Es una de las frutas más deliciosas y exóticas que existen. Es una fruta que su pulpa es verde con semillas negras. Además, de ser tan colorida, es una fuente riquísima de nutrientes. Un estudio revela, que tiene valor nutricional de 30 frutas juntas. Te daremos a conocer todo lo referente sobre el kiwi y sus grandes beneficios.
Uno de los frutos exóticos más preciados mundialmente, es el Kiwi. Su sabor es una combinación entre fresa, piña y platano, pero ¿conoces los beneficios y propiedades del Kiwi? .
¿De dónde provienen los kiwis?
Este alimento tiene sus orígenes del sur de Asia, específicamente al sur de china sobres de los bosques del valle del rio Yangtsé. Luego, fue llevada a Nueva Zelanda, por medio de rutas comerciales en 1904. Posteriormente, fue cultivada desde entonces en las tierras Neo Zelandesas. Debido a las condiciones de la superficie, parecidas a las de china, esta fruta se da con mucha abundancia. Su nombre deriva de una ave autóctona de Nueva Zelanda, llamada kiwi, dado que el parecido de estas aves es muy semejante al fruto.
¿Qué tan buenos son los kiwis?
Los kiwis, tienen gran cantidad de fitonutrientes, así como vitaminas y minerales beneficiosos para la salud. Cuando pensamos en frutas de fuentes en vitamina C, solo pensamos en naranjas o limones. Pero ahora bien, muchos no saben que la fruta con más vitamina C es el kiwi, tiene casi el doble de una naranja.
Además, es rica en vitamina E y A. También, forma parte de los alimentos del grupo de vitaminas B. El kiwi posee sales minerales, como potasio, así como una banana. De igual manera, contiene fosforo, cromo y ácido fólico.
Para que puedas apreciar mejor su valor nutricional, te mostramos la siguiente tabla;
Por cada 100 gramos de kiwi posee:
- Agua 83.07g
- Proteínas 1.14g
- Lípidos 0.52g
- Ceniza 0.61g
- Hidrato de carbono 14.66g
- Fibra 3g
- Azucares 8.99g
- Calcio 34mg
- Hierro 0.31mg
- Magnesio 17mg
- Fosforo 34mg
- Potasio 312mg
- Sodio 3mg
- Zinc 0.14mg
- Cobre 0.13mgManganeso 0.098mg
Componentes vitamínicos por cada 100g
- Vitamina C 92.7mg
- Potente vitamina B1 0.027mg
- Vitamina B2 0.025mg
- Excelente vitamina B3 0.34mg
- Vitamina B5 0.183mg
- Efectiva vitamina B6 0.063mg
- Vitamina B12 0mg
- Nutritiva vitamina B9 0.025mg
- Vitamina B7 7.8mg
- Efectiva vitamina E 1.46mg
- Vitamina D 0mg
Propiedades de esta exótica fruta
Originario de China y producido hoy masivamente en Nueva Zelanda, el Kiwi es una fruta muy popular y cotizada. Tiene una aspecto extraño, ya que por fuera es marrón con diminutos pelitos, y por dentro su pulpa es verde brillante.
A continuación, se mostrará una lista de sus propiedades según su contenido de nutrientes.
- El Kiwi, tiene casi dos veces más vitamina C que los limones y las naranjas. Un solo Kiwi es capaz de cubrir el 80% del requerimiento diario de esta vitamina.
- Es antioxidante.
- Tiene un alto contenido de agua y su valor de calorías es medio, por lo que es una fruta diurética.
- Contiene mucha fibra soluble, lo que ayuda a los procesos digestivos.
- Posee ácidos grasos de Omega 3 y Omega 6 y además vitamina E.
- Un kiwi aporta el 10% necesario de minerales como el magnesio, el cobre y el potasio.
- Contiene luteína, lo cual actuaría como filtro contra los rayos ultravioleta.
- Es fuente de ácido fólico.
Beneficios del Kiwi
Los beneficios y propiedades del Kiwi, obviamente van de la mano, ya que cada una de ellas tiene múltiples ventajas.
- Vigoriza el sistema inmunitario: La vitamina C y el ácido fólico contenidos en el Kiwi, fomentan la producción de glóbulos sanguíneos. Aumenta los anticuerpos y las defensas, los cuales actúan bloqueando los resfriados, las alergias y las enfermedades virales.
