Consejos para eliminar la onicomicosis

Muchas personas implementan una gran cantidad de tiempo y dinero para el cuidado de sus uñas. Ahora bien, cuando de hongos se trata, las uñas son muy propensas a adquirir una variedad de hongos. Así que, en el presente artículo veremos los mejores consejos