El jengibre es una raíz, compuesta por una multivariedad de propiedades tanto medicinales como culinarias. Por sus aportes curativos, es considerada como medicina tradicional, debido a los beneficios saludables que ocasionan al organismo. Además,es utilizada en el mundo culinario, convirtiéndose en uno de los aderezos más buscados en la cocina.
Las propiedades medicinales del jengibre
El jengibre es una raíz, con una gama de cualidades curativas. Seguidamente, te detallaremos los beneficios que aporta esta planta para la salud, previniendo enfermedades crónicas
Es antiinflamatorio
Es un poderoso remedio natural que cura las enfermedades dolorosas e inflamatorias como la artritis, la fibromialgia, la artrosis, y dolores reumáticos. También, es efectivo para los mareos, la fatiga crónica y los vértigos conectados con artrosis cervical. El jengibre es un poderoso tratamiento contra los dolores e hinchazón que genera la artritis, síndrome del túnel carpiano. Problemas dentales en especial en muelas.
Es depurativo
Asume propiedades depurativas para la salud, siendo eficientemente en el tratamiento de dolores digestivos como mala digestión, gastritis, ulceras gástricas,flatulencias, diarrea entre otros. Además, trabaja como protector estomacal por el consumo de alcohol y medicamentos. Previniendo y controlando los trastornos digestivos.
Es mucolítico
Debido a sus propiedades mucoliticas funciona como expectorante o infección respiratorios. Además, ayuda a tratar inflamaciones o infecciones de la garganta, buenísimo en los casos afónicos y es muy utilizado por cantantes profesionales.
Es antiemético
Es considerado un suplemento fabuloso durante la quimioterapia para prevenir los vómitos. Además, controla las náuseas producidas por viajes, indigestión y en los primeros meses del embarazo, ya que, no ocasiona efectos secundarios ni al feto ni a la madre.
Ayuda a reducir peso
Contiene un alto potencial calorífico que acelera el metabolismo, lo que es genial si se desea perder peso.
Es afrodisiaco
Aumenta la libido es un afrodisiaco natural, que aumenta el libido. Es preparado con la canela en polvo y miel. Su aceite esencial, aumenta la temperatura corporal.
Es antibacteriano
Por su propiedad antibacteriana, evita la aparición de ulceras, ya que con sus secreciones altera los jugos gástricos y equilibra la producción de líquidos dentro del estómago. Es excelente utilizarlo, para cualquier afección del aparato digestivo en general. Por otra parte, estimula el páncreas. Aumenta la producción de enzimas favoreciendo el proceso digestivo. Prevé efectos secundarios a la digestión como acidez o pesadez. Combate los problemas intestinales ocasionados por alguna modificación en la flora.
Otros beneficios saludables del jengibre
Entre otros aportes saludables que ocasiona el jengibre en el organismo, se encuentran: reduce los dolores menstruales, mejora el flujo sanguíneo, es antidepresivo, reduce los niveles de estrés. También, combate el envejecimiento prematuro de las células, disminuye las migrañas, previene el cáncer de ovarios. Además trata la sinusitis, la congestión nasal, el mal aliento entre otros.
Las propiedades culinarias del jengibre
Esta planta dentro del mundo culinario presenta varias propiedades, entre las que se pueden mencionar las siguientes:
Es potenciador de sabor
Una de las propiedades culinarias más resaltantes que presenta el jengibre, es la capacidad de potenciar el sabor a las comidas de carnes, pescados, arroz entre otras.
Disimulador de sabor
El jengibre también es, utilizado para disimular sabores más fuertes como el sabor de los marisco y algunas carnes. Es excelente aderezo en la preparación de diversas salsas.
Aporta sabor y aroma exótico
Es un aderezo esencial que aporta a la comida un sabor y un aroma exótico con un toque picante y penetrante. También es indicado en la preparación de postres tales como platos dulces, bizcochos, postres, frutas caramelizadas entre otros. Pero también se utiliza en la preparación de ensaladas, guisados, carnes, salsas, infusiones entre otros. Se pueden conseguir en el mercado en varias presentaciones, tales como: fresco, polvo, tabletas, jarabes o disecado.
Contraindicaciones
- No debe ser usado de manera prolongada en mujeres embarazadas
- No es recomendable en pacientes con fiebres elevadas.
- Se debe tener precaución en pacientes que tomen anticoagulantes
- Es un potente aderezo con un sabor picante y penetrante , por lo que, su consumo debe ser con moderación y en porciones pequeñas
Como se aprecia en este artículo, esta planta está compuesta por una gama variada de propiedades. Por lo que es, considerada la raíz milagrosa, ya que es, muy utilizada tanto como remedio casero y como excelente aderezo en la comida.