Cómo mejorar la flora intestinal

La flora intestinal no solo representa un proceso fundamental de nuestro sistema digestivo, también desempeña un rol importante para prevenir enfermedades. Por esta razón, es necesario conocer cómo mejorar la flora intestinal y cómo funciona este proceso metabólico.

¿Qué es la flora intestinal?

Es un término que se refiere al conjunto de microorganismos bacterianos que viven en el intestino. Gran parte de estos organismos, no son dañinos para la salud, sino más bien todo lo contrario ya que su función es muy beneficiosa. Las cuales se encargan de absorber los nutrientes que son esenciales para el organismo, facilitando la evacuación de los residuos. De igual manera, la flora intestinal previene la invasión de gérmenes dañinos y evita infecciones. Manteniendo al sistema inmunológico en un estado de alerta, al estimular constantemente la producción de defensas en el cuerpo.

Cosas que debes saber

  • Se calcula que alrededor de 2000 especies bacterianas conviven en el proceso digestivo, pero solo 100 pueden llegar a ser dañinas.
  • Con el paso de los años, la edad suele ser un gran problema para el buen funcionamiento de la flora intestinal. De igual forma, el consumo de alcohol, el tabaco, el estrés y los malos hábitos alimenticios alteran el buen funcionamiento de la flora intestinal.
  • Mantener una flora intestinal sana, suele ser muy beneficiosa para la salud y ayuda a prevenir enfermedades.
  • Los alimentos prebióticos y probióticos como el ajo, el plátano, el maíz, la sajo, el yogur, lácteos, entre otros. Suelen ser grandes aliados del sistema digestivo, que estimulan los procesos metabólicos.

Cómo mejorar la flora intestinal naturalmente

El consumo constante de antibióticos y medicamentos puede dificultar los procesos digestivos de la flora intestinal. Por lo tanto, después de finalizar cualquier tratamiento con medicinas, es recomendable consumir alimentos probioticos, que cumplen una función protectora para el intestino. Ya que mejoran el sistema inmunológico y previenen la aparición de microorganismos no deseados. Al mismo tiempo, estimulan la producción de jugos digestivos en los procesos metabólicos para una mejor absorción de los nutrientes.

En este sentido, es necesario llevar una dieta rica en fibra, excluyendo alimentos con grasas animales y disminuir el consumo de azúcar. Otra opción en caso de que la flora intestinal se encuentre muy dañada, es realizar una limpieza del intestino. La cual, se puede realizar consumiendo frutos rojos 10 veces a la semana. De este modo, se puede recuperar la flora intestinal y se eliminan todos los residuos viejos en ella.

Alimentos que ayudan a mejorar el sistema digestivo

Cómo mejorar la flora intestinal mediante una dieta saludable es una de las opciones más frecuentes. Para ello, es necesario elaborar una dieta rica en fibras, hidratos de carbono y almidones. Entre los mejores alimentos que contribuyen a mejorar y mantener una flora intestinal saludable tenemos:

Las frutas

La fibra alimentaria de los frutos, en especial los rojos, es fermentada al llegar al intestino. Lo cual estimula la producción de bacterias beneficiosas. Estos alimentos también son ricos en vitamina C y antioxidantes, propiedades que ayudan a combatir sustancias cancerígenas en el intestino.

Las verduras

Los bacterogenos que contienen la zanahoria y la vitamina E del aguacate, mejoran la pared del sistema digestivo. De igual forma, las calabazas, el brócoli, las espinacas y el coliflor, también son muy beneficiosas. Ya que ayudan a mejorar la mucosa digestiva de la flora intestinal.

Cómo mejorar la flora intestinal

Tuberculos

Alimentos como el boniato, la patata y el arroz aportan grandes cantidades de almidones que ayudan a mejorar el estado de la mucosa intestinal.

La avena

Es uno de los pocos cereales integrales que se recomienda, la avena está compuesta por un tipo de fibra altamente fermentable. Por esta razón, tiene un gran efecto prebiótico ideal en una dieta sobre cómo mejorar la flora intestinal.

Protejamos nuestra flora intestinal

Uno de los consejos más importantes a la hora de entender cómo mejorar la flora intestinal, es ser estrictos con la limpieza. Es necesario lavarse las manos al consumir cualquier alimento y luego de visitar el baño, lavar con abundante agua los alimentos. Así como también, cocinarlos de forma adecuada y evitar consumir alimentos en lugares pocos higiénicos.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario