Kefta marroquí

La kefta marroquí, no es más que una carne picada, y a su vez condimentada con diversas cantidades de especies. Variando según su país de procedencia. Por lo cual no puedes dejar de conocer este magnífico plato, así como su fácil preparación, como los canapés.

Conoce de donde proviene este delicioso platillo

El verbo kefta proviene de la palabra “mano”. Esto debido a que de esa manera, damos forma a la carne usada en la elaboración de este platillo. La puedes elaborar de muchísimas maneras, bien sea tipo albóndigas, alargadas ó de hamburguesas. Pero la de forma alargada con aspecto de brocheta, es la más gustada por los comensales.

La carne que se suele utilizar para este platillo puede ser cualquiera. Pero la que más suelen usar en su preparación es la de pollo, ternera ó cordero. Pero no por eso no dejan de existir las preparadas a base de pescados. Aun así es muy raro conseguirlas elaboradas en cerdo. Ya que este platillo quienes más lo preparan y consumen, son los musulmanes.

Entre las especias usadas en su elaboración se encuentra el Ras al Hanut ò Ras el Hanout. Muy conocida por todo el mundo. El mismo tan solo es una mezcla que puede variar en sus proporciones, así como también en las especias que se utilizan. Su preparación consta de cúrcuma en polvo, clavos de olor en polvo, cilantro molido y canela molida.

La kefta marroquí se puede acompañar con salsa picante, salsa de yogurt, arroz entre otros. Todo dependerá de lo más típico de la zona en que la preparen.

Preparación de la kefta marroquí

A continuación te detallaremos los pasos que debes seguir para elaborar unas riquísimas kefta marroquí.

Ingredientes:

  • 350 gramos de ternera picada.
  • 250 gramos de cordero picado ó cerdo.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 3 dientes de ajo.
  • 3 guindillas rojas y sin semillas.
  • 1 cebolla picada.
  • Una rama de perejil.
  • Una rama de cilantro.
  • Dos cucharadas de Ras el Hanout.
  • Comino en polvo.
  • Dos huevos.
  • Dos cucharadas de aceite.
  • Para la salsa:
  • Un yogurt griego.
  • Cilantro.
  • Guindilla roja.
  • Menta.
  • Jugo de limón.
  • Sal y pimienta.
  • Chorrito de aceite de oliva.

Para el montaje requieres:

  • Chapatis medianas.
  • Lechuga.
  • Cebolla.
  • Tomate.

Kefta marroquí

Preparación de la Kefta marroquí:

  • Primeramente comenzamos preparando la carne, para esto la colocamos en una olla grande y salpimentamos. Le agregamos seguidamente los ajos, la cebolla, el perejil, la guindilla y el cilantro bien picados. Después le incorporamos las cucharadas de Ras el Hanout, los huevos batidos, y las cucharadas de aceite.
  • Se recomienda preparar esta carne de un día para el otro para que se concentren más los sabores. Por otra parte procedemos a preparar la salsa, tomamos el yogurt y lo colocamos en un tazón. Agregamos la guindilla, las hierbas, el limón, el aceite, la sal y pimienta a tu gusto. Mezclamos todo muy bien y refrigeramos.
  • Tomamos las chapaties y las colocamos en un sartén por ambos lados. Luego las aderezamos con especies y llevamos al horno por 5 minutos a 180º.
  • Posteriormente tomamos la carne y elaboramos nuestras kefta marroquí a nuestro gusto. Las colocamos en un sartén con aceite y las giramos por ambos lados. Cada quien se encarga de su toque especial.
  • Para finalizar saca las chapatis de horno, colócalas en un plato con una kefta marroqui en el centro. Acompañar con lechuga, tomate y cebolla con la excelente salsa encima.

¿Sabias qué…?

La trayectoria de la gastronomía marrueca es incontable. Ya que cuenta con muchos platillos, donde se suele combinar los sabores salados y dulces. Que con la gran ayuda de materia prima de excelencia y exquisitas especias. Las mismas que apoyan a la transformación de la comida marroquí, convirtiéndola en una de las mejores y con más reconocimientos a nivel internacional.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

Deja un comentario