La artrosis es un padecimiento producido por el desgaste de los cartílagos que cubren y protegen los huesos. Actualmente muchas personas han recurrido al uso de hierbas que ayudan a calmar el dolor de la artrosis. Si sufres de este mal no dejes de enterarte cuales son estas fabulosas plantas.
¿Cuales son los síntomas que te provoca la artrosis?
Los síntomas más comunes que produce la artrosis y que puedes determinar con ayuda de un especialista son los siguientes:
Dolor
Es el primer síntoma que suelen padecer las personas con esta enfermedad. Estos dolores se presentan con el movimiento y suelen desaparecer cuando estás en reposo. Incluso existen pacientes que pueden durar mucho tiempo sin sentir ninguna molestia y de repente representarle de forma inesperada dolor intenso.
Falta de movimiento
Si no tratas tu problema adecuadamente, el transcurrir de la enfermedad puede producirte incapacidad para funcionar. Hasta llegar al punto de no poder movilizarte en tus tareas diarias como el caminar, vestir, bañarte, entre otros. Todo dependerá de cual de tus articulaciones esté afectada.
Inflexibilidad
Después de que ya no puedas movilizarte el estar tanto tiempo en reposo, te provocara rigidez o entumecimiento. Por ello muchas personas con artrosis se suelen despertar con las articulaciones entumecidas, desapareciendo luego de unos minutos en movimiento.
Inflamaciones
Es un síntoma muy común de esta enfermedad y la pueden detectar con una resonancia o ecografía. Esta inflamación suele ocurrir casi siempre en la membrana sinovial, que es la que cubre las articulaciones.
¿Cuales son las Hierbas que ayudan a calmar el dolor de la artrosis?
Entre las hierbas que ayudan a calmar el dolor de la artrosis, que te recomendaremos están las siguientes:
Cola de caballo
Es una de las hierbas que ayudan a calmar el dolor de la artrosis más eficaz. Ya que esa planta contiene minerales excelentes como lo es el silicio, sustancia muy usada en las medicinas naturales. Debido a que ayuda a calmar las molestias y los dolores en las articulaciones y los huesos. Favoreciendo el colágeno que tenemos en los tejidos óseos.
La cola de caballo también ayuda a reconstruir los cartílagos que estén afectados. Esta hierba puedes encontrarla en capsulas, infusiones, extractos, entre otros.
El jengibre
El jengibre es muy usado en las medicinas naturales, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Es por esto que es excelente para reducir las molestias y las inflamaciones producidas por la artrosis. Solo debes tomas dos cucharadas de jengibre colocarlo en taza y media de agua y dejarlo hervir.
Con esto obtendrás una infusión que podrás tomar tres veces al día para que consigas una pronta mejoría.
Ortiga
Es una de las hierbas que ayudan a calmar el dolor de la artrosis muy usada actualmente. Siendo fácil de conseguir en las tiendas especialistas en cremas y lociones para los dolores reumáticos. Ya que esta hierba contiene ácido fórmico ideal para aliviar estos dolores.
Se aconseja agregar una infusión de esta hierba, al agua del baño diario. Para que consigas relajar las áreas afectadas y reducir las dolencias.
Cuidados de la artrosis
Si aun no padeces de esta enfermedad y quieres evitarla en lo posible. Lo ideal sería que llevaras una dieta equilibrada y sana como por ejemplo la dieta mediterránea. También debes de mantenerte activo, realizando ejercicios físicos pero de manera moderada, para que evites la obesidad.
Si por el contrario ya padeces de esta molestosa enfermedad debes ser cuidadoso al practicar deportes extremos. Ya que son factores que pueden empeorar la enfermedad. Debes tener en cuenta que siempre necesitaras la ayuda de un medico que te colocara el tratamiento adecuado. Recuerda que estas hierbas te ayudaran pero solo como medida complementaria.