Dentro del aseo personal, cada uno de nosotros debe incluir la higiene de uñas. No se trata sólo de proyectar buena apariencia sino evitar hongos y bacterias en ellas. Lo menos que queremos es que se produzcan alguna infección en las uñas o en la piel alrededor de ella. Por eso te explicamos la importancia y qué puedes hacer para su cuidado.
Buenos hábitos
Tener buenos hábitos es imprescindible para una vida. Por ello te aconsejamos varios tips, que harán tus rutinas diarias mas saludables.
Entre la parte innegable de la psicología se ubican los buenos hábitos. Representan todas las acciones de la cotidianidad que permiten nuestra nutrición a nivel físico, mental y espiritual. Su aplicación hace que sintamos bienestar y equilibrio en nuestra vida.
¿Qué son los hábitos buenos o positivos?
Un hábito es la acción repetitiva o constante que realizamos en nuestro diario vivir. Pueden ser catalogados como buenos o malos. Los malos son los que nos afectan de alguna manera y nos pueden traer consecuencias irreparables. Por su parte, los buenos hábitos, son acciones que cooperan en la persecución de una mejor calidad de vida.
Si se practican a menudo, los resultados de su ejecución nos pueden convertir en personas organizadas y de progreso. Es por eso que si reemplazamos los malos por positivos, permitirán que logremos cambios favorables en nuestra apariencia, en nuestra forma de pensar, sentir, hablar y actuar.
Ejemplos de buenos hábitos a incorporar en nuestra vida
Antes de empezar, es importante hacer énfasis en que deben practicarse tanto en los momentos en que no los necesitamos como en los que sí. Una aplicación común debe hacerse cuando al padecer alguna enfermedad física como el sobrepeso, pues tenemos que habituarnos a una alimentación atípica.
Otro ejemplo son los problemas psicológicos como la ansiedad y depresión en los que es fundamental los hábitos de la respiración profunda, meditación y relajación. Si no desarrollamos la costumbre, nos sería más complicado llevarlos a cabo cuando realmente lo necesitamos. Entre algunos buenos hábitos que podemos incorporar en nuestra rutina diaria tenemos:
- Enfocarnos en lo que tenemos, valorar cada persona, animal, objeto o situación favorable que tengamos en el presente y agradecer. Esto nos permitirá vivir en abundancia y mantener alimentado nuestro espíritu.
- Tener bien claro cuál es nuestro propósito de vida, esto nos hará sentir útiles y llenos de valor.
- Uno de los mejores es el de sonreír a diario ya que nos permite encontrar paz emocional, mental y espiritual.
- Al despertar, estirar el cuerpo al menos cinco minutos, permitiendo activar músculos y articulaciones, haciendo que la sangre oxigene el cuerpo para iniciar el día con la energía a tope.
- Prepárate un buen desayuno y en los momentos de ingerir cualquier comida principal en el día. Procura hacerlo sin nada de distracción, es decir, no ver celulares, tablets, televisión entre otros.
- Duerme un mínimo de 8 horas, es fundamental para que todas la células de nuestro cuerpo y nuestros sistemas y órganos se regeneren adecuadamente.
- Cuida tu mente realizando ejercicios mentales como meditación, respiración, ejercicio físico de esta manera alejarás pensamientos negativos y síntomas de ansiedad y depresión.
- Comparte tus emociones para que no se enquisten en nuestro cuerpo, logrando que fluyan siempre y cuando el vocabulario que usemos no le echen más leña al fuego.
- Enfrenta tus miedos realizando cosas en el día que te hagan sentir incómodo, por ejemplo evitar estar preocupados por el futuro. Ubicarnos en el presente nos permite tener anclada la mente en el aquí y en el ahora.
Existen innumerables buenos hábitos, ya alguno de ellos están en nuestras vida, es cuestión de impulso y ganas de reforzarlos. ¿Estás dispuesto a comenzar? Ánimo.
Ejercicio desde casa
Es importante hacer deporte. Sin embargo hay muchos días en los que no podemos salir. Es por ello que tenemos que hacer ejercicio desde casa. No hace falta ir al gimnasio para mantenerse en forma. ¡Y te lo demostramos! Resultados probados después de un par de semanas de rutinas.
Cómo lavarse bien las manos
Ante la pandemia del Coronavirus, el mejor método para prevenir la infección es tener las manos limpias. Sin embargo muy poca gente sabe cómo lavarse bien las manos. Utilizar agua y jabón es suficiente. Olvidaros de geles sanitizantes para manos, alcohol en gel y demás desinfestantes.
Cómo mantener una buena higiene bucal
La higiene bucal es el principal método para mantener sanos los dientes y encías. Se trata de una serie de hábitos que ayudan a la salud dental, y que permiten que, a la larga, no se sufran de enfermedades que conllevan a la pérdida de piezas, o que generen infecciones difíciles de tratar.
Técnicas para relajar el sistema nervioso de manera natural
El sistema nervioso se encuentra estrechamente conectado al estrés, el cual provoca el desequilibrio muscular y mental de un individuo. Hoy día se han implementado técnicas para relajar el sistema nervioso de manera natural, para aliviar el sistema motor. Estas técnicas reactivan y optimizan el funcionamiento neurológico de un individuo.
Hábitos saludables que ayudan a la digestión
Los malos hábitos alimenticios, así como también el acelerado ritmo de la vida diaria, suelen ocasionar problemas en el proceso digestivo. Esta forma de vida, puede transformarse en una perturbación digestiva que afecta la salud. Es por ello que te traemos los mejores hábitos saludables que ayudan a la digestión, entérate de esto y más en este artículo.
¿Es bueno donar sangre? Descúbrelo
Donar sangre es un procedimiento de salud, en el cual un individuo de manera voluntaria, decide dársela a alguien que la necesite. Otras veces también se suele utilizar para la fabricación de medicamentos. En este sentido, leyendo este artículo conocerás todos los pros y contras de donar sangre.
¿Cómo comer para ser más longevo?
Existen poblaciones en el mundo que tienen la mayor tasa de longevidad entre sus habitantes, y de seguro tendrán un secreto para ello. La pregunta es ¿cuál? Cuál es la clave para vivir más de 100 años, la repuesta se encuentra en todo lo que consumimos. De manera qué saber cómo comer para ser más longevo es el secreto y nuestra tarea de hoy, informarte sobre esto.
Aprender a respirar correctamente
Respirar es un acto instintivo de todo ser vivo y de gran importancia para la supervivencia. Interviene en todos los procesos vitales, tanto fisiológicos como psicológicos y espirituales. Aprender a respirar te permitirá vivir la vida con mayor plenitud y bienestar. Tal vez una visita al campo te pueda ayudar.
Consejos para desintoxicar el organismo
La alimentación es vital y esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, el cuerpo está expuesto a sustancias tóxicas presentes en los alimentos, que ocasionan la aparición de enfermedades. Es por esto, que debes conocer la forma de eliminar estas impurezas, siguiendo los consejos para desintoxicar el organismo.
Consejos y remedios para tratar la ansiedad
Primeramente, debes saber que la ansiedad es un trastorno psicológico, padecido por la mayor parte de las personas. Este trastorno es muy común en países desarrollados, con estilos de vida muy agitados. Pero no te preocupes, que actualmente existen muchos remedios para tratar la ansiedad, que te ayudarán mejorando tu calidad de vida.
Remedios naturales para dormir mejor
Antes de conocer estos dones de la naturaleza, primeramente debemos conocer con exactitud la enfermedad y cuáles son sus causas. El insomnio es parte de los desbarajustes más comunes. Se caracteriza por las continuas molestias al intentar conciliar el sueño durante las noches o por tener un sueño ligero. El umbral del insomnio puede variar según el ritmo de vida que lleva una persona. Queremos que conozcas un poco sobre este desorden, sus causas y algunos remedios naturales para dormir mejor.