Afortunadamente, existen remedios naturales para tratar la hipotensión. Esta se presenta cuando los latidos del corazón son más lentos de lo normal. Hay quienes creen que al ser baja, no habrá consecuencias, pues se debe estar alerta, ya que la sangre no circula como debiera en nuestro organismo. Es aconsejable estar atentos al artículo, para conocer las maneras naturales que existen para controlar la afección.
¿Por qué usar remedios naturales para tratar la hipotensión?
Cuando sentimos decaimiento y vértigos, es posible que estemos presentando síntomas de la hipotensión. Es necesario tener cuidado, porque en ocasiones, hay casos que son diagnosticados como graves. Es preciso, consultar con el médico para tener un mejor diagnóstico. Quizás nos oriente en cómo usar remedios naturales para tratar la hipotensión.
Si la presión baja, el corazón late con menos fuerza. Por lo tanto, llega menos sangre al cerebro y, por consiguiente, menos oxígeno. Inmediatamente, nuestro organismo activa los mecanismos necesarios para compensar, rápidamente, la falta de sangre.
Es preciso recordar que automedicarnos es contraproducente. Por ello, la consulta es básica para que el galeno nos indique las pautas a seguir. En muchos casos, esta afección no requiere de fármacos, por suerte, podemos usar remedios naturales para tratar la hipotensión. La ventaja estriba en la facilidad de conseguirlos y prepararlos.
Los remedios naturales pueden ingerirse mientras se crea prudente, no existe limitación al respecto. Resulta primordial usarlos para aliviar las enfermedades en su fase de inicio. Además, su consumo no provoca algún efecto. Aunque no todos tienen buen sabor, es seguro que con ellos podemos combatir el problema.
Usar remedios naturales para tratar la hipotensión es altamente recomendable, debido a su facilidad para conseguirlos. En caso de que la hipotensión no sea grave, muchos especialistas aconsejan usarlos para combatirla, prevenirla o controlarla. Podemos seguir haciendo nuestras actividades sin temor a caídas inesperadas.
Algunos remedios naturales para tratar la hipotensión
A veces, el malestar que causa la hipotensión es continuo, especialmente en épocas de calor o situaciones de estrés. Las causas más notables son:
- Hemorragias internas, por ello es vital consultar para detectar qué causa el malestar.
- Niveles bajos de azúcar.
- Por consecuencia de la toma de antidepresivos y diuréticos.
- Alteraciones cardíacas.
Como es bien sabido, los remedios naturales para tratar la hipotensión han resultado ser beneficiosos. Pero antes de listar algunos de ellos, es aconsejable hacer lo siguiente:
- Alimentarnos equilibradamente, evitar los abusos.
- Tomar jugos naturales de frutas y hortalizas, está comprobado que esta simbiosis nos revitaliza.
- Consumir cereales integrales.
- No eliminar la sal de la dieta, no obstante, disminuir su consumo lo más posible.
- Dormir con la cabeza ligeramente elevada.
Si seguimos estas recomendaciones y consumimos remedios naturales para tratar la hipotensión, de seguro evitaremos sentirnos fatigados y desfallecidos. Uno de estos medicamentos caseros es el que generan las abejas: el polen. Al tomarlo diariamente, notaremos la energía que aporta a nuestro organismo. Es recomendable consumir una cucharada pequeña del polen, pero bien molido. Si nos molesta su sabor, mezclarlo con agua o jugos.
El regaliz, por su parte, tiene muchas propiedades y es recomendado para subir la tensión. La única contraindicación existente es para quienes sufren de tensión alta, no deben tomarla. Se consigue en pastillas o extracto, pero también podemos preparar la infusión, hirviéndola, al menos, diez minutos, porque es muy gruesa. Finalmente, también es posible conseguirla en forma de palito para masticarla durante el día.
El romero, en la lista de los remedios naturales para tratar la hipotensión
En ocasiones, las personas con tensión baja se desesperan, sin saber que existe un tónico que la sube moderadamente. Se trata del romero, el cual es muy solicitado por su alto contenido de vitaminas. Además de mejorar el malestar de decaimiento y fatiga, es de utilidad para otras afecciones, representando beneficios para la salud. Para subir la tensión, lo recomendable es tomar infusiones a media mañana y a media tarde durante diez días.
Es conveniente saber que este tónico, también, existe en alcohol y se puede untar cuando tenemos baja presión. Es probable que no se conozca esta propiedad, pero nuestras abuelas lo utilizaban mucho, gracias a ello, su uso se ha extendido por generaciones.
¿Cuándo nos debe preocupar la hipotensión?
La complicación más frecuente con esta afección es no ser considerada importante por muchas personas. Piensan que tomando algún refresco o algo de azúcar, la tensión volverá a su normalidad. El dulce no mejora el malestar, es más, tampoco lo cura. Es imprescindible cuidarnos, debido a que nuestra salud estará en peligro si los niveles están por debajo de lo normal.
Si pensamos que es algo pasajero, podemos afrontar consecuencias. Estas pudieran ser: trastornos neurológicos, enfermedades del corazón, entre otros. Es ventajoso saber que existen medicaciones que afectan la presión, por ejemplo, los antidepresivos. Por ello, debemos estar atentos a las indicaciones del galeno para estar prevenidos, en caso de presentarse algún inconveniente.