Alimentos que perjudican el estado de ánimo

Así como existen las comidas que mejoran la salud, de igual forma hay alimentos que perjudican el estado de ánimo. Si deseas saber cuáles son los que más influyen en tu comportamiento, sigue leyendo.

Relación entre alimentos y emociones

El estrés y la depresión son los que llevan a la persona a comer emocionalmente, según su estado de ánimo. Esto quiere decir, que una persona que esté sumergida en la soledad, buscará alimentarse con lo que más le cause una sensación de bienestar. De esta manera estará privando momentáneamente la tristeza, lo cual se puede convertir en un círculo vicioso. Por ejemplo, las personas que sufren de obesidad tienden a dejarse influenciar por sus emociones, para consumir alimentos en cantidades. De esta forma, se vuelve una dependencia el comer desorbitadamente hasta sentirse satisfecho, con el objetivo de mermar momentáneamente la pena.

Alimentos que mejoran el estado de ánimo

Añadir en la dieta diaria los próximos alimentos, puede influir de manera positiva en el estado de ánimo de la persona. Además, está comprobado que cada uno guarda relación en las emociones que la persona pueda sentir en el momento de consumirlas.

  • Chocolate: es llamado el nuevo medicamento contra la ansiedad y el estrés. Esto se debe a un compuesto químico llamado anandamida que se encuentra en el chocolate. De manera que trabaja como un neurotransmisor cerebral, que bloquea momentáneamente las sensaciones de depresión y de dolor. De hecho, se ha comparado de una forma más atenuada, el éxtasis y la euforia que el chocolate produce, con el de una droga. Incluso, el consumo desmesurado del cacao puede ser nocivo para la salud. Es por ello que se recomienda consumir moderadamente, ya que este, combate la fatiga y aumenta la resistencia.
  • Plátanos o bananas: gracias a que poseen dopamina, la sustancia química que eleva el estado de ánimo de la persona, los plátanos son ideales en el desayuno. De igual manera son ricos en vitamina B y B6 que contribuyen a relajar el sistema nervioso. Otro nutriente que contienen las bananas es el magnesio, este también ofrece mucha energía al organismo.
  • Café: tomar una taza de café en la mañana es una costumbre que muchos lo toman como un ritual indispensable. No obstante, en ocasiones la persona se vuelve dependiente al café, y hasta cierto grado está bien, pero moderadamente. Por su parte, el café influye en un número de neurotransmisores asociados al control del estado anímico. De manera, que brinda un efecto de bienestar general y cuida la salud cerebral.

Cómo darle más sabor a las verduras

3 alimentos que perjudican el estado de ánimo

De la misma forma en que estos alimentos expuestos anteriormente pueden beneficiar las emociones del individuo, también se encuentran los alimentos que perjudican el estado de ánimo de las personas. Es por ello que a continuación mostraremos una lista de cuáles son los que más influyen negativamente en el ánimo:

  • Los alimentos procesados: actualmente la lista de estos alimentos es larga, no solo influyen en el humor de la persona, sino que también en su salud. El catálogo de la comida procesada va desde los colorantes artificiales, grasas trans, endulzantes artificiales, hasta los ingredientes sintéticos que derivan de la carne animal.
  • El azúcar: dulce pero perjudicial para la salud, es el principal causante de la diabetes aunado a una serie de malos hábitos. Los derivados del azúcar, son alimentos que perjudican el estado de ánimo de la persona. De hecho, hay quienes se vuelven adictos al azúcar, comprometiendo así su salud.
  • Gluten: esta proteína se ubica en los granos como el trigo, cebada y centeno, e influye negativamente en la salud del cerebro. Es por ello, que el trigo puede ser dañino para el estado de ánimo, impulsando así la depresión. De hecho, en algunos casos contribuye a la aparición de enfermedades mentales como la esquizofrenia.

Las comidas según tu estado de ánimo

Lo mejor es llevar un plan nutricional y diferenciar qué alimentos influyen más en tus emociones. Incluye en tu dieta, alimentos que contengan vitaminas B1, B6, C, D, B12. Así, de igual manera el consumo de buenas proteínas, nutrientes que se encuentran en muchas frutas. Para finalizar, ya conoces los alimentos que perjudican el estado de ánimo, ahora el objetivo debe ser evitarlos. De esta forma, estarás brindándote no solo una buena salud, sino también un estado de ánimo positivo.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario