¿Pasas mucho tiempo frente al televisor o algún familiar lo hace? ¿Te has preguntado si es malo ver la televisión muchas horas? Muchos son los estudios que se han realizado alrededor de este tema. En ellos describen y demuestran que la dependencia televisiva o ver series y películas muchas horas, está asociada con resultados físicos y mentales adversos. Esto ocurre no solo en los adultos, sino en niños y adolescentes donde el mayor riesgo es la depresión y la ansiedad.
Riesgo de ver muchas horas la televisión
Actualmente, el sedentarismo parece ser el estado más común en el que la gran mayoría de los seres humanos ha tomado como hábito diario. De esta forma, se convirtió como actividad principal el ver televisión muchas horas.
Sin embargo, no terminamos de entender que este tipo de rutinas pueden poner en riesgo nuestra salud. Por ejemplo, como bien se sabe la falta de ejercicio físico se ha asociado a infinidad de enfermedades y en el peor de los casos a la muerte prematura. Entonces, ver televisión por muchas horas, puede causar problemas de movilidad, agilidad y fragilidad. En pocas palabras aumenta el riesgo de limitaciones funcionales de nuestro cuerpo.
Todo esto es corroborado por una investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid, Elena Andrade. Ella describe que el funcionamiento físico en general se ve más afectado en aquellas personas que ven televisión muchas horas, que aquellas que tienen comportamientos sedentarios como usar el computador o leer. También describe que las consecuencias de alto impacto en nuestro cuerpo pueden ser graves y llegar a causar enfermedades de gran importancia como: obesidad, sobrepeso, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Concluyendo que es malo ver televisión muchas horas y se debe buscar formas de hacerlo un hábito.
Otros trastornos asociados
Además de las enfermedades anteriormente descritas, los problemas mentales no escapan a esta situación. Por lo que podemos decir que sí es malo ver televisión por varias horas. Trastornos como la depresión, ansiedad, alteraciones del sueño, trastornos del déficit de atención e hiperactividad, forman parte de individuos actualmente. A esto se le suma el problema en niños y adolescentes ya que se observa un deficiente rendimiento en la escuela y una tendencia a ser más impulsivos.
Otro de los riesgos que pueden comprometer severamente la salud, es la llamada embolia pulmonar. Dicha enfermedad se produce por un coágulo de sangre pulmonar que puede originarse en una pierna o la pelvis. Dicho coágulo se desprende y viaja hasta el pulmón siendo de alta peligrosidad. Esto como resultado de la falta de actividad física y la disminución del flujo sanguíneo ocasionado por pasar mucho tiempo viendo televisión.
Recomendaciones para ver televisión sin que se vea afectada la salud
Todo en exceso es malo, pero si regulamos el tiempo y le damos un buen uso al hecho de ver televisión, se puede seguir disfrutando de este maravilloso invento tecnológico. Le podemos sacar provecho hasta para adquirir nuevos conocimientos y estar al día con lo que sucede a nivel mundial.
Como se considera que es malo ver televisión muchas horas, podemos seguir ciertas recomendaciones que nos ayudarán a consumir de mejor forma este hobby o actividad diaria.
- Evitar ver televisión durante las comidas.
- Prevenir que sus niños vean televisión mientras hacen las tareas.
- No dormir con el televisor encendido.
- Si es posible, no tenga equipos de televisión en los cuartos, sobre todo en las habitaciones de los niños.
- Realice un horario de los programas que va a ver en el día, y una vez que estos concluyan su transmisión, apague el televisor.
- Realice actividad física que le ayude a mantener un buen estado de salud y anímico.