Remedios naturales para el Parkinson

El parkinson es una enfermedad es una afección en los movimientos, que ocurre cuando las neuronas no producen una sustancia del cerebro. Esta sustancia tan importante es conocida como dopamina. En este artículo te recomendaremos remedios naturales para el Parkinson.

Síntomas del Parkinson

Los síntomas de este padecimiento empiezan aparecer en forma lenta. Suelen comenzar primeramente en un lado del cuerpo, y luego aparecen en ambos lados. Las sintomatologías más comunes suelen ser las siguientes:

  • Temblores constantes en manos, piernas, brazos, mandíbula y cara.
  • Inflexibilidad en las piernas, brazos y tronco.
  • Poca rapidez en los movimientos.
  • Problemas de coordinación y equilibrio.

¿Cuáles son los remedios naturales para el Parkinson?

A continuación te mencionaremos los remedios naturales para el Parkinson, ideales para mejorar un poco la ansiedad.

  • Debes incluir la mayor cantidad de antioxidantes a tu ingesta diaria para mejorar los avances del Parkinson. Estos antioxidantes los puedes conseguir en las vitaminas E y C, las puedes ingerir en comprimidos y capsulas.
  • El ginkgo biloba es ideal que lo consumas para mejorar la circulación, ayudando a su vez que el cerebro tenga un buen flujo de sangre. Esto te ayudará a tener una mejor oxigenación de las células y una mejor nutrición. Es conocido hoy en día que muchos pacientes con Parkinson reportaron grandes mejoras con el consumo de ginkgo biloba diariamente
  • Otro de los remedios naturales para el Parkinson, se trata de comer aguacate y germen de trigo, tanto como puedas. Los mismos son ricos en gran cantidad de vitamina E, que ayudará a cuidar las células de tu cerebro.
  • Se recomienda ingerir dos tazas de café diariamente como prevención. Esto debido a que el consumo de esta bebida reduce las posibilidades de padecer esta afección. Por este motivo al tomarla te servirá como previsor, Ayudándote a contrarrestar la disminución de la dopamina en el cerebro, que es el motivo de sufrir las dolencias.
  • Otro de los remedios naturales para el Parkinson, consiste en tomar dos naranjas, un mango y un limón. Toma las frutas lávalas y desinféctalas correctamente, posteriormente exprime las naranjas y el limón y mezclarlo. Seguidamente incorpora en una licuadora el juego obtenido junto al mango pelado y en trozos.
    Licuar todos los ingredientes hasta que estén completamente mezclados. Luego tomar é ingerir recién hechos, estas frutas son magníficas por ser ricas en vitamina C.

Remedios naturales para el Parkinson

Recomendaciones para las personas que sufren de Parkinson

  • Añade fibra a tu alimentación diaria ya que te ayudara a controlar el estreñimiento que acompaña esta enfermedad. Entre esos alimentos te recomendamos las ciruelas, los higos, la piña, la papaya, entre otras. Son ideales por su efecto laxante natural.
  • Realizar caminatas y ejercicios de estiramiento diariamente, ya que te ayudarán a mejorar la movilidad y fortalecerán todos tus músculos.
  • Usa ropa cómoda que puedas quitarte con mayor facilidad, por eso se recomienda que las mismas tengan cierres y botones. Por eso lo importante usar ropa abierta y holgada.
  • Coloca pasamanos en todas las áreas de la casa, con mayor énfasis en la ducha y cerca del retrete.
  • Elimina los cables y tapetes que puedas tener en tu hogar, ya que podrías tropezarte y caerte.
  • Realiza actividades de relajación, ya que está comprobado que un 80% de las personas afectadas por el Parkinson, Son más propensas a depresiones que surgen producto de las medicaciones que aumentan la sensibilidad de las emociones.
  • Recuerda que antes que todo debes acudir a un mèdico de confianza que te oriente en el tratamiento adecuado.
  • Debes saber que muchos fármacos como los antipsicoticos, medicamentos de vértigo y antiespasmódicos, suelen causar el mal de Parkinson. Por lo tanto, recomendamos no autoemdicarse y consultar con un especialista de confianza.
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario