Cuando una relación de pareja llega a tal termino que los recursos utilizados para la reconciliación ya no sirven de nada, se presenta el momento en que la única solución posible por el bienestar de la pareja, y de la familia, es tomar la decisión de separarse, y el solo pensar las consecuencias que esto puede traer genera una gran ansiedad y el temor invade todo nuestro ser. Este miedo se incrementa aún más cuando existen niños en la separación.
Los niños en la separación
Si bien es difícil aceptar que nuestra película de amor no tuvo un final feliz y terminó pasando por un divorcio express, también debemos admitir que nos dejó el regalo más grande y valioso de la vida, y son nuestros hijos. Cuando son niños pequeños es aún más difícil dar por sentada una ruptura, esto se debe a que en su mundo de inocencia papa y mama siempre han estado juntos, por ello es importante saber cómo explicarles que ha llegado el momento de la separación.
Los niños necesitan sentirse seguros
Nuestros pequeñitos deben tener la sensación de seguridad, que es transmitida a través de papa y mama, el saber que estamos allí para protegerlos y guiarlos en la vida, es fundamental para ellos, somos su patrón a seguir, ¡sus superhéroes de la vida!, por ello a pesar de las circunstancias, nunca debemos dejar de serlo, es primordial hacerles saber que pase lo que pase siempre estaremos allí para indicarles cual camino es más seguro, el paso más certero, el saber que siempre vamos a estar allí para aclarar sus dudas, y brindarle el calor que necesitas, debe prevalecer ante todo, por eso principalmente ¡hazlos sentir seguros!
Para ello debes aclararle que a pesar del hecho de que papa y mama ya no estarán juntos, compartiendo el mismo hogar, siempre estarán disponibles para darles la atención que se merecen, el tener la confianza de que bajo toda circunstancia siempre serán sus padres, los harás sentir tranquilos.
Explicar en términos pequeños
Hablarles a nuestros hijos, no debe resultar un discurso agotador que agobie a nuestros chiquillos, recuerda que los niños son muy prácticos. Entienden más rápido si hablamos con palabras que puedan captar. Por lo que no te servirá de nada leerle la larga lista del terapeuta, los diálogos de amor con un tono suave siempre son mejor escuchados.
El ambiente para explicarles a nuestros hijos sobre la separación, debe ser cálido, sin distracciones. Esto permitirá que puedan entender lo que les queremos decir. Debemos mirar a sus ojos y sobretodo ¡conservar la calma! Nada de llorar, ni de gritar. Sólo conseguirás generar un sentimiento de tristeza y confusión en ellos.
Los niños son muy inteligentes y absorben todo, el explicar de manera clara y con facilidad, será de gran ayuda al momento de tener la conversación sobre la separación. Intenta aclarar todas sus dudas, de seguro realizara muchas preguntas. Deben ser respondidas de manera práctica y sencilla. ¡Nunca evadas una pregunta!
El amor por encima de todo
Si bien es cierto que como pareja, debemos tomar la decisión de separarnos, tenemos que dejar claro que el amor fue el inicio de nuestra relación, y que gracias a esa conexión, consolidamos nuestra unión con nuestros hijos. ¡los niños deben ver el lado positivo de todo! Déjales claro que son lo más valioso de nuestras vidas, que son el fruto de maravillosos momentos y el más noble de los sentimientos.
También aclarar que a pesar de que las cosas no resultaron como queríamos con nuestra pareja, seguimos sintiendo respeto muto, nunca se debe demostrar ante los niños sentimientos de odio o rencor, pues esto solo ocasionara una gran confusión en ellos que puede afectar sus emociones.
A pesar de todo lo contradictorio que pueda resultar una separación, nuestros hijos merecen y están en el derecho de estar al tanto de la situación por la que estamos pasando, por lo que nunca debes mentirles ni manipularlos.
Lo más importante en nuestra vida son nuestros niños, y a ellos les debemos respeto, por lo que, mantener una relación cordial con nuestra antigua pareja, les ayudara a vivir en un ambiente sano.