Una casa limpia es sinónimo de salud y alegría, por eso aquí en MujerConSalud te vamos a mostrar 3 trucos caseros de limpieza que no puedes perderte.
3 trucos caseros de limpieza que no puedes perderte
La casa es el lugar donde la familia puede encontrar felicidad, comodidad y seguridad. Entre otros factores una limpieza adecuada es imprescindible para lograr un ambiente saludable y alegre donde los integrantes se sientan bien y estén seguros.
La limpieza de la casa debe ser una labor compartida y equilibrada sobre la base de la responsabilidad de los miembros de la familia, sobre todo porque es una tarea rutinaria que lleva más tiempo realizar que estropear.
Es importante para la familia introducir a los niños desde pequeños en rutinas de organizar y limpiar la casa, si bien por su edad no pueden ni deben asumir tareas de peso o de mucha responsabilidad si te recomendamos que aprendan a recoger sus juguetes y compartas con ellos lo beneficioso de vivir con limpieza.
Para prepararnos para la limpieza es importante que comencemos ordenando, no solo porque se ve mejor sino porque hace más fácil la limpieza. Un truco para ordenar puede ser tener contenedores. Puedes guardar en gavetas y armarios pero si usas por ejemplo cajas más pequeñas dentro será más fácil acomodar y posteriormente encontrar las cosas.
Hay objetos que vamos acumulando porque tenemos pensado darles usos futuros cuando en realidad van llenando nuestros espacios y se convierten en acumulaciones de cosas sin usar.
Debemos ser responsables, para bien de nuestra economía podemos empezar no comprando las cosas innecesarias. También debemos destinar un espacio para llevar todas los objetos innecesarios y revisarlos cada cierto tiempo para deshacernos de lo que estimemos conveniente.
Nuestros aliados para la limpieza
Te recomendamos usar siempre guantes de látex o nailon que sean seguros, que no resbalen los mangos de la escoba y los recogedores ni se nos caigan los objetos que debemos manipular. Los instrumentos de limpieza deben estar impecables.
Usa escobas y lávalas en dependencia de la cantidad de suciedad. La lavamos con agua y detergente y la dejamos secar.
Usa recogedores de mano para que el polvo no caiga sobre las alfombras y de suelo para que no adoptes posturas dañinas para tu columna vertebral.
También puedes usar sacudidores, esponjas, baldes y trapeadores.
Una vez preparado para realizar la limpieza vamos a dividir la casa en espacios donde aplicar los 3 trucos caseros de limpieza.
- Techos
- Zona intermedia
- Suelos
Truco casero para la limpieza de techos
En los techos pueden aparecer telas de araña que son muy fáciles de eliminar, para ello tomamos una escoba y la pasamos solo por el lugar donde sabes que hay, puedes buscar en las esquinas.
Los elementos que encontramos en los techos son las lámparas. En países tropicales las moscas le hacen puntitos negros a las lámparas que con el tiempo se van acumulando y haciendo que se vea fea la lámpara.
Prepara una solución de agua, vinagre y limón. Usa una esponja para limpiar la superficie de la lámpara con mucho cuidado que no caiga líquido en su interior puede provocar un cortocircuito si está conectada con riesgo para nosotros y podemos estropearla, dejamos secar bien antes de usar.
Truco casero para la limpieza de la zona intermedia
Entre techos y suelos encontramos las paredes, los muebles y los electrodomésticos.
Si las paredes tienen huecos pequeños aplícale pasta dental. Si la pared es blanca quedará impecable, si es de otro color cuando seque aplícale pintura.
Para las manchas en la pared puedes hacer una mezcla de agua con detergente y aplicarlo con un cepillo hasta que desaparezca o aclare hasta hacer imperceptible, cuidado con la terminación de la pared.
Para la limpieza de muebles debes saber que pocos muebles soportan el agua lo mejor es usar cera para muebles. Sigue las instrucciones que te da el empaque de la cera.
Mientras los electrodomésticos de la sala como el televisor o el equipo de sonido necesitan muy poco para limpiarlos, los de la cocina están más expuestos a la grasa, el calor y los restos de comida, para limpiarlos te sugerimos. Prepara una mezcla de agua caliente y detergente, usa una esponja o un trapo y trata de llegar a toda la superficie. Seca con un paño quedarán relucientes.
Truco casero para la limpieza de suelos
Aunque existen algunos sustitutos la manera más eficiente de limpiar un suelo y remover la suciedad y el polvo es usando un trapeador de trapo. Es importante que el trapeador sea de tejido real. Usa un balde con agua caliente y obtendrás mejores resultados.
Si tienes alfombras y le pasas la aspiradora debes saber que es recomendable sacarla de casa al menos cada tres meses, eliminar su suciedad y dejarla al menos 2 horas de sol.
Sabemos que la limpieza es muy necesaria por eso es importante ser muy responsables, si sigues estos trucos caseros de limpieza disfrutarás de un hogar más saludable y bello.