Consejos para la menopausia

La menopausia es una etapa peculiar en la vida de toda mujer. Con la caída en la secreción de estrógenos por escasez de la función folicular, desaparece la menstruación permanentemente, lo que trae variados cambios fisiológicos. Así, ante la disminución consecuente de las hormonas femeninas, hasta su desaparición total, se desencadenan diferentes síntomas y signos, relacionados en su mayoría. En dependencia de la calidad y estilo de vida de cada mujer, pueden ser de mayor o menor gravedad e importancia.

¡Enfrentemos a la menopausia!

Por ejemplo, al transcurrir el tiempo puede aumentar la irregularidad en los ciclos menstruales, incluso varios años antes de la menopausia. A esta etapa se le conoce como premenopausia. También, las hormonas femeninas, que entre muchas funciones tienen la de proteger a los huesos, comienzan a perder su acción protectora, lo que provoca pérdida de masa ósea; lo que a su vez puede causar osteoporosis. El insomnio también es, junto a los sofocos, otro de los síntomas más comunes de esta etapa; junto a mareos, dolores de ano, palpitaciones, sudores, etc.

Sin más, veamos algunos consejos que pueden ayudarte a enfrentarte a este período de tu vida, que aunque puede ser complicado, no tiene por qué ser caótico.

Consejos para enfrentar la menopausia como una etapa más

Como cualquier etapa de la vida en que las circunstancias cambian, sin importar su naturaleza, la menstruación trae consigo nuevos retos y nuevos hábitos que pueden ayudar a hacerla llevadera. Después de todo, estamos hablando de cambios fisiológicos a los que tú misma tuviste que adaptarte una vez, en la adolescencia por ejemplo, con tu primer período, ¿verdad?

Desde esta óptica puedes enfocar algunas sugerencias que te proveerán de una mejor calidad de vida y salud:

  • Se sabe que durante esta etapa se tiende a aumentar de peso, pues, entre otros factores, cambia la distribución de la grasa en el cuerpo, a causa de los cambios fisiológicos. Sería bueno, si está entre tus posibilidades, comer pescado lo más regularmente posible. Así como adecuarse a formas de alimentación más naturales y sanas, comer vegetales y frutos secos es ideal.
  • Practicar actividades físicas lo más regularmente posible puede tener repercusiones extraordinarias en tu organismo y salud mental. El sistema óseo y muscular puede recibir directamente los beneficios de un ejercicio con frecuencia diaria, pues estos dos mecanismos se ven afectados durante la menopausia por una pérdida gradual de las masas que los componen. Además pueden mejorar la movilidad, así como la capacidad de quemar calorías, y hasta puede tener efectos psicológicos beneficiosos.
  • Aunque pueden intervenir otros factores patológicos, por ejemplo, durante la menopausia tiendena aparecer trastornos del sueño. Sería prudente ambientar la habitación para un sueño más placentero, y antecederlo de un té caliente, o una jarra de leche con chocolate acompañados de una música relajante.
  • Es recomendable, como se aconseja durante cualquier momento de la vida de cualquier ser humano, ni beber alcohol, ni fumar. Estos hábitos encima de que traen complicaciones en sí mismos, pueden aumentar el riesgo de osteoporosis y enfermedades del corazón.
  • En última instancia, si tu médico te lo indica o te pide que lo consideres, se puede acceder a una terapia hormonal que ayudaría a tratar los síntomas más difíciles y más propensos a presentar complicaciones. Aunque las mujeres con enfermedades del corazón, por mencionar un ejemplo, no deberían comenzar esta terapia.
  • Que tengas menopausia no significa que debas de dejar de disfrutar del sexo. ¿Sabes que con la menopausia puedes disfrutar mejor de la sexualidad? A partir de ahora no tendrás que preocuparte por utilizar métodos anticonceptivos.

Cambios asociados a la menopausia

¡Estamos contigo!

Muchas mujeres se sienten abrumadas incluso sin haber llegado a esta etapa de sus vidas. Quizás tú estás entre ellas. O puede que ya sepas lo que es la menopausia y no lo estés pasando muy bien que digamos.

La menopausia no tiene por qué convertirse en una tortura. Sí, es cierto que la vida te da la vuelta, pero ¿por qué no ver ése giro con otros ojos?

Puedes recordar con nostalgia los tiempos en que aún no tenías la menstruación, o la época en que te caía el período en el momento más inesperado, o quizás aquellos días en que no te daban estos sofocones de hoy. Pero mira al frente y sé realista. Delante de ti verás una autopista larguísima de años por vivir, desde aquí te invitamos a que los vivas a todo tren. Cuídate, sigue nuestros consejos, documéntate acerca de lo que te falta por hacer, y sé feliz. ¡Para eso vives, mujer! ¡Estamos contigo!

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario