Salud mental durante la cuarentena

Es importante mantener una buena salud mental durante la cuarentena, ya que tantos días de aislamiento puede provocar problemas de depresión. Por ello en Mujer con Salud queremos darte unos consejos para mantenerte cuerdo y continuar con el ánimo alta. Además, puede ser interesante saber qué pasa por tu cabeza si sueñas con Coronavirus.

Tener claro que el Coronavirus no nos va a derrotar

Mucha gente desinformada puede pensar que esta cuarentena va para largo y que el enemigo mundial número 1 nos derrotará. Eso no va a pasar. En países como Chine o Corea lo han derrotado y ahora están ofreciendo ayuda a toda Europa. Evidentemente nos debilitará económicas y provocará muchas muertes, eso es irremediable, pero en ningún caso será algo definitivo. Puede cambiar la forma de vivir, en el peor de los casos. Podría cambiar el gobierno, la estructura de la política o el sistema económico. Lo que está claro es que todos continuaremos con nuestras vidas y, en muchos casos, la persona de a pie no notará la diferencia. Pero tenemos que estar confinados en nuestras casas mientras se produce esta crisis sanitaria.

Mantener una buena rutina

Ahora que estamos en casa sin salir no es cuestión de levantarse tarde, acostarse tarde e hincharnos a comer. Todo lo contrario. Lo más saludable es levantarse temprano, hacer tareas, comer una dieta equilibrada y en la cantidad adecuada. Si te hinchas a comer puedes tener problemas digestivos, que te pueden poner nervioso, ya que no habrá médicos para atenderte. Por tanto es la hora de mantenerse sanos, correr el mínimo de riesgos posibles y con la cabeza ocupada. Para ello aconsejamos leer, hacer deporte, dormir la siesta, ver las noticias, jugar a algún juego, estudiar por internet sobre lo que te interese y en definitiva hacer todas esas cosas que tienes que hacer, pero normalmente no tienes el tiempo para ello. Y todo ello en su justa medida.

Cosas que hacer para tener salud mental durante la cuarentena

A continuación te vamos a ofrecer una serie de cosas que puedes hacer desde tu casa:

  • Hacer deporte: Por YouTube puedes ver rutinas de ejercicios para hacer desde casa, utilizando rollos de papel higiénico, latas de refrescos o cualquier objeto que tengáis al alcance.
  • Leer: Es un buen momento para desconectar mentalmente del mundo, por un tiempo, leyendo un libro que siempre has querido leer. Por ejemplo, el de la serie Juego de Tronos. Recordamos que HBO optó por un final comercial y muy separado de la línea literaria de George R. R. Martin. Martin y su obra Canción de hielo y fuego.
  • Ver las noticias: Este punto hay que cogerlo con pinzas. Todo dependerá de la disposición que tengas para recibir noticias malas. Sin embargo, muchas veces los informativos sirven para levantar el ánimo, como ocurre al ver imágenes de cómo la gente aplaude a los héroes del país, los médicos. Pero no te excedas viendo demasiadas horas la televisión, ya que tampoco sería sano.
  • Seguir canales de YouTube: Hay youtubers que explican lo que está ocurriendo con más detalle que la televisión. En ocasiones con más rigor, como ocurre en el caso de Iker Jiménez y su extraordinario programa Milenio Live. Lo recomendamos para saber de primera mano informaciones importantes para la salud, que todavía no está dando el mismo ministro de sanidad. Además en su canal cuenta historias sobre cómo en las grandes catástrofes la humanidad muestra su mejor cara.
  • Trabajos telemáticos: Si es posible que te lleves el trabajo a casa, por internet, te será muy bueno para mantenerte ocupado. Pero si no es así tal vez puedas estudiar cómo abrir un negocio online, ayudar a otras personas a levantar el ánimo o dedicar tiempo en cualquier cosa que pueda generar dinero a largo plazo. Por ejemplo si tenéis páginas webs, o canal de YouTube, dedicarle más tiempo.
  • Jugar a videojuegos: Por supuesto podría ser una excelente oportunidad de sumergirte en mundos abiertos que requieren horas y horas de dedicación. Jugar a juegos como Skyrim, The Witcher 3 o Grand Theft Auto V pueden ser la única oportunidad para algunas personas, que normalmente no pueden.
  • Ver películas y series: Hay plataformas super conocidas, como Netflix o PornHub, que están ofreciendo sus contenidos gratis o a un precio muy reducido a las zonas mas afectadas. Las series especialmente necesitan horas y horas de dedicación, ya que son muchos capítulos. ¿No vistes Física o química, El príncipe o… Juego de Tronos? Hay cientos de series que están en internet para ver. Te recomiendo Megadede para verlas.
  • Juegos de mesa: Si has tenido la suerte de quedarte encerrado en casa con compañía estás de suerte. Es un momento más que adecuado de desempolvar todos esos juegos que tienes en el trastero. Podrás pasar tardes enteras con la familia, disfrutando de los tuyos.

Recuerdo: todo en su justa medida y con un horario bien definido. Es la mejor forma de mantener una buena salud mental durante la cuarentena. Y por último aclarar que si te encuentras bajo de ánimos, podrás contratar a psicólogos por Internet. Por tanto no hay excusa para deprimirse durante esta cuarentena.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario