Para tener una vida sexual activa y evitar embarazos, existen los métodos anticonceptivos. A medida que avanzan los estudios médicos y la tecnología, se pueden encontrar más. Lo cierto es que existen tanto para el uso de las mujeres como de los hombres. Así que si estás buscando cuál aplicar, te comentamos brevemente sobre ellos.
¿Qué métodos existen?
Un anticonceptivo es cualquier método, medicamento u aparato que se utiliza para evitar embarazos. El mas conocido en la actualidad y quizá el mas utilizado por hombres y mujeres, son los preservativos. Proporcionan una barrera que prohibe el contacto de la vagina con el pene. De esta forma, protege contra embarazos, infecciones y otras enfermedades de transmisión sexual.
Métodos anticonceptivos para mujeres
Existen algunos métodos diseñados para el uso de mujeres, pues atacan la ovulación directamente a través de hormonas. Entre ellos están la píldora anticonceptiva, que contiene estrógeno y progesterona e inhibe la ovulación, a la par que aumenta la viscosidad del moco cervical. Los anticonceptivos inyectables, se pueden administrar intramuscularmente. Los parches, son un pequeño adhesivo cuadrado y los implantes son varillas blandas que liberan pequeñas cantidades de progesterona de forma progresiva.
El dispositivo intrauterino de cobre, por otro lado, proporciona un hilo metálico de cobre capaz de colocarse en el cuello uterino. El sistema intrauterino en cambio, es una combinación de la anticoncepción hormonal e intrauterina. Tiene forma de T y suministra progesterona a la mujer.
Para colocar en la vagina, está hecho el anillo vaginal, un aro delgado, flexible y transparente colocado como protección anticonceptiva. Y otro procedimiento realizado frecuentemente es la ligadura de trompas de falopio. Con esto, se procede a cerrar las trompas lo que conlleva a que se evite el viaje del óvulo desde el ovario al útero, y que los espermatozoides lleguen a fertilizar el óvulo.
Métodos anticonceptivos para hombres
Adicionalmente a los preservativos, existe un proceso de esterilización para hombres. La vasectomía, consiste en un corte de los conductos donde se transportan los espermatozoides. De esta forma no viajarán dentro de la mujer.
Otros métodos
Cuando se habla de métodos anticonceptivos, debemos saber que existen otros más allá de dispositivos o procedimientos quirúrgicos. Se tiene la opción de la abstinencia sexual, con la cual se priva a los individuos de tener relaciones. El método del calendario o ritmo por su parte, propone mantener relaciones en los días no fértiles del ciclo menstrual femenino. Es importante conocer los días de ovulación, y evitar las relaciones para ese momento. Se puede llegar a predecir con el método de la temperatura basal, el cual consiste en predecir estos días según los cambios de temperatura corporal.
Se conoce también como método anticonceptivo, el uso del coito interrumpido. Es una opción natural, aunque no efectiva al 100%. Consiste en retirar a tiempo el pene de la vagina antes de eyacular. Lo cierto es que hay mayor probabilidad de embarazo cuando la mujer se encuentra en días de ovulación o fertilidad. Por lo que los periodos infértiles y de no ovulación serían ideales si no se busca un embarazo. Al conocer realmente los cambios corporales, podrán detectar estos períodos naturalmente, aunque siempre se puede pedir asesoramiento profesional.
También puedes tener relaciones sexuales y retrasar los orgasmos hasta eyacular fuera. Este método es más peligroso, ya que el líquido preseminal tiene posibilidades de dejar a una mujer embarazada. Pero sin duda, a falta de métodos anticonceptivos y muchas ganas, más vale esto que nada.