Las mejores fuentes de proteína vegetal

No cabe duda, que existen una gran variedad de proteína vegetal. Es por eso, que es importante incluirlos en nuestro plan alimenticio. A través de su consumo, prevenimos enfermedades que afecten el corazón. Hoy en mujer con salud, te nombraremos las mejores fuentes de proteína vegetal.

Cuida tu alimentación

El mejor regalo que le podemos dar a nuestra salud, es mantener una dieta equilibrada y nutritiva. Lo que es, esencial incluir en nuestro plan de alimentación vitaminas, minerales y proteínas. Debemos reemplazar la proteína animal, por la vegetal. Un consumo adecuado, nos puede mejorar nuestra calidad de vida. Previniendo de esta manera, enfermedades relacionadas al corazón. Además, evitamos la diabetes.

No obstante, para obtener mejores resultados es necesario excluir los alimentos con alto nivel de azucares y las grasas saturadas. Ahora bien, a continuación aprenderás con nosotras, a conocer las mejores fuentes de proteína vegetal:

Las mejores fuentes de proteína vegetal

Estos son los 4 alimentos, que nos proporcionan mayor nivel de proteína vegetal:

La soja

La soja, es el producto que contiene mayor proteína vegetal, es completa y tiene un alto nivel de calidad alimenticia. Es capaz de brindarle al organismo, todos los aminoácidos que este requiere. Por ejemplo: Tomar un vaso de leche de soja, aporta un valor nutricional de 12 gr de proteína vegetal. Es un alimento bajo en grasa, ideal para aquellas personas que posean un régimen dietético estricto.
Actualmente, existen muchos derivados de la soja. Tales como: Las hamburguesas de soja, el tofu y el tempeh, convirtiéndose así en las mejores fuentes de proteínas vegetal, que podamos encontrar en el mercado. Además, son una alternativa peculiar en las comidas saludables. Uno de los aspectos positivos de estos alimentos, es que su contenido incluye también, hierro y calcio.

Los frutos secos

Se recomienda consumir diariamente, un puñado de frutos secos o semillas. Ya que, su consumo nos aporta una gran escala de nutrientes para nuestro organismo. Básicamente, son uno de los mejores alimentos ricos en fibra vegetal. Las almendras pueden generar unos 20 gramos de proteína vegetal de cada 100 gramos. Al mismo tiempo, las avellanas unos 14 gramos y las nueces unos 12 gramos.

Son conocidas porque también, ofrecen grasas saludables a nuestro cuerpo. Pudiéndose combinar a la perfección con cereales, legumbres y una diversidad de vegetales. Otros de los beneficios de comer frutos secos, es que en su mayoría son ricas en vitamina E y fibra.

Los guisantes, buen aporte de proteína vegetal y fibras

Las legumbres

Por otra parte, podemos conseguir fuentes de proteína vegetal, a través de las legumbres. Mayormente las legumbres, ofrecen fibra natural, potasio, ayuda a controlar la azúcar en la sangre. Conjuntamente, los frijoles, las lentejas y los garbanzos nos mantienen alejados de la hipertensión arterial.

Los cereales integrales

De igual importancia, los cereales integrales son una de las mejores fuentes de proteína vegetal. Debido a que, su contenido se basa más en proteínas, que en granos refinados. Entre los cereales más comunes tenemos: El arroz, la avena y el trigo. Además, también tenemos la quínoa y la cebada. Cada uno de estos productos contiene una gran propiedad de proteína vegetal, convirtiéndose así en uno de los alimentos más saludables, que podamos incluir en nuestra alimentación.

Incluye la proteína vegetal en tu régimen alimenticio

Para finalizar, es necesario recordar que la proteína vegetal es importante para fortalecer nuestro organismo, protegiendo nuestra salud de enfermedades cardíacas. No te olvides, de combinar la proteína vegetal con otros alimentos, para obtener mejores resultados en tu alimentación balanceada. Ahora que conoces las mejores fuentes de proteína vegetal, trata de incluirlas en tu estilo de vida.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario