientes con el páncreas, el cual regula los niveles de azúcar. Disminuyendo, considerablemente el peligro de contraer la enfermedad.

Ahora bien, ¿es realmente saludable? Pues es conveniente resaltar que el aceite de canola fue creado por una industria canadiense. Transformó, genéticamente, la planta llamada colza, para eliminar la toxicidad. El problema es que existe una polémica en cuanto a su consumo, por ser originado de una planta modificada genéticamente.
A pesar de todo, no es mentira los beneficios que alegan. Además, posee omega 3 y 6 que ayudan a proteger el corazón y mejorar la memoria. Muchos piensan estar consumiendo un producto muy saludable.

Aceite de canola, el más saludable

Ante los problemas de salud, como enfermedades del corazón o diabetes, un simple cambio puede resultar beneficioso. Como usar un aceite de cocina más saludable, puede hacer la diferencia. Es consumido por muchas personas, llegando a posicionarse entre los aceites que más se usan en el mundo.
Afortunadamente, las personas están reconociendo sus cualidades para ayudar a proteger el corazón. Sin embargo, es esencial comprender las diferencias que existen entre la gran variedad de aceites que existen. Todos no pueden ser utilizados para realizar cualquier receta, es lo que afirman los nutricionistas.
Ahora bien, es oportuno señalar algunos criterios por los que se debería usar este aceite:

  • Saludable: Contiene la menor cantidad de grasa saturada. Por ello, reduce en gran medida las enfermedades del órgano principal del cuerpo humano. Según investigaciones científicas, ha demostrado que logra controlar la diabetes. Con el aceite vegetal esto no se puede afirmar, ya que no se ha podido demostrar.
  • Sabor: El aceite de canola no tiene un gusto particular, muy por el contrario del de oliva y el de coco. Quizás por ello, es ideal para la preparación de comidas picantes como la mexicana. El sabor de las comidas es de los ingredientes, no del aceite. Por ello al usarlo, no desvirtúa el sabor de lo que se ingiere.
  • Resistencia al calor: Muchos alegan que carece de resistencia al fuego, sin embargo, está demostrado que puede ser usado para freír o asar. Su punto de humo, es decir, la tolerancia al calor es de 469 ª F, por tal motivo, es un gran aliado en la cocina.

¿Es recomendable tomar aceite de canola?

Conocer la historia para saber a qué atenerse

En marzo de 1987 ocurrió en España un envenenamiento masivo por el aceite de colza. Quizás, por este motivo muchos creen que la canola es dañina para la salud. En ese entonces, la venta no tenía ningún control sanitario y cerca de 20.000 personas enfermaron. Muchos murieron y otros perdieron sus capacidades físicas y mentales, antes de darse cuenta de lo que ocurría.

Ciertos empresarios, sin escrúpulos, habían desviado, para consumo humano, aceite destinado a la industria. Como se recordará, el aceite de canola es extraído de la planta llamada colza. Estas personas ligaron este aceite con el que se usa para la industria. El fin era hacer dinero, pero provocaron, por su inconciencia, el envenenamiento masivo de una población.

Hoy día, los responsables están detenidos, no obstante, quedaron secuelas inolvidables en la población. Además, de convertir en mito la verdad sobre el aceite extraído de esta planta.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario