Miel y vinagre para acabar con el insomnio de manera natural

El insomnio, es causado por el estrés o agotamiento. Muchas veces es originado por las preocupaciones ocasionadas, por algún problema que podamos estar pasando, o si tu dificultad para dormir es por naturaleza. Este blog te ayudara acabar con el insomnio de manera natural.

Tu cuerpo y tu mente necesitan dormir

¿Sabías que el insomnio obstaculiza el comienzo de tu siesta? es importante que tu mente y tu cuerpo descansen, para que puedas tener potencia en tu día a día. Porque el agotamiento corporal y mental, es perjudicial en tu organismo. Cuando no duermes tu cerebro sufre una alteración, dañando tu sistema nervioso, por esa razón debes de dormir por lo menos 8 horas diarias. Se considera insomnio, cuando te despiertas muchas veces por las noches y tratas de conciliar el sueño y no puedes. Existen dos tipos de insomnio uno ligero ya que dura muy poco, el otro es repetido y debes de estar atento, porque se puede convertir en otro problema en tu vida diaria.

Que origina el insomnio

  • Algún golpe en tu cabeza causado por algún accidente
  • Tu espacio en la cama es insuficiente
  • Los cambios de horarios
  • Mala alimentación
  • El auto-consumo de cafeína
  • La alta presión y de estrés que puedas tener, preocupaciones o problemas.
  • Trastorno psicológico

Así como otros factores que puedes estar padeciendo, por eso es importante que puedas acabar con el insomnio de manera natural, con algunos ingredientes en casa.La miel y el vinagre combaten tu insomnio.

La solución a tu problema, para acabar con el insomnio de manera natural, está en estos dos ingredientes:

  • La miel: un alimento natural producido por la abeja, su nutriente ayuda al organismo a mejorar de manera natural. También es un ingrediente muy utilizado en la repostería y en platos especiales como risotto de berenjena con miel. La miel aunque es un ingrediente dulce quizas te pueda sonar extraño ¿dulce para dormir? si, ya que ella reduce la debilidad abriendo puerta a la serotonina, mejorando tu tranquilidad para dormir.Este ingrediente ha sido utilizado desde la antigüedad, para solucionar los problemas a la hora de irse a la cama, su componente ayuda a acabar con el insomnio de manera natural. Su alto contenido de omega 3 mejora tu sistema nervioso ayudando a reducir el cansancio.
  • El vinagre: comúnmente es utilizado en las ensaladas, pero también es beneficioso para salud, sobre todo, el vinagre de manzana. Mayormente las personas que sufren de diabetes e hipertensión lo utilizan. Igualmente sus propiedades antioxidantes ayuda a mantener las células de tu piel más reciente. La forma en que libera el triptófano, transformándose en el organismo, en serotonina, mejorando nuestro cuerpo y disminuyendo el agotamiento y la debilidad.
  • Una mezcla extraordinaria: La miel y el vinagre son una combinación ideal, para acabar con el insomnio de manera natural. Si utilizas estos dos ingredientes con un té puedes obtener una solución a tu falta de sueño.La infusión es tan simple y efectiva: mezcla dos cucharada de miel y dos de vinagre de manzana, en una taza de té de manzanilla. Tomar esta bebida, mejora tu salud de una manera sorprendente. ella previene enfermedades como los riñones, osteoporosis, dolores musculares y la falta de energía. Liberando tu cuerpo del cansancio permitiendo dormir mejor. Puedes acompañarlo con un buen baño de relajación.

Alimentos que aportan colágeno a la piel

Otras recomendaciones para eliminar tu insomnio

  • Evita comer comidas pesadas y el consumo de cafeína, esto te ayuda a no perder tu sueño.
  • Es recomendable que hagas ejercicios de relajación para liberar el estrés.
  • Limita las siestas durante el día, ya que si duermes mucho en el día, corta tus sueños por la noche.
  • Si estas tomando medicamento debes revisar, ya que algunos poseen sustancias que activan el insomnio.

A dormir…

Ya sabes si tienes insomnio, pon en prácticas estos consejos para dormir mejor. Y de seguro, despertaras con las pilas bien recargadas.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario