Sintrom

Sintrom es un fármaco anticoagulante. Por lo tanto, reduce la capacidad de coagular la sangre. Este tipo de medicamento se utiliza por que ayuda a evitar que se formen coágulos en los vasos sanguíneos.

Que es Sintrom y que debemos saber

Sintrom es un medicamento cuyo principio activo es el acenocumarol. Él cual es capaz de ocasionar una menor intensidad en la coagulación de la sangre. Obteniendo así que la sangre se haga más liquida. Esto evita que se forme una embolia o trombosis. Por tanto, previene los coágulos. Disminuyendo este riesgo en pacientes proclives a padecer de estos por su patología.

La dosis de Sintrom debe adecuarse a cada paciente al iniciar el tratamiento. Inclusive después debe ser controlado. Ya que la sensibilidad de estos medicamentos es diferente en cada paciente. En efecto, puede variar durante el tratamiento. Para su seguimiento, se debe hacer el Tiempo de Protrombina (TP) y su cociente estandarizado denominado Cociente Normalizado Internacional (INR). De no poder hacerse estos análisis, no debe utilizar el Sintrom.

Asimismo, es importante saber que el fármaco puede ser interrumpido. Eso sí, no hay necesidad de disminuir la medicación. Sin embargo, hay pacientes de que después de tener un infarto presentan una hípercoagulabilidad reactiva. En estos enfermos, la interrupción del tratamiento anticoagulante debe hacerse gradualmente.

Contraindicaciones

Dentro de las contraindicaciones mencionaremos las siguientes:

  • Hipersensibilidad al principio activo acenocumarol.
  • Pacientes embarazadas.
  • Paciente alcohólicos, seniles o psiquiátricos.
  • Discrasia sanguínea hemorrágica.
  • Cirugías recientes del cerebro, oftalmológicas.
  • Hipertensión grave.
  • Coagulopatias hereditarias.
  • Intervenciones quirúrgicas con exposición de extensas áreas de tejido.
  • Insuficiencia hepática grave.
  • Insuficiencia renal grave cuando el riesgo de una hemorragia sea mayor que el de trombosis.

Interacciones con medicamentos

Existen muchas posibles interacciones entre Sintrom y otros fármacos. Los mecanismos de estas interacciones son trastornos de la inhibición, absorción o inducción del sistema enzimático que los metaboliza. Disminución de la disponibilidad de la vitamina K. Esta es primordial para la gamma-carboxilación de los factores del sistema de protrombina. Es relevante mencionar que algunos medicamentos pueden interactuar con más de un mecanismo

Sin embargo, a pesar que cualquier tratamiento implica interacción, sólo un número muy limitado de esas interacciones es importante. Por tanto, se hace necesario mantener una vigilancia estricta de la coagulación. Además, se debe hacer un monitoreo por lo menos de dos veces a la semana. Siempre que se combine un medicamento con Sintrom. De no ser así debe suspenderse el otro medicamento.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario