Los alimentos más saludables

Cuando nos referimos a alimentos saludables, hablamos de los que aportan al organismo de cada individuo las propiedades nutricionales necesarias. Éstos se deben consumir en las diferentes etapas de la vida, desde la infancia hasta el envejecimiento. Es muy importante saber que existen muchos y que a veces se comete el error de pensar que para comer sano hay que gastar grandes cantidades de dinero. Pues no, resulta que existen muchos de los alimentos más saludables son económicos y mejores que los procesados.

Características de una alimentación saludable

Una dieta saludable debe ser íntegra, es decir, debe contar con todos los nutrientes que el organismo necesita tal como vitaminas, proteínas, minerales, agua, grasas y más. El equilibrio es vital, los nutrientes deben estar divididos en las proporciones que se necesite.

Es muy probable que una misma dieta no funcione para varias personas, y es que cada organismo es distinto y tiene necesidades diferentes. Las dietas deben ser adaptadas acorde a la edad, sexo, peso, actividad física y cualquier característica que desarrolle la persona para y por su estado de salud. La variedad de alimentos a consumir de cada grupo (lácteos, verduras, frutas, cereales o carnes) son los que hacen que sea más agradable y lo que garantizara el complemento perfecto de todos los nutrientes.

Lista de los alimentos más saludables

La correcta selección de los alimentos y la planificación dietética son las dos razones técnicas que nos ayudarán a prevenir enfermedades o afecciones. Mayormente las dificultades de salud ocurren problemas de salud por una mala ingesta de alimentos no saludables o por su mal consumo. Para evitar confusiones, listamos los alimentos más saludables que puedes utilizar.

  • Las frutas: estos alimentos son indispensables cotidianamente. Aportan la mayoría de las vitaminas necesarias. Las más saludables son: el kiwi, la manzana, las moras, uvas, naranja, el aguacate.
  • Verduras: son alimentos totalmente saludables que no deben faltar en la dieta. Las hortalizas de color y hoja verde son consideradas las que aportan mayor cantidad de nutrientes y vitaminas.
  • Cereales y legumbres: juegan un papel muy importante en la alimentación, aportan la energía y lo más resaltante es que son bajos en grasas. Se incluyen en este grupo el arroz integral y las habas.
  • Pescados: proporcionan gran cantidad de proteínas y además de ser un alimento de origen animal, contiene bajo nivel de grasa saturada. Los pescados más recomendados y saludables son el salmón y las sardinas.
  • Carnes rojas y blancas: son fuentes ricas en vitaminas B12, en Zinc, proteínas y otros componentes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. De las dos, las blancas se consideran más saludables y entre ellas se comprenden el pavo, conejo y pollo. Son un alimento opcional que no siempre está en todas las dietas.

Entre otros alimentos que son considerados sanos y complementan las dietas se encuentran el aceite de oliva, los huevos, hongos, granos como lentejas y garbanzos; los frutos secos como las almendras, nueces, las semillas de sésamo y calabaza. El más esencial de todos es el agua, sin este alimento el organismo simplemente no funcionará.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario