Receta de helado de banana casero

La banana es una fruta tropical muy utilizada en los países latinos. Es de concha amarilla si está madura y su interior es blanco o poco amarillo. De sabor dulce y suntuoso, es una de las mejores opciones para disfrutar del mundo de las frutas. Entre todas las opciones para usarla en la cocina está la receta de helado de banana casero. Acá te presentamos varias opciones.

Usos culinarios de la banana

Esta fruta es también conocida como plátano o cambur. Es usado sobre todo en postres por su dulce sabor. Lo que la afecta es que se oxida con mucha velocidad por lo que debe pelarse justo en el momento de usarse. Las famosas crepes con nutella, fresas y banana son un éxito mundial como desayuno. También, suele colocarse como acompañante en los conocidos Banana Split. En esta ocasión veremos receta de helado de banana casero, para darte un buen gusto en casa.

Receta de helado de banana casero, básico

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de vainilla
  • 3 bananas maduras
  • Almendras molidas
  • Leche descremada (Cantidad necesaria)

Preparación:

Pelar las bananas y cortarlas en rodajas un poco gruesas, colocarlas en una bandeja tapada y ponerlas a congelar. Es necesario taparlas para evitar que el frío excesivo del congelador las marchite. Se colocan congeladas en la licuadora y se le agrega un poquito de leche para iniciar el proceso. Mientras se va mezclando, se le va incorporando la leche gradualmente hasta lograr la consistencia deseada. Un poco antes de llegar a este punto colocarle la vainilla y seguir licuando. Las almendras se pueden colocar con el helado y con una paleta remover suavemente para que se integre todo. También se pueden presentar las porciones de helado en copas individuales y colocar las almendras molidas como topping.

Paletas de banana con fresas

Ingredientes:

  • 2 bananas maduras
  • 1 vaso de leche
  • ½ cucharadita de vainilla
  • Fresas frescas, limpias, fileteadas

Preparación:

Preparar un jugo en la licuadora con la leche y las bananas troceadas. La leche debe ser la necesaria para evitar que quede muy aguada. En un envase especial para hacer paletas colocar el jugo hasta un dedo por debajo del borde y colocar en el congelador. Esperar hasta que enfríe un poco y sacar del congelador. Colocar las fresas fileteadas de forma que peguen de las paredes del envase. Colocar el tiempo necesario en el congelador hasta que tome la consistencia adecuada.

Receta de helado de banana casero

Helado con leche condensada casero

Esta es una versión de helado especial para las meriendas de los más pequeños. Obviamente al ser con leche condensada representa una alta cantidad de calorías y azúcar. Sin embargo, consumirlos con poca frecuencia es un gusto que no te puedes dejar pasar.

Ingredientes:

  • 3 o 4 bananas peladas, picadas y congeladas
  • 1 lata de leche condensada
  • Media lata de crema de leche para repostería (alrededor de 200 cc)
  • Esencia de vainilla al gusto

Preparación:

En la licuadora mezclar las bananas y la leche condensada hasta que quede una crema suave y homogénea. Agregar la crema de leche y poner la esencia de vainilla al gusto. Licuar alrededor de 5 minutos. Colocar la mezcla en un envase y dejar en el congelador.

Algunos tips…

  • Si tienes una máquina especial para hacer helados, los resultados son mejores. Se hacen más cremosos y deliciosos.
  • En caso de no tener se puede poner en el freezer y luego de un rato congelando sacar y licuar por 5 minutos más, le dará mejor consistencia y suavidad.

Postres en casa, fáciles y divertidos

Los postres caseros son una variedad bastante buscada por la población en general. Estos causan múltiples beneficios ya que permiten el ahorro de las familias, son divertidos para preparar con los niños, son fáciles y deliciosos. Aprovecha de practicar hacer una receta de helado de banana casero. Por cierto, incluimos esta fruta en la dieta perfecta.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario