Remedios naturales para combatir el estrés

El estrés es un padecimiento común debido al inadecuado ritmo de vida que se lleva hoy en día. Este estado provoca respuestas negativas tanto físicas como mentales que se desean evitar. Por ello, acudimos a los remedios naturales para combatir el estrés, como método ideal para liberarnos de este odioso mal.

Remedios naturales para combatir el estrés

El estrés no es más que la condición a la que se llega por la acumulación de cansancio mental. Este cansancio es sumamente perjudicial debido a que altera el modo en el que vemos el mundo. Asimismo, puede llegar a alterar nuestro rendimiento diario, generándonos inconvenientes en nuestro entorno en general.

Uno de los primordiales remedios naturales para combatir el estrés es el descanso. El estrés nace debido a la exigencia de un rendimiento mayor y un agotamiento mental y físico superior al acostumbrado. Un mecanismo eficaz para luchar contra el cansancio es el descanso. Es por ello, tan importante tener un tiempo de relajación, esparcimiento o, simplemente, de sueño de calidad.

Sin embargo, existen otros métodos que también ayudan a calmar los incómodos síntomas del estrés:

  • Masajes corporales. Los masajes son geniales para liberar la presión acumulada de los músculos. Suaviza el cuerpo y genera un sentimiento de bienestar pleno. No es necesario tener una larga sesión de masajes, con solo unos minutos al día, bastará. Asimismo, se recomiendan los masajes de agua de canela, la cual ayuda a relajarse y facilitar la circulación.
  • Baños relajantes. Tomar un baño con esencia de menta, lavanda, melisa o manzanilla ayuda a la relajación corporal. Se recomienda prepararlos por lo menos una vez cada tres días y hacerlos con suficiente tiempo para disfrutar del mismo.
  • Música y canto. Escuchar música es de los remedios naturales para combatir el estrés más fácil para llevar a cabo. La música está por todas partes y existen mil tipos de aparatos electrónicos con este fin. De igual forma, cantar es algo natural para la mayoría de las personas. No es simplemente el hecho de cantar una canción, con silbarla o tararearla se obtiene casi el mismo efecto relajante.

Otros remedios naturales para combatir el estrés

El estrés puede ser causado por la tensión del día a día, el vivir deprisa o el simple hecho de la acumulación de preocupaciones. Por esto, debemos mantener un estilo de vida que nos permita estar cómodos sin dejar de lado lo importante. A continuación presentaremos algunos consejos para mantener una vida sana y libre de estrés:

  • Situaciones estresantes. Es un poco lógico que para evitar el estrés se eviten situaciones estresantes. Sin embargo, en la realidad es más difícil de llevar a cabo. Comenzar dejando algunas cosas de lado o simplemente decirle que no a nuevas responsabilidades, puede ayudar a evitar situaciones estresantes.
  • Respiración. Respirar es vida y no solo por el hecho de que si paramos de respirar moriríamos. Respirar ayuda mejorar la presión sanguínea, a liberar la tensión, a aclarar los pensamientos… Controlar nuestra forma de respirar, podría mejorarnos la vida al mismo tiempo que reducimos el estrés y otros males.
  • Alimentación. Tener una alimentación saludable también es uno de los remedios naturales para combatir el estrés muy eficaz. Evitar alimentos procesados y bebidas energizantes o con contenidos excitantes, genera un gran cambio.
  • Ejercicio. El ejercicio es una forma de mantener tanto la salud física como la salud mental. Mientras nos ejercitamos, nuestro cuerpo se relaja y nuestra mente se libera.
  • Actividades recreativas. Tomarse el tiempo para realizar actividades recreativas, es un buen medio para combatir el estrés. Visitar un parque natural, realizar algún deporte, bailar…

Remedios naturales para combatir el estrés y los nervios

El nerviosismo es uno de los resultados más frecuentes en personas que sufren de estrés. Esto debido a que las presiones del día a día los llevan a presentar problemas en sus sistemas nerviosos centrales. Este tipo de afecciones pueden llevar a ser graves si no son tratados de manera adecuada. Sin embargo, los medicamentos que se prescriben para estos males tienden a ser adictivos, por lo que no son recomendados. Debido a esto, los remedios naturales para el estrés y los nervios son los ideales para contrarrestar sus efectos. En este sentido, presentaremos una lista con los mejores remedios naturales que combaten y controlan el estrés y los nervios:

  • La lechuga. Por sus componentes calmantes y relajantes, la lechuga es un alimento ideal para personas que sufren de estrés o nerviosismo. Bien sea como vegetal en ensalada o como infusión luego del hervido, consumirla es ideal para calmar el sistema nervioso.
  • Cebolla y apio. Las propiedades medicinales de la cebolla y del apio son muy conocidas y estimadas alrededor del mundo. Estas propiedades abarcan el reforzamiento del sistema nervioso, por lo que ayudan a calmar los nervios y el estrés. Consumir estos dos alimentos en ensalada, junto a otros ingredientes, es una buena forma de sumarlos a la dieta.
  • Naranja. Las propiedades para la salud de la naranja son muy diversas y estudiadas a nivel mundial. Esta fruta ayuda, no solo al sistema inmune, sino también al sistema nervioso. Ingerir un vaso de jugo de naranja con dos cucharadas de miel y una de nuez moscada es ideal para calmar el sistema nervioso. Sin embargo, no solo en la fruta se encuentran estos beneficios. Tomar una infusión hecha con las hojas de un naranjo ayuda a controlar los nervios y el estrés naturalmente.