- Anula los radicales libres: Al ser una fruta con antioxidantes, el kiwi neutraliza los daños al cuerpo generados por los radicales libres. De tal forma, combate el envejecimiento anticipado, retrasando la formación de arrugas.
- Disminuye el estrés y los nervios alterados: La vitamina C también es buena para disminuir el estrés y el nerviosismo. Igualmente, el magnesio presente en la fruta, potencia estos efectos, ya que es un mineral fundamental para el sistema nervioso.
- Minimiza el estreñimiento: Debido a la fibra soluble que contiene, favorece el tránsito intestinal y colabora en la digestión, previniendo así el estreñimiento. Igualmente, impide la creación de gases y el desarrollo de la gastritis.
- Es bueno para adelgazar y anular la retención de líquidos: Por su bajo contenido calórico y alto porcentaje de agua, se considera que es es una fruta muy recomendada en las dietas adelgazantes. Por este motivo, genera efectos de saciedad y elimina el líquido retenido.
- Ayuda la circulación sanguínea: El omega 3 y 6, además de la vitamina E que contiene el kiwi, inhibe la creación de coágulos en la sangre. Así mismo, fluidifica la sangre y mejora los vasos y arterias sanguíneas, previniendo derrames cerebrales, infartos, angina de pecho y trombosis.
- Favorece el sistema óseo: Los minerales aportados por el Kiwi como el magnesio, cobre y potasio, mejoran los huesos e incluso los dientes.
- Filtro solar: La luteína presente en el kiwi, trabaja como un filtro protector natural contra los rayos ultravioletas del sol.
- Lucha contra la anemia: La vitamina C acrecienta la absorción del hierro que se consume. De tal modo, es muy recomendado para la recuperación de personas que sufren de anemia ferropénica.
Otros beneficios
- El kiwi tiene bajos niveles glucémicos, por lo que disminuye el riesgo de sufrir diabetes y otras enfermedades cardíacas.
- Es altamente recomendado para mujeres en estado de gestación, debido al aporte de ácido fólico que evita malformaciones del feto.
- Protege la vista y evita el desarrollo de enfermedades del tipo degenerativas, como las cataratas.
El kiwi como antioxidante
Al mismo tiempo, esta fruta actúa como un gran antioxidante. Haciendo del kiwi, un alimento muy bueno para el cuidado de la piel. Por lo tanto, nos mantiene jóvenes. Además, este ayuda a restaurar, las células muertas en todo nuestro organismo. De esta manera, eleva la calidad de las defensas de nuestro cuerpo. De tal forma, que evita un margen considerable de enfermedades virales e infecciosas.
Fruta anti estrés
Entre muchos beneficios de esta fruta, es que también mejora el estado de ánimo. Un estudio en la universidad de Otago en Nueva Zelanda, demostró que el kiwi por ser una fuente poderosa en vitamina C. Hace activar una serie de enzimas, que eleva la calidad de energía metabólica en nuestro cuerpo. De igual forma, mejora los neurotransmisores del cerebro incrementando sus energías.
Un medicamento natural para el corazón
Este fruto, hace la misma función del ácido acetilsalicílico o aspirina, pero sin efectos secundarios. Del mismo modo, ayuda a diluir mejor la sangre, reduciendo las formaciones de coágulos. También, ayuda a los niéveles de triglicéridos, así ayuda a todo lo que es el sistema cardiovascular, evitando complicaciones a nuestro corazón.
Ayuda a controlar la hipertensión
Incluyendo dos o tres kiwis al día, estas contribuyendo al control y disminución de tu hipertensión. La luteína, un componente presente en esta fruta, que tiene efecto antioxidante. Y además, ayuda a la disminución de la presión arterial. Manteniendo siempre un nivel seguro, evitando complicaciones urgentes por esta patología.
Te ayuda a adelgazar
Los kiwis son muy bajos en grasas y carbohidratos, generando así la sensanción de llenura. La vitamina C, ayuda a mantener los niveles adecuados de este mismo mineral en cuerpo, haciendo más fácil quemar más grasas.
¡Come kiwi!
Cerrado este orden de ideas sobre el kiwi, te recomendamos incluir esta fruta a tu dieta diaria, para el mejorarla salud en general. Puedes comer de dos a tres kiwis al día, verás cómo evolucionan tus energías.