La fibra alimentaria es una sustancia vital, que nos ayuda fortalecer y limpiar nuestro sistema digestivo. Por lo tanto, es importante tenerla incluida en nuestro plan de alimentación. MujerConSalud.com trae para ti, todo acerca de la fibra insoluble y su papel para limpiar el colon.+
¿Qué es la fibra insoluble?
Para empezar, debemos de destacar la función que cumple la fibra insoluble, que es purificar todas las paredes intestinales. De este modo, mejora nuestro sistema digestivo y eliminando los desechos que adquirimos, cuando consumimos alimentos. Además, aumenta naturalmente el aumento de las evacuaciones fecales.
En ocasiones, existen alimentos que no lo podemos asimilar fácilmente y es ahí donde actúa. Ayudando de manera natural, al mejoramiento del tránsito intestinal. Su consumo nos ayuda a prevenir el cáncer de colon.
Diferencia entre la fibra insoluble y la soluble
Cada una de estas fibras alimentarias, tienen sus características totalmente distintas. En este artículo, te mostraremos sus diferencias:
La fibra soluble
Es aquella fibra que se disuelve con facilidad en el agua. Absorbiendo todo el líquido posible y aumentando de tamaño. Además, su proceso digestivo es lento. De igual manera, previene trastornos intestinales como el estreñimiento, regula los niveles de colesterol malo y mantiene protegida a la flora intestinal.
Se puede encontrar en alimentos como: las nueces, las lentejas, la cebada natural y por último, algunos vegetales y frutas.
Características de la fibra insoluble
Este componente no se puede disolver fácilmente en el agua. Su proceso de digestión es rápido. De esta forma, mejora aún más el sistema digestivo. Como anteriormente indicamos, la fibra insoluble limpia las paredes intestinales y previene enfermedades como la colitis, diverticulosis crónica. Además, nos mantiene alejado de la obesidad y del cáncer de colon.
Estos son los diferentes alimentos donde podrás encontrar fibra insoluble: Los frutos secos, los granos integrales, las legumbres, las patatas y las ciruelas pasas. Esta última mencionada, es un rico antioxidante natural.
Otros beneficios de la fibra insoluble
Este tipo de fibra al consumirla, nos brinda la sensación de llenura. Lo que, ayuda a mantener controlado nuestro peso. Esta sustancia nutritiva, es ideal para aquellas personas que están en pleno régimen dietético.
Otro motivo para incluir la fibra en nuestra alimentación, es que nos proporciona un control en nuestros niveles de glucosa, colesterol y en los ácidos biliares.
Por otro lado, según estudios clínicos nutricionales, el consumo de alimentos ricos en fibra insoluble, nos mantiene alejados de patologías cardiovasculares, respiratorias e infecciosas. Por esa razón, podemos deducir que la fibra insoluble trabaja de muchas maneras, generando grandes beneficios para la salud.
¿Qué sucede si me excedo en consumir fibra insoluble?
Todo exceso es malo. Por lo tanto, excederse en consumir tanta fibra alimentaria, puede ocasionar grandes daños en nuestro organismo. Uno de los problemas que nos puede ocasionar, es que si la glucosa no pasa por la sangre, el organismo no observe los nutrientes que necesita. Algunos de los minerales que el cuerpo ignoraría serian: El zinc, el magnesio, el hierro, el cobre y el calcio.
Sin embargo, especialistas recomiendan no abusar en exceso de estos alimentos. Pues, el organismo requiere cantidades necesarias, para obtener su mejoramiento. Pero, si no se consume correctamente nuestro cuerpo automáticamente lo rechazara.
Hay que recordar, que la función de la fibra insoluble, es asimilar los componentes que los alimentos tienen y que nos cuesta digerir, expulsando a través de las heces fecales los desechos que no requerimos.
Una aliada para nuestra salud
Para finalizar, lo esencial es mantener una dieta equilibrada basada en todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. La fibra insoluble, es importante porque nos mantiene limpias las paredes intestinales. Además, previene enfermedades como el cáncer de colon, la obesidad y trastornos digestivos. Por esa razón, este tipo de fibra puede ser una aliada para nuestra salud.