Ser donante de óvulos

Ser donante de óvulos es un acto totalmente altruista y cargado de energía positiva. Se trata de una técnica de reproducción asistida. La cual hace posible que una mujer sin función ovárica pueda quedar encinta. Dándole así la oportunidad de vivir una maternidad biológica. Anímate y únete a la clínica para donar óvulos en Valencia, para dar la vida a las personas que no

En que consiste ser donante de óvulos

No es más que la entrega generosa, gratuita y anónima de algunos óvulos de una mujer. Con la finalidad de que otra mujer pueda tener un hijo. Estos óvulos provienen, de la reserva natural que está en los ovarios. La cual mensualmente, cada mujer pierde en su periodo y, nunca serán utilizados.

Por lo tanto, este hecho consiste en entregar algo propio a otra persona. Sin embargo, esto no determina en sí misma la pérdida permanente de algo irrecuperable. Podría manifestarse que es una manera de utilizar algunos de los óvulos que una mujer no llegará nunca a usar.

¿Qué se debe hacer para ser donante de óvulos?

Es un proceso que debe ejecutarse en tres etapas. La etapa inicial, la etapa de los exámenes clínicos y de laboratorio, la estimulación y aspiración de óvulos.

La fase inicial donde se realiza la primera entrevista. Donde se hace la historia médica y se le explica a la donante el proceso de donación.

La segunda etapa, se le hacen una serie de exámenes clínicos y de laboratorio, para conocer el estado de salud. Al obtener los resultados y certificación de la salud, puede entrar en el programa de donación.

La tercera etapa, comienza con el tratamiento de la estimulación ovárica. Donde la donante recibe la información que requiere para lograr la obtención de los óvulos. Es importante aclarar que la donante siempre estará monitorizada. De hecho, cuenta con la asesoría de un equipo interdisciplinario de especialistas. Con el objetivo que el proceso avance sin dificultad.

Estimulación ovárica y obtención de óvulos

La finalidad del tratamiento es lograr que los ovarios elaboren más óvulos. Por supuesto, una cantidad mayor a lo que comúnmente se produce en un periodo menstrual. De esa manera es que su utilizan los óvulos para la donación. Esto es posible mediante la utilización de fármacos durante un ciclo de 10 a 12 días.

Posteriormente, los óvulos se extraen a través de un procedimiento denominado aspiración folicular. Este proceso dura generalmente 20 minutos. La donante es llevada a quirófano y se le coloca sedación general. Luego tiene un periodo descanso el cual es esencial para que no ocurran complicaciones. Transcurrido el descanso, el médico constata que la donante está en buenas condiciones. Decidiéndose el alta con recomendaciones específicas.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario