Popularmente es conocida como remolacha. También se le conoce como betarraga, betabel o por su nombre en inglés beet. Esta planta, pertenece a la especie de las amarantáceas, usada en muchas recetas, por su rico sabor dulce. En este articulos hablaremos de los distintos beneficios y propiedades de la remolacha.
Propiedades de la remolacha (betabel)
Esta hortaliza es una planta eterna, que puede alcanzar el metro de altura. Cuenta con muchas ramificaciones de tono verde o violeta y la mayoría suelen ser frondosas. Las hojas de la planta, obtienen un tamaño de 10 cm, y la flor suele ser blanquecina.
Por debajo de la tierra se encuentra la raíz de la planta, que es comestible. Todo dependerá del tipo de betabel o remolacha, para conocer cuál se adapta a tus necesidades.
Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
- Remolacha o betabel roja: es ideal para alimentarse, se consume como un vegetal es fresca, dulce y deliciosa. Su implementación, es para complementar la preparación de ricos platos y ensaladas, se puede consumir hervida, cruda y cocida.
- Remolacha o betabel azucarado: es la destinada para procesar azúcar, su raíz es blanca y alargada. Es conocida por tener un gran contenido en almidón.
- Remolacha o betabel forrajera: como bien lo menciona su nombre, es usada para alimento como forraje del ganado.
La remolacha o betabel contiene mucho más nitrato que cualquier otro vegetal, eso la convierte en más nutritiva. Contiene fibra que la hace excelente, para combatir los problemas digestivos y para aliviar el estreñimiento. Además , es rica en hierro, ácido oxálico, vitaminas, yodo, potasio, sodio, zinc, calcio, magnesio, entre otros.
Los beneficios y propiedades de la remolacha o betabel se deben a su alto contenido en ácido fólico y folatos. Lo cual, es ideal para las personas en dietas o en período de gestación. En el caso de las embarazadas, se debe contar con la supervisión de su médico.
Beneficios de la remolacha (betabel)
Estos son algunos de los beneficios que te ayudarán a mantener tu salud:
- Anticancerígeno: Gracias a sus propiedades antioxidantes, la remolacha o betabel te ayudará como medida de prevención en contra de la aparición del cáncer. Además, de que también es ideal para personas que padecen enfermedades degenerativas.
- Digestivo: Con el uso de la raíz conseguirás obtener todas sus propiedades gástricas. Todo esto debido, sirve para colocar en funcionamiento los procesos digestivos. Por todo esto, es recomendado su consumo en personas con problemas estomacales o estreñimiento.
- Diurética: Este vegetal, es excelente para los individuos afectados por la retención de líquidos. Ya que el mismo, cuenta con muchísimas propiedades que lo convierten en un depurativo increíble.
- Estimulante: Entre sus aportes, cuenta con ciertos componentes que lo convierten en un gran estimulante. Por lo cual, se recomienda su uso en personas con problemas mentales o bajo una presión fuerte de estrés.
Contraindicaciones
No deja de tener ciertas implicaciones, si se consume en exceso. Sin embargo, las molestias que nos puede causar, se mencionan a continuación:
- Aparición de cálculos renales
- Malestares estomacales, y en ciertos casos diarrea.
- Demasiado exceso de cobre y hierro en nuestro cuerpo, por lo cual es perjudicial si padeces de hemocromatosis o Wilson.
- Efectos adversos en el desarrollo del feto, si lo consumes en muy altas cantidades.
- Baja de la presión arterial, que es bueno solo si no sufres de tensión baja.
Las remolachas se agregan con frecuencia como ingrediente para ensaladas, sopas y encurtidos, y también se usan como un agente colorante natural. Hay que ser precavidos, este fruto es muy beneficioso, no obstante, es vital que no exageres en su consumo y estés atento a cualquier inconveniente.