Uso de las plantas para calmar el estrés y los nervios

Las plantas han demostrado ser muy importantes a la hora de reforzar y mantener la salud del ser humano. Sus beneficios han sido explorados y utilizados durante años, siendo una de las principales fuentes de bienestar en el planeta. Al hablar de los remedios naturales para combatir el estrés y los nervios se hace indispensable nombrar algunas plantas que ayudan con estos males:

  • Valeriana. Debido a sus propiedades calmantes y relajantes, la valeriana es por excelencia una de las mejores en su estilo. Reduce los nervios y el estrés de manera gradual. Preparando una infusión con 15 gramos de la raíz de ésta planta en una taza de agua e ingerirla a diario, ayudará a prevenir los episodios de nervios.
  • Albahaca. Además de ser un ingrediente ideal en la cocina, la albahaca posee propiedades calmantes y de reforzamiento del sistema nervioso. Tomando una taza de infusión de albahaca después de cada comida, se reducirán los nervios y el estrés.
  • Cardamomo. Otro ingrediente ideal en la cocina que sirve también para combatir los nervios y el estrés. Posee propiedades calmantes para diferentes tipos de nervios, por lo que es muy recomendado su consumo. Se puede colocar en el té o en los postres para su consumo. Asimismo, se le puede adicionar al café, aunque en personas con nerviosismo, no se aconseja su ingesta.
  • Mejorana. Su efecto es principalmente sedante, por lo que se utiliza para combatir el estrés, los nervios y el insomnio. Tomando el té resultante de hervir sus hojas, obtendrá los beneficios de esta increíble hierba.
  • Borraja. Su principal propiedad es lograr equilibrar el exceso de hormonas que causan el estrés, por lo que previene su aparición. Su infusión se prepara tomando 15ml de hojas secas de borraja en 250 mililitros de agua. Tomar a diario.

Remedios naturales para combatir el estrés y el cansancio

El cansancio es una consecuencia del estrés. Existen casos donde el cansancio es solo un estado anímico, sin embargo, puede convertirse en algo peligroso. Bien sea por el agotamiento físico o mental, el cansancio se presenta en múltiples situaciones llegando a ser un inconveniente. Es por esto que los remedios naturales para combatir el estrés y el cansancio son la mejor forma de reactivarse:

  • Miel y huevo. Este tipo de licuado aporta vitaminas y minerales al organismo que ayudan a reducir el cansancio mental. Tomándolo 3 veces semanalmente percibirá la diferencia con respecto a su rendimiento anterior. Se prepara con 300 mililitros de leche, 2 huevos y 2 cucharadas de miel, se procesa en la licuadora.
  • Jalea Real. La jalea real es un remedio perfecto para el cansancio debido a sus propiedades. Aporta energía, nutrientes y acelera el metabolismo, por lo que eleva la actividad física y mental, la concentración y la memoria.
  • Ginseng. Es muy recomendada en caso de estrés y cansancio por sus propiedades, ya que aportan energía y combaten la fatiga. También ayuda a reducir el estrés y es útil en casos de depresión y problemas nerviosos. Se toma como infusión y su preparación es muy fácil. En una taza de agua hirviendo se coloca un gramo de raíz seca de ginseng y se deja reposar. Se endulza con miel o jalea real, lo que ayuda a potenciar su efecto.
  • Manzanilla, romero y menta. La toma de estas hierbas juntas ayuda a evitar el estrés y el cansancio. Se toman 2 ramitas de cada una y se colocan en 300 mililitros de agua, dejando calentar por 5 minutos. Esta preparación debe dejarse reposar por lo menos media hora antes de consumir en el momento de irnos a dormir. Su ingesta debe ser diaria.

Dextrofobia

Remedios naturales para combatir el estrés y la ansiedad

Como respuesta anticipada ante un estimulo amenazante, bien sea una situación, un pensamiento… Es considerada una reacción normal en condiciones de posible peligro. Sin embargo, existen personas que sufren constantes episodios de ansiedad, que pasan de ser normales. Para este tipo de padecimientos se encuentran múltiples medicamentos que pueden ayudar, no obstante, estos métodos tienen sus consecuencias. Por ello los remedios naturales para combatir el estrés y la ansiedad son muy recomendados.

  • Té verde. El té verde ha demostrado que reduce la ansiedad. Sin embargo, este mecanismo debe ser utilizado diariamente para poder obtener el efecto deseado.
  • Lúpulo. Este aceite por ser sumamente volátil, no se recomienda utilizarlo al natural. Es por ello que se utiliza en extractos y tinturas especializadas para la aromaterapia. Este método relaja el organismo y su efecto permite controlar el estrés y la ansiedad. Es utilizado también como sedante natural.
  • Huevo. El huevo es una proteína rica y muy consumida en el mundo. Es, por su versatilidad, uno de los mejores complementos alimenticios, por sus vitaminas y minerales. Uno de los componentes que hacen del huevo tan importante es la colina. La colina es un compuesto orgánico necesario para el buen funcionamiento del organismo. Se ha demostrado que los bajos niveles de colina en el cuerpo, pueden provocar un aumento en la ansiedad.
  • Omega 3. El omega 3 es un ácido graso muy importante para el cuerpo humano. Favorece el funcionamiento del corazón siendo de los remedios naturales para combatir el estrés y la ansiedad, el menos conocido. Es recomendable conseguirlo de manera natural, a través del consumo de alimentos ricos en este compuesto, como el pescado. Los pescados como el salmón son una fuente importante de omega 3. Asimismo, las anchoas y las sardinas también presentan una buena fuente del mismo.

Beneficios de los remedios naturales para combatir el estrés

A todos nos gustaría llevar una vida plena y relajada. No obstante, en este mundo cada vez más acelerado, eso se nos hace imposible. Es por ello que el índice de personas estresadas a nivel mundial cada día es más alto. Por esta razón, debemos hacerle frente a este mal tomando en cuenta los remedios naturales para combatir el estrés que mejor se amolden a nuestra vida.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario