Usos del zumo de limón

Por excelencia, el limón es utilizado para combatir enfermedades. Los usos del zumo de limón son ilimitados. El consumo o preparación de este zumo dependerá del gusto de cada persona.

¿Qué es un limón?

Un limón es un fruto redondo y alargado, es una especie ácida y cítrica, de piel gruesa, color amarillo y algo brillante, su interior es de color pálido, abundantes de zumo y semillas. Estos provienen de árboles llamados limoneros, los cuales alcanzan hasta 6 metros de altura, abundantes de hojas y ajenas al frío. Estos limoneros pueden florecer más de 2 veces al año. La producción de este tipo de plantaciones se da en áreas tropicales y europeas por sus climas favorecidos.

Los usos del zumo de limón son incalculables, ya que día a día aparecen nuevas aplicaciones en la cotidianidad. Su interior ácido, pero azucarado, es clave para el desarrollo de medicamentos, remedios caseros, alimentos y el hogar.

¿Qué ofrece el zumo de limón?

El zumo de limón posee propiedades desintoxicadoras y purificantes, que combaten las sustancias nocivas y extrañas que se forman en el cuerpo. Asimismo el zumo de limón desaparece virus, bacterias y microbios presentes en el ambiente. El limón al igual que la naranja, es un excelente antioxidante y rico en vitamina C, lo cual fortalece el sistema inmunológico.

Por lo general consumimos el limón como jugo o aderezo para alimentos, sin embargo los usos del zumo de limón son muchos más. A continuación te presentamos muchas de sus aplicaciones más comunes.

  • Combate los malos olores de los lavaplatos.
  • Su contenido de potasio controla la presión arterial (Hipertensión).
  • Reduce náuseas y mareos presentes durante el embarazo.
  • Es un excelente antioxidante para los vegetales. (Evita que cambien su aspecto natural).
  • Actúa como relajante emocional, anímico y depresivo.
  • Excelente reductor de olores en utensilios de cocina.
  • Limpia las vías respiratorias de la flema, mejorando la respiración.
  • Su característica como diurético, ayuda en la producción de la orina, alivia la artritis y el reumatismo.
  • Evita el cálculo renal.
  • Aleja insectos de la cocina, tales como las hormigas.
  • Posee propiedades antioxidantes, reduciendo los radicales libres que envejecen la piel.
  • Es un pesticida natural, lo cual permite lavar los vegetales.
  • Por sus propiedades antibacterianas, elimina infecciones en la garganta.
  • Purifica la sangre.

Otros beneficios de los usos del zumo de limón

  • Realza lo crujiente de los vegetales.
  • Controla el sangramiento de encías y dolor en las muelas.
  • Aclara las manchas presentes a causa de la vejes.
  • Activa el efecto de reflejo en el cabello.
  • Su condición ácida y cítrica, blanquea las uñas amarillentas a causa de los esmaltes aplicados.
  • Se utiliza como exfoliador para la cara, codos y rodillas.
  • Cambia el PH presente en la boca, refrescando el aliento.
  • Elimina la caspa del cuero cabelludo.
  • Elimina manchas en porcelanas, cerámicas y mármol.
  • Desaparece las resacas al mezclarlo con algo de té.
  • Su refrescante olor reemplaza las bolas de naftalina.
  • Ayuda a solucionar los procesos digestivos.
  • Detiene hemorragias y desinfecta heridas y cortes.
  • Unas gotas de este zumo eliminan verrugas.
  • Funciona como pulidor de metales al combinarlo con bicarbonato de soda y frote continuo.
  • Posee propiedades blanqueadoras naturales, que elimina manchas y óxidos.
  • Desaparece el moho de ambientes húmedos.
  • Actúa como desodorante corporal combinado con bicarbonato de soda.
  • Estimula el hígado para un buen funcionamiento.
  • El limón es un quema grasa natural.

Propiedades curativas del limón

Efectos negativos por uso del zumo de limón

Aunque los usos del zumo de limón posee amplias cualidades. El exceso de este, posee contraindicaciones que podrían llevar a sufrir serios problemas, tales como Ulceras estomacales a causa de la acidez en el estómago, irritación y dolor al aplicar en heridas, problemas en el flujo durante periodo menstrual o aumento de presión arterial en personas mayores.

Existe una gran variedad de limones, sin embargo todos ofrecen los mismos beneficios y contraindicaciones. Se recomienda el sabio uso del zumo de limón, por ser el principal ingrediente en cientos de aplicaciones cotidianas, científicas e industriales, pero por sus propiedades energéticas. Evitar darlo a personas ancianas y personas con fuertes problemas con el sistema nervioso.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario