¿Sabías que las emociones se reflejan en el colon?

La alteración del estado anímico conlleva a tener ciertos desórdenes psicosomáticos. Siendo, el colon uno de los órganos más afectados cuando existen alteraciones en el estado anímico. Es por eso que, en este artículo conocerás que las emociones se reflejan en el colon.

Relación entre emociones y salud

Para mantenernos completamente sanos debe de existir un equilibrio armónico, entre nuestro estado emocional con el funcionamiento del organismo. Por lo tanto, debemos en primer lugar aceptar nuestro «yo» para poder disfrutar de una vida placentera.

De tal manera que, es necesario mantener pensamientos positivos ante la vida y sentirnos complacidos al hacer las cosas del día. Además, es fundamental mantener un entorno armónico de relaciones sanas y estables. A tal efecto, se ha comprobado mediante varios estudios científicos que, las emociones influyen positiva o negativamente en el área fisiológica como psicológica del individuo. Pues, la interacción que existe entre el contorno exterior con la parte interna del organismo, forma la matriz social y biológica del hombre. Razón por la cual, debes saber que las emociones se reflejan en el colon.

¿Cómo las emociones se reflejan en el colon?

Seguidamente, con el planteamiento anteriormente señalado, se establece una estrecha relación entre el estado emocional y la salud. Ahora bien, las emociones aparecen como reacción a las alteraciones que tenga el estado anímico. Por consiguiente, cuando la persona experimenta modificaciones negativas en su estado emocional, conlleva a un desorden psicosomático de tipo fisiológico. Por lo que, la persona presenta diarreas, vómitos, náuseas, inflamación y dolor abdominal, posteriormente al haber experimentado una fuerte alteración emocional. Tales como: rabias, tristeza, sustos, entre otras emociones negativas.

Por otra parte, es importante señalar que, para mantener un colon saludable se requiere de llevar un régimen dietético, sano y balanceado. Además, se debe de tener una mente equilibradamente ordenada, sin emociones perjudiciales, ni pensamientos negativos. Debido a que, se ha comprobado que la mayor parte de las enfermedades son de origen psicosomático. Generalmente, esto sucede cuando la persona manifiesta poca energía vital, decaimiento, depresión, mal humor, insomnio o cualquier problema de salud. Así que probablemente, su entorno exterior no esté en armonía. Lo que, altera su estado emocional que conlleva a somatizar las reacciones psicosomáticas.

Además, cuando se somatiza hacia el intestino grueso, la persona entonces presentará diferentes trastornos que, afecta el funcionamiento del colon. Tales como: náuseas o vómitos, diarrea o estreñimiento, heces fecales secas y delgadamente anormales.

También, se presentará inflamación y dolor abdominal, flatulencia, ansiedad o inapetencia, calambres abdominales, acidez estomacal, desorden de la mucosa intestinal. Asimismo, cualquier molestia que encadene enfermedades que, pongan en peligro la salud humana. En tal sentido, las emociones se reflejan en el colon.

El propóleo un valioso aliado contra el cáncer

¿Cómo saber cuándo el intestino se encuentra limpio?

Ciertamente, se debe depurar de manera frecuente el colon llevando una dieta balanceada rica en fibras y tomando abundante agua. Además, se pueden realizar remedios caseros que ayuden a limpiar el colon de los desechos y toxinas dañinas. De este modo, las heces se tornarán más blandas y sin complicaciones para expulsarlas.

Cuando el colon está totalmente limpio, existen mayores probabilidades que se encuentre sano y que funcione adecuadamente. Puesto que, las heces se mantienen lubricadas y blandas haciendo que, el movimiento intestinal sea adecuado. Asimismo, cuando el colon esta saludable se genera la comunicación entre las neuronas, obteniendo velocidad y mayor eficacia. Ya que, ahí es donde se encuentran los principales centros energéticos de nuestro cuerpo.

Igualmente es importante señalar que, el colon es el pedazo más largo del intestino grueso. Es por eso que, es en el colon donde los desechos fecales permanecen cierto tiempo, antes de ser expulsados. Debido, a su importante función de almacenamiento de las sustancias fecales que se reproducen ahí. Por eso, debemos mantener una vida saludable para mantener nuestro colon en buen estado de salud.

Mente sana y cuerpo sano

Finalmente, los estudios científicos han demostrado que los tratamientos psicológicos para el colon irritable, son las terapias cognitivas dirigidas por un psicólogo. También, la persona debe tener una dieta balanceada indicada por un nutricionista. Conjuntamente, debe de tener fármacos indicados por el médico tratante. Así que, la solución debe estar basada en alternativas más funcionales. Con la finalidad que, para la persona no sea desagradable, ni traumático el proceso digestivo.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario