Remedios herbales para el cuidado de la piel

Durante siglos los grandes aliados de la belleza, siempre han sido las propiedades de las hierbas que aportan beneficios saludables para la piel. En la actualidad, existen una amplia variedad de remedios herbales para el cuidado de la piel. Es por eso que, en el presente artículo nombramos varios remedios caseros basados en hierbas.

Remedios herbales para el cuidado de la piel

Esencialmente, los remedios con hierbas han sido utilizados como tratamientos caseros para el cuidado de la piel durante décadas. De manera básica, la variedad de propiedades que componen las plantas medicinales aportan beneficios saludables a la piel. Pues, ayudan al cuidado de la piel de manera natural cuando la utilizamos como mascarillas, cremas o aceites. De este modo, nos proporcionan una piel sana, limpia, tersa, dócil e hidratada.
Por otra parte, sirven como tratamientos medicinales caseros que nos ayudan a solucionar quemaduras, acné, sarpullido, dolencias y problemas de la piel. A continuación, conocerás varios remedios herbales para el cuidado de la piel.

Romero como planta medicinal

Debido a las propiedades que tiene la infusión de romero, podemos determinar que al utilizarlo nos ayuda mucho para la salud. Pues, es un tratamiento medicinal que proporciona grandes beneficios para organismo, el rostro y la piel. Por eso, el romero es considerado uno de los remedios herbales para el cuidado de la piel.

¿Cómo hacer el agua de romero?

Primeramente, pones a hervir medio litro de agua y al momento de ebullición debes apagar el fuego. Luego, agregas 4 cucharadas de hojas de romero secas (preferiblemente), dejar enfriar y aplicar. Además, puedes mezclarla con tu crema para la piel. Sin embargo, también puedes aplicarla directamente humedeciendo las yemas de tus dedos con el agua de romero. De este modo, puedes darte unos golpecitos en tu rostro a excepción de la parte de los ojos.

Tratamiento con Tala

Asimismo, el remedio casero elaborado con el árbol medicinal conocido como «tala» es un excelente purificador para el organismo. Puesto que, ayuda al cuidado de la piel. Siendo, utilizado para el tratamiento de la resequedad. Además, sirve como desintoxicante y antiséptico de uso tópico al preparar una infusión con sus ramas tiernas.

Remedio medicinal con el árnica

Indiscutiblemente, el árnica es una maravillosa planta medicinal que contiene un alto porcentaje de aceites esenciales. Por consiguiente, es utilizada para el tratamiento terapéutico de dolores musculares y lesiones en la piel. Tales como hematomas, golpes, contusiones entre otras. Consiguientemente, no solo incrementa la circulación sanguínea del área lesionada, sino que también alivia los dolores y le da fortaleza al músculo. Razón por la cual, es considerada muy popular entre los remedios herbales para el cuidado de la piel. Es por eso que, encontramos diversas aplicaciones del árnica en la piel:

Diversos remedios con árnica

Remedios con árnica para aliviar las quemaduras solares

Normalmente, se coloca en medio litro de agua en temperatura ambiente 50 gotas de árnica y se revuelve. Luego, se humedece un paño limpio con la mezcla y se coloca encima del área lesionada.

Beneficios del alga espirulina

Remedios con árnica para combatir la picazón

Es una fuerte infusión que, sirve esencialmente para combatir la picazón ocasionada por picaduras de insectos. A tal efecto, se debe añadir a medio litro de agua y 80 gotas de árnica. Seguidamente, debes de humedecer un paño limpio en la mezcla colocándolo en el área afectada.

Remedios con árnica para tratar golpes o reumatismos

Hervir en medio litro de agua la raíz y varias hojas de árnica. Luego, dejar enfriar y colocar paños en la parte de la piel afectada.

Llantén como tratamiento para la piel

Indudablemente, el llantén es una interesante planta medicinal que posee grandes propiedades cicatrizantes, regeneradoras y antihemorrágicas. Asimismo, protege potencialmente la piel. En particular, el llantén es también considerado entre los remedios para el cuidado de la piel. Para utilizarla puedes hacer infusiones con medio litro de agua hervida. Luego, agregar un manojo de hojas de llantén y tapar dejando enfriar. Igualmente, puedes colocar las hojas hervidas en el área afectada o humedecer un paño con la infusión y colocarlo en la lesión.

La naturaleza es muy utilizada en el cuidado de la piel

Evidentemente, se ha determinado que muchos de los tratamientos que existen para el cuidado de la piel, contienen plantas medicinales. Puesto que, las propiedades de las plantas ayudan a proteger la piel y a combatir cualquier problema. Por eso, sin duda alguna tu piel refleja tu salud, así que debes de cuidarla.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario