Un ataque cardíaco se suele presentar cuando un coágulo de sangre obstruye las arterias, impidiendo así el paso de la sangre al corazón. Para reconocer si estamos atravesando por esta afección, debemos verificar primero cuales son los síntomas del infarto.
Causas de los infartos
La gran mayoría de las veces los ataques al miocardio son producidos por coágulos de sangre. Que obstruyen las arterias del corazón. Este bloqueo impide al músculo llenarse de oxigeno ocasionando con esto la muerte de las células cardíacas.
Una de las principales causas para sufrir los síntomas del infarto es la hipertensión. La segunda causa de lo mismo son las enfermedades producto de daños cardiovasculares. La mayoría de estas enfermedades son asintomáticas y su única manifestación se traduce instantáneamente a un ataque cardíaco.
¿Cuáles son los síntomas del infarto?
Los síntomas del infarto, suelen empezar con un fuerte dolor en el pecho. En ciertas ocasiones se disfrazan como una indigestión, nauseas, acidez estomacal ò falta de aliento. Otro de los síntomas más comunes son incomodidades en el cuello, brazo, espalda, boca del estómago, mandíbula, entre otros.
En las mujeres los síntomas suelen ser un poco más sutiles, y a su vez más difícil de identificar. Ya que pocas veces se presentan dolores en el pecho. Teniendo solo malestares, debilidad, fatiga, dolores en el cuerpo, lo que quiere decir que presenta síntomas muy similares a gripe.
Causas por las cuales se produce un infarto
Existe una sustancia dura conocida como placa, que se encuentra compuesta por colesterol y algunas otras células. Esta placa suele acumularse en la pared de las venas coronarias. Provocando así, el bloqueo de las arterias.
En este sentido la causa principal de padecer un infarto. Se debe a que las plaquetas de sangre se adhieren a las rupturas de la placa, formando coágulos de sangre. Estos coágulos bloquean la sangre que se dirige al corazón.
Como sobrevivir a un infarto
Si estas padeciendo los síntomas del infarto, y quieres conocer cuáles son los pasos que te permitirán sobrevivir al mismo. No dejes de tomar las siguientes previsiones.
No debes perder tiempo ni un instante, al notar los síntomas comunes, busca ayuda inmediata.
- Buscar atención médica especializada, mientras más tiempo duren los síntomas, mayor daño ocasionará tu musculo cardíaco.
- Solicita inmediatamente una ambulancia, puedes llamar previamente al hospital para que te esperen con el equipo necesario listo. Si es posible ingiere una aspirina, mientras estas en la espera del traslado al hospital. Esto te ayudará a retrasar la coagulación que te produce el infarto.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo principales son los accidentes cerebrovasculares. El fumar representa otro fuerte riesgo de sufrir ataque cardíaco. Ya que la nicotina y el dióxido de carbono suelen afectar los vasos sanguíneos. La obesidad también aumenta los riesgos de sufrir un infarto. Producto de que los depósitos de grasas en las arterias producen la mayoría de los padecimientos.
Cuando estas carente de actividades físicas ò no realizas ningún movimiento importante en el día a día. También suele representar un factor de riesgo. La edad más común de padecer un infarto es en la vejez. Pero no te confíes que por el hecho de ser aún muy joven no necesites cuidarte igual.
La genética también suele ser un factor importante de riesgo. Así que si tienes algún familiar que sufrió de algún infarto, tienes muchas más probabilidad de padecerlo.
Cómo prevenimos un infarto
A continuación te mencionamos algunos consejos que te ayudarán a evitar en lo posible padecer de un infarto.
- Debes dejar o evitar el fumar
- Mantén una dieta adecuada, sana y balanceada
- Realiza ejercicios regularmente
- Realizarte chequeos médicos periódicamente y más si tienes antecedentes, de problemas cardíacos en tu familia.