¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia?

¿Conoces qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia? La fisioterapia ha sido elogiada durante mucho tiempo. Es popular por su capacidad para ayudar a las personas con lesiones musculoesqueléticas y deportivas. Pero en realidad, más de 93,000 fisioterapeutas (FT) en España trabajan en conjunto con otros equipos médicos para ayudar a tratar trastornos. Esto último de orden neurológico, del movimiento y genético, así como problemas más comunes como dolores de cabeza y mareos.

¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia?

1. Enfermedad de Parkinson

Recordemos a la leyenda Muhammad Alí (diagnosticado en 1984) y Michael J. Fox, el actor (diagnosticado con Parkinson de inicio joven en 1991). Estos pudieran ser los pacientes de Parkinson más visibles. Pero casi medio millón de españoles padecen este trastorno del movimiento crónico y progresivo. El tratamiento de los síntomas motores y no motores cardinales incluye indicaciones. Estos para ayudar con los problemas para caminar y el equilibrio. Técnicas que presta el Centro de fisioterapia en Córdoba

¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia?

Los entrenamientos de fuerza y resistencia para compensar la contracción de los músculos y estrategias para ayudar a minimizar temblores. “Los fisioterapeutas también juegan un papel vital en la prescripción de ejercicios para ayudar potencialmente a ralentizar la progresión de la enfermedad”. Dice Elizabeth Ulanowski, especialista clínica neurológica que se enfoca en los trastornos del movimiento.

2. Enfermedad de Huntington

Un trastorno genético descompone las células nerviosas en el cerebro. La Sociedad Estadounidense de la Enfermedad de Huntington ha descrito los síntomas de la enfermedad como “tener ELA, Parkinson y Alzheimer, simultáneamente”. Provoca movimientos y espasmos involuntarios, deterioro del juicio, marcha inestable, dificultad para hablar y pérdida rápida de peso.

Uno de los principales enfoques del tratamiento es mejorar la fuerza y ​​la estabilidad del núcleo para controlar la corea (movimiento involuntario anormal). La fisioterapia también puede ayudar con la movilidad funcional. Las tareas cotidianas como acostarse y levantarse de la cama, la mejora de la cognición con doble tarea y equilibrio.

Una caída en las escaleras es uno de los primeros síntomas de equilibrio de la enfermedad”, dice Ulanowski. “Por lo tanto, se debe involucrar y consultar a un fisioterapeuta desde el principio. Con esto garantizará la seguridad y capacitar al paciente en estrategias de equilibrio”.

3. Dolor pélvico y disfunción sexual

¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia?

Muchos problemas asociados con la disfunción y el dolor del piso pélvico se pueden tratar con ejercicios y estiramientos específicos. En las mujeres, la disfunción del suelo pélvico a menudo comienza con el embarazo y el parto. Pero los hombres a menudo también luchan contra esta afección. Los fisioterapeutas también trabajan con los pacientes para corregir la postura y enseñar mejores formas de levantar y transportar niños. Levantarse de una posición sentada correctamente para aliviar el dolor también es parte del trabajo del terapeuta. Las compresas calientes o frías, los masajes, las manipulaciones y la estimulación eléctrica también se usan a menudo en el tratamiento.

La incontinencia, el dolor pélvico y las disfunciones sexuales en hombres y mujeres también pueden ser remediados por fisioterapeutas. El tratamiento puede implicar la liberación miofascial (o la aplicación de presión sostenida sobre la fascia del cuerpo. El tejido que conecta y separa los músculos, los órganos y otras estructuras blandas). La movilización piroformis estiramientos, la estimulación eléctrica y los ejercicios de yoga, como la pose del bebé feliz.

4. Parálisis cerebral

¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia?

Un término que se refiere a la pérdida de la función motora en los niños. La parálisis cerebral es causada por daño cerebral, infección o desarrollo anormal del cerebro antes, durante o inmediatamente después del nacimiento. Los fisioterapeutas trabajan con pacientes durante tres etapas de desarrollo diferentes y cambian el tratamiento en consecuencia.

Antes de los 4 años, la atención se centra en juego para mejorar la fuerza y ​​el movimiento. Cuando un niño llega a la edad escolar, el tratamiento incluye atención para caminar, trasladarse y actividades escolares. Así como mantener programas de ejercicio y participar en adaptados como natación, bolos o ciclismo; al llegar a la edad adulta. Los FT ayudan a desarrollar programas para mantener la fuerza, minimizar los problemas de las articulaciones y controlar el dolor. Bajando seguirás conociendo sobre ¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia?

5. Cáncer

Junto con las cirugías, la quimioterapia, la radiación y la medicación. Los pacientes con cáncer pueden buscar alivio de los fisioterapeutas en entornos de cuidados agudos, ambulatorios y de enfermería especializada. Los FT pueden ayudar a los pacientes que padecen cáncer de pulmón, hueso, colon, cerebro y otros tipos de cáncer. La ayuda consiste en controlar los efectos secundarios de sus tratamientos. Incluida la reducción de la fatiga y la recuperación o el mantenimiento de la fuerza. Las recomendaciones para los sobrevivientes de cáncer incluyen ejercicios aeróbicos, de flexibilidad y de resistencia al menos 150 minutos por semana.

“El manejo de las consecuencias del cáncer y su tratamiento se han convertido en problemas de calidad de vida”. Dice la fisioterapeuta Mary Fisher, especialista en cáncer y linfedema. “Los fisioterapeutas son esenciales para anticiparse, identificar y tratar las deficiencias que son el resultado de la experiencia del cáncer. Con ello ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial de actividades y participación en la vida”.

6. Linfedema

¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia?

El sistema linfático recoge el exceso de líquidos (linfa) y los mueve por el cuerpo y el torrente sanguíneo. Cuando se produce hinchazón (edema), a menudo después de una infección, cáncer o radiación (que causa tejido cicatricial). Los terapeutas usan prendas de compresión o una terapia descongestiva completa para reducir la hinchazón. Con ello retrasar la acumulación de líquidos en el futuro.

7. Esclerosis múltiples

Es un trastorno incapacitante del sistema nervioso central. Esclerosis múltiple no tiene una causa conocida. Se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y los 50 años. Afecta a las mujeres con una frecuencia dos veces mayor que a los hombres. Debido al debilitamiento de los músculos, la espasticidad y el entumecimiento, los terapeutas trabajan con los pacientes en el entrenamiento de la marcha. La movilidad, el equilibrio Y además de ayudarlos con dispositivos de asistencia como bastones y patinetas.

8. Mareos

¿Entonces marearse está en qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia? El aturdimiento, vértigo y la inestabilidad general son quejas frecuentes de las personas mayores de 65 años. Estas pueden provocar caídas peligrosas. Los mareos y los trastornos del equilibrio se pueden aliviar trabajando en ejercicios de equilibrio y rehabilitación vestibular. Un tipo de terapia que enseña a los pacientes a compensar sus problemas de equilibrio mejorando la visión y el sentido del cuerpo.

9. Distrofia muscular

Más de 30 enfermedades genéticas comprenden la condición neuromuscular comúnmente conocida como distrofia muscular. Pueden combatir el debilitamiento progresivo y los problemas degenerativos del esqueleto asociados con los diversos trastornos. Los terapeutas pueden prescribir ayudas para la movilidad. Como aparatos ortopédicos y férulas, y trabajar con niños y adultos con ejercicios tan simples. Subir escaleras y patear una pelota o utilizar bipedestadores como apoyo.

10. Quemaduras

Quemaduras

Las quemaduras y heridas graves se atienden de inmediato en entornos de atención aguda. Los fisioterapeutas, en colaboración con un equipo de atención médica, inician tratamientos y ejercicios. Con ello controlan las cicatrices y evitar la pérdida del rango de movimiento. La estimulación eléctrica, las prendas de compresión y las máquinas de movimiento pasivo continuo ayudan a movilizar las articulaciones y retrasan la contracción y la rigidez. Las férulas también pueden ayudar a eliminar el tejido cicatricial no deseado.

11. Osteoartritis

Osteoartritis

La osteoartritis, la común enfermedad articular La inflamación y la degeneración de los huesos de la articulación. (Con mayor frecuencia de la rodilla, las caderas, las manos o los pies) Pueden provocar dolor, rigidez e hinchazón. Hay ejercicios de terapia manual, las evaluaciones del rango de movimiento y el fortalecimiento de los músculos circundantes. Estos pueden reducir el dolor y aumentar la funcionalidad (cuádriceps e isquiotibiales para la osteoartritis en la rodilla, por ejemplo).

12. Síndrome del túnel carpiano

Síndrome del túnel carpiano

Los  humanos no fueron diseñados para sentarse frente a una computadora todo el día. Por esas razones,  aproximadamente 1 de cada 20 españoles, desarrolla lesiones por estrés repetitivo. Simplemente cambiar su postura puede ayudar, al igual que varios estiramientos. Férulas y ejercicios de los músculos de las manos, los antebrazos, las muñecas y la espalda.

A este punto puedes contestar la pregunta ¿Qué enfermedades se pueden curar con la fisioterapia? También es importante saber cómo lo hacen los profesionales y dejar el tratamiento en sus manos.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario