La copa menstrual

Si estás en busca de un método práctico y más ecológico para mantener tu higiene íntima durante tu menstruación, ¡llegaste al lugar correcto! Sigue leyendo y descubre de qué se trata la copa menstrual y cuáles son sus beneficios para ti y para el medio ambiente. Puede que encuentres más ventajas de las que esperabas y hasta te animes a hacer ese pequeño pero importante cambio en tu vida. Y aquí puedes comprar copa menstrual de CYCLO.

¿Qué es la copa menstrual?

La copa menstrual es un dispositivo en forma de copa o campana hecho de silicona médica hipoalergénica que se coloca en la vagina y se encarga de recolectar la sangre durante tu periodo para luego poder vaciarla fuera de la vagina y así mantener tu higiene íntima en tus días de regla. Mientras usamos la copa podemos correr, nadar, dormir, hacer ejercicio y realizar todas nuestras actividades diarias sin ningún problema. Es probable que hasta nos olvidemos de que tenemos el periodo.

La copa es ecológica

A diferencia de las toallas sanitarias y tampones, la copa es reusable y puede durar alrededor de 10 años. Esto te permite ahorrar dinero y también contribuir con el medio ambiente ya que no genera deshechos contaminantes como en el caso de las toallas y tampones. Pero para ello necesitas comprar una copa menstrual de calidad, como la que ofrece CYCLO. Ofrecen copas de varios tipos, con información detallada sobre las tallas y los beneficios de utilizar este tipo de productos.

La copa puede mejorar tu salud

Como están hechas de silicona médica hipoalergénica, las copas modernas evitan algunos problemas de salud femenina como la muy común candidiasis (infección vaginal causada por hongos) y la cistitis (inflamación de la vejiga que puede acarrear infecciones), ambas enfermedades relacionadas con el uso de toallas sanitarias. De la misma manera, reducen considerablemente el riesgo de sufrir el síndrome de shock tóxico asociado comúnmente al uso de tampones.

No obstante, debes tomar en cuenta algunas normas para mantener la higiene de tu copa.

  • Puedes vaciarla cada doce horas dependiendo del flujo de tu menstruación.
  • Para lavarla, enjuágala con agua fría y luego con agua tibia y algún jabón preferiblemente antibacterial.
  • Si te encuentras fuera de tu casa o no cuentas con agua en el momento de vaciar y volver a insertar tu copa, puedes limpiarla con una toallita húmeda y luego lavarla cuando cuentes con agua potable nuevamente.
  • Debes esterilizarla al final de cada ciclo menstrual hirviéndola en agua unos cinco minutos.

Toma en cuenta que la copa no es un método anticonceptivo, a pesar de que su uso es parecido al uso de un diafragma.

la copa menstrual

Algunos consejos para usar tu copa menstrual

Existen diversas formas y tamaños de copa, incluso diferentes colores. Puedes escoger la que te funcione mejor según tu gusto, tu anatomía y la cantidad de sangre que expulses durante tu ciclo menstrual. Tú eres la más apropiada para escoger tu copa.

No existe una edad específica para empezar a usar la copa. Como vienen en diferentes tamaños, puedes usarla si eres adolescentes, si no has tenido relaciones sexuales, si ya has tenido relaciones sexuales o si ya has dado a luz al menos una vez. Solo es cuestión de escoger el tamaño que mejor se adapte a ti.

Hay una infinidad de marcas de copas menstruales en el mercado como Lunette, Mooncup, Naturcup, Divacup, Lily Cup, entre otras, y muchas las puedes comprar por internet. Casi todas estas marcas cuentan con páginas web donde encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes como: ¿Cómo insertar mi copa? ¿Qué tamaño de copa debo usar? Incluso algunas de esas marcas cuentan con expertos a quienes les puedes escribir por correo electrónico si necesitas ayuda de manera más personalizada.

Quizás al principio te sientas un poco incómoda por no estar habituada a su uso o quizás te de un poco de nervios vivir esa nueva experiencia, pero es cuestión de práctica y poco tiempo para que te sientas a gusto y experta con el uso de tu copa. Es como aprender a montar bicicleta o aprender a manejar, una vez que aprendes se hace casi de forma automática.

Sin embargo, es recomendable que la primera vez que decidas usar tu copa menstrual te encuentres en la comodidad de tu hogar al menos durante ese día, mientras te acostumbras a usarla. Además, como se trata de un dispositivo reusable, puedes practicar usarla incluso cuando no estés en tus día de regla.

Al final, si tomas en cuenta todos los beneficios que la copa menstrual trae para tu cuerpo, tu bolsillo y el medio ambiente, no te arrepentirás de haber tomado la iniciativa de cambiarte al uso de la copa menstrual.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario