Receta de tarta de manzana

El día de hoy en Mujer con salud, queremos invitarte a preparar una rica receta de tarta de manzana.

¿Qué tenemos para merendar?

Es la hora de merendar y un rico postre te enseñaremos a preparar. ¿Alguna vez has probado una tarta de manzana? Si no lo has hecho te animamos a hacerlo. Su mezcla de sabores es absolutamente una ricura. Y aunque parezca complicado, es mas sencillo de lo que piensas.

Es común conseguir recetas para elaborar tartas de manzana, hay muchas maneras para su preparación, pero la que te presentamos a continuación es súper fácil, rica y económica. Sus ingredientes no son difíciles de conseguir y no necesitas ser Master chef para elaborarla.

¿Cómo hacer una tarta de manzana?

¡Toma nota! sintoniza tu música preferida y ¡a cocinar!

Para la masa:

  • ¿Qué ingredientes necesitas?
  • Harina de trigo preferiblemente leudante (380 gramos)
  • Azúcar refinada (60 gramos)
  • Sal (Media cucharada de las pequeñas)
  • Mantequilla en barra, debe estar consistente
  • Agua del refrigerador (Debe estar bien fría, medio vaso)

Cómo preparar la masa:

  • Ubica un recipiente grande, agrega la harina de trigo, la media cucharadita de sal y los 60 gramos de azúcar refinada, mezcla todo esto.
  • Divide en trocitos pequeñitos la barra de la mantequilla fría.
  • Incorpora con la harina, no te debes preocupar si observas que la masa se vuelve migas, esa es la idea, puedes utilizar una paleta gruesa para ayudarte a incorporar los ingredientes, intenta que la mantequilla conserve su temperatura, para ello no la muevas mucho.
  • Con la ayuda de una cuchara poco a poco agrega el agua, utiliza las manos para aplastar la masa de manera tal que se pueda despegar fácilmente, el agua fría te ayudará.
  • Cuando logres despegarla fácilmente, separa en dos partes iguales forma dos bolas, mételas en una bolsa y reserva en la nevera.

Para el relleno:

  • ¿Qué ingredientes necesitas?
  • De 6 a 7 manzanas, preferiblemente rojitas y frescas.
  • Azúcar negra o morena ( 50 gramos)
  • Canela ( 3 clavitos, o un sobre molido)
  • Azúcar refinada (50 gramos)
  • Limón ( uno grande)
  • Nuez moscada ( media cucharadita)
  • Sal ( media cucharadita pequeña)
  • Mantequilla de barra (fría y preferiblemente ligera sin sal , dos cucharaditas)
  • Maicena (media cucharadita de las pequeñas)
  • Dos sobres de galleta (Pueden ser María, u otra dulce)

Como preparar el relleno:

  • Coloca en un envase con agua las manzanas, lávalas bien y retírales la concha (no la botes mas adelante te puede servir para otra receta).
  • Ahora pícalas manzanas en trocitos pequeños (lo mas pequeño que puedas)
  • Prepara en un recipiente aparte los dos tipos de azúcar.
  • Lava muy bien el limón, pícalo a la mitad y exprímelo.
  • Agrega al recipiente con azúcar el limón, el sobrecito de canela molida, la media cucharadita de sal, y la media de maicena.
  • Incorpora los trocitos pequeños de las manzanas, y espera a que todos los jugos se unan, esto pasara en unos 30 minutos aproximadamente.

Receta de tarta de manzana

Unimos la masa y el relleno con las manzanas:

  • Ubica una superficie lisa y limpia, (puede ser en la barra de la cocina), distribuye un poco de harina, y coloca las bolas de masa que estaban en el refrigerador, busca un rodillo y estira desde el centro, buscando tener una masa que no sea ni muy fina ni muy gruesa, con 0,5 de espesor es suficiente. Haz esto por separado, por lo que debes tener dos masas estiradas.
  • En un recipiente de tu elección, coloca un poco de mantequilla integrada con harina de trigo, de manera tal que se distribuya por los bordes y pueda servir para engrasar y evitar que se pueda pegar, luego toma una de las dos masas previamente estiradas y forra todos los bordes del recipiente con ella, te recomendamos dejar aproximadamente de 1 a 2 cm de sobra
  • Colócale papel envolvente e introduce en la nevera.
  • Prepara tu horno, precalentándolo.
  • Dirígete a la nevera, busca el recipiente con la base de la tarta y colócalo sobre la mesa.
  • Toma los dos paquetes de galleta dulce y tritura de manera que queden migas pequeñitas, sobre la base de la tarta, esto evitara que la masa quede demasiado blanda.
  • Agrega la mezcla o el relleno de manzanas que ya debe estar integrado con todos los ingredientes.
  • Por encima de la mezcla de manzanas, coloca los trocitos pequeños de mantequilla, esto permitirá que al derretirse se integre con el resto de la mezcla, y su sabor sea aún mejor.
  • Busca la otra masa previamente estirada, colócala arriba de la mezcla, de manera que quede como una tapa sobre el recipiente.
  • Séllala o ciérrala con la ayuda del excedente de masa que te quedo de la base, colocando el borde hacia arriba, hazlo lo mas bonito que puedas.
  • Con la ayuda de un cuchillo puedes realizar pequeñas aberturas (no muy grandes) sobre la masa, esto ayudara a que el vapor no se concentre abajo.
  • Para que quede doradita te recomendamos distribuir un poquito de leche, puedes hacerlo con la ayuda de una brochita, luego un poco de azúcar, esto hará el toque final del dorado.
  • Introduce en el horno, la temperatura debe variar durante los primeros quince minutos a 220ºc, y luego otros treinta y cinco minutos reduciendo a 200ºc, te recomendamos ir observando de vez en cuando la tarta de manzana, si notas que se esta poniendo muy doradita, puedes colocar un poco de papel de aluminio sobre la superficie.
  • Podrás saber cuando la tarta de manzana esta lista, cuando observes un bonito color dorado, en ese momento estará lista para servir y disfrutar.
  • Colócala en un lugar ventilado (trata que no sea en la ventana pues el gato se la puede llevar) luego sirve e invita a tu familia a comer.

¡Ñumm!, buen provecho familia.

Te aseguramos desde Mujer con salud, que con esta receta de tarta de manzana, las horas de las meriendas siempre estarán llenas de visitas.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

1 comentario en «Receta de tarta de manzana»

  1. 🙂

    Muy motivante tu redacción y hay demasiadas información que no sabía que me has aclarado, esta maravilloso..
    te quería corresponder el espacio que dedicaste, con unas infinitas gracias, por preparar a gente como yo jajaja.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario