Cómo preparar flexitarianos

Las personas que usan las verduras como su principal alimentación. Pero sin desistir en ciertas ocasiones a comer pescados y carnes, son conocidos como flexitarianos. Si eres de esas personas y quieres saber cómo preparar flexitarianos no te pierdas lo siguiente.

¿Que es la dieta flexitariana?

En realidad no es una dieta, es una tendencia donde se renuncia a los pescados y carnes, pero no totalmente. Este estilo nació en Estados Unidos en los años 90. Cuando se percataron con preocupación el consumo excesivo de carnes que existía en el país. El flexirianismo es mucho menos estricto que el vegetarianismo, lo que lo hace más equilibrado y sostenible.

Principios de ser flexitariano

Con diferencia de otros regímenes de alimentación. Las personas que quieren saber cómo preparar flexitarianos para el futuro, no se prohíben ningún tipo de alimento. Así como tampoco viven pensando en adelgazar. Sino más bien están pensando en alimentarse basándose no en cantidad sino más bien en calidad.

¿Cómo preparar flexitarianos para el mundo ?

Las personas vegetarianas tienen una gran carencia de aminoácidos, vitaminas B12, zinc, hierro, entre otros. Estas faltas las deben suplantarse con diversos suplementos alimenticios. En cambio las personas flexitarianas no tienen estos peligros de carencias. Ya que solo se limitan un poco, en el consumo de proteínas animales y no se cohíben a ningún alimento.

Es por esto que esta dieta es ideal para todo el mundo, exceptuando bebés, niños, embarazadas, y personas convalecientes. Esto debido a que estas personas necesitan un aporte más grande de proteínas para desarrollarse y recuperar su salud.

¿Qué debes hacer para ser flexitariano?

Si quieres saber cómo preparar flexitarianos, debes consumir carnes solo uno ò días a la semana. Además de que esta carne que consumes, debes tratar de que sea de la mejor calidad. Te recomendamos comenzar ingiriéndola un lunes para empezar tu semana con energía y la otra ingesta el fin de semana.
También debes consumir los alimentos necesarios, como los cereales y las legumbres. Que son una excelente opción para sustituir las proteínas que te brinda las carnes. Consume frutos secos pero no en exceso, ya que puede obstruir el control de tu peso ideal. No debes dejar por fuera las ensaladas, los huevos, las legumbres y verduras verdes, rica fuente de hierro.

¿Ser flexitariano es un gasto más para mi bolsillo?

Pues no, por el contrario si comparamos este régimen con otros hábitos de alimentación conocidos. Es mucho menos costoso, ya que consumiremos menos pescados y carnes, teniendo más liquidez para adquirir vegetales de mejor calidad. Para notar la diferencia solo basta con ir a la tienda. Hacer una compra de carnes y otra de pescado para darte cuenta a la hora de pagar.

Lo que si te causará, al igual que el régimen vegetariano. Es que tendremos que cocinar por más tiempo y con más dedicación, pero eso es ideal, saludable y muy divertido.

¿Causa algún riesgo a tu salud?

Si tienes duda de cómo preparar flexitarianos, sin conllevarte a sufrir algún problema en tu salud. Te decimos que dejes de padecer, porque este régimen es equilibrado. Debido a que no te estas limitando al consumo de ningún alimento básico.
Pero recuerda que debes visitar algún medico de confianza antes de comenzar esta alimentación. Sobre todo si estas embarazada ò padeces alguna enfermedad.

Como recomendación

Como consejo si vas a empezar a practicar este régimen de alimentación, es no olvidar poner en práctica algún deporte. No solamente el de trotar, andar en bicicleta, nadar o matarte en un gimnasio. Se trata de que combines tu nueva alimentación con algún ejercicio. Que pudiese ser subir las escaleras en vez de usar ascensor, dar paseos al aire libre.

Lo que quiere decir mantener tu cuerpo activo y así tendrás una vida saludable.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario