En este artículo te damos 11 consejos para prevenir el Coronavirus. Si estás asustado por la pandemia, te damos unas recomendaciones básicas, que todo el mundo puede hacer y sólo cambiando unos pequeños hábitos. Mejorarás tu salud y mejorarás tus defensas. Tu cuerpo evitará el contagio o estará mejor preparado. Y… ¡anímate! ¡Estamos viviendo historia! Sigue la actualidad en historia de una pandemia: Coronavirus.
1. Beber un baso de agua caliente en ayunas
Las al temperaturas destruyen los virus. Por tanto, si por la noche has respirado cualquier virus, beber un baso de agua caliente por la mañana evitará que lleguen a los pulmones. El agua caliente los destruirá o, en su defecto, los arrastrará al estómago donde los fluidos digestivos lo destruirán.
2. Tomar leche, café o infusiones bien calientes
A lo largo del día tomar algo caliente también ayudará a destruir los virus. El agua en ayunas es más efectiva, pero las bebidas calientes pueden producir el mismo efecto en el organismo. Por tanto tomar bebidas calientes es otro de los 11 consejos para prevenir el Coronavirus.
3. Lávate bien las manos, sobretodo antes de comer
Otro consejo imprescindible, es lavarse bien las manos antes de las comidas y al llegar a casa. Pero no basta con un lavado normal, debes lavártelas como lo haría un médico. En el artículo como lavarse bien las manos te explicamos como hacerlo correctamente.
4. Comer frutas cítricas
Otro de los 11 consejos para prevenir el Coronavirus es tomar abundantes frutas cítricas, como el limón, la naranja, mandarinas, kiwis… Los ácidos son capaces de destruir los virus, por tanto si tienes alguno en la garganta serán destruidos antes de llegar a los pulmones.
5. Evita las reuniones y espectáculos públicos
La mayoría de los contagios se producen en lugares cerrados como un estadio, un teatro, el cine, medios de transporte… Por tanto evita estos lugares y, mucho menos, viajar.
6. Toma distancia con otras personas
Cuando camines por la calle, deja unos 3 metros con las personas que pasean como tú. En caso de que conozca a alguien, no beses, ni abraces. No hace falta ser antipático, pero puedes hablar tomando cierta distancia. También puedes evitar dar la mano, pero si lo haces no te toques la cara. Espera a llegar a casa y lavarte las manos para tocarte.
7. Máxima higiene
Dúchate todos los días y limpia tu casa. El Coronavirus puede estar sobre las superficies durante un tiempo, por tanto resulta importante tener una buena higiene del hogar. No vale sólo con eso, ya que la ropa también habría que lavarla más a menudo, incluso las zapatillas o zapatos. En China tienen un protocolo para hacer la colada y limpiar todos los objetos que utilicen. El móvil y las llaves pueden ser el hogar de muchos microorganismos, por tanto, estos objetos también requieren su limpieza.
8. Duerme con una cebolla abierta en la mesita
Otro de los 11 consejos para prevenir el Coronavirus que os damos, es tener una cebolla partida en 4 partes en la mesita. La cebolla contiene propiedades que absorben los virus, por tanto desinfestaria la habitación donde duermes. Puedes ampliar esta información con el artículo cebolla contra Coronavirus y otros virus.
9. Come de todo para subir las defensas del cuerpo
Tener una dieta equilibrada ayuda a mantener las defensas altas. Cuando las tienes bajas eres propenso al contraer enfermedades, desde un simple costipado hasta una gripe de varias semanas. Aconsejamos comer trigo, arroz o huevo. También carne de vaca, pollo y pescado. Y mucha vitamina C, de la naranja, como ya recomendamos arriba. Te explicamos más en el artículo ¿Cómo aumentar las defensas del organismo?
10. Bebe mucha agua
Si mantienes la garganta siempre húmeda, evitas contagiarte de virus. Las infecciones pasarían directamente a la barriga, donde serían destruidos por los fluidos digestivos. Pero no bebas mucha agua de golpe, sino bebe un poco de agua cada 15 minutos, de forma que siempre esté tu boca y tu garganta húmeda.
11. Hacer cuarentena voluntaria
Y por último, si es parte de la población de riesgo y tiene temor por el Coronavirus, la última de las recomendaciones y la más eficaz es hacer una cuarentena voluntaria. La mayoría de las personas esperan a ser infectadas para hacer la cuarentena, o hacen caso a los gobiernos cuando las imponen. ¡Adelántate! Tu hogar es un lugar limpio de Coronavirus, por tanto no te muevas de él mientras dure la oleada de contagios. Para ello almacena comida y agua para el tiempo que sea necesario. Además, evita recibir visitas. Esta es la forma mas efectiva y segura, para evitar tener esta enfermedad. Poder optar a un teletrabajo sería lo mejor.
Y por último queremos hablar de tener una buena salud mental durante la cuarentena, ya que este artículo se escribió antes de que el gobierno estableciera el estado de alarma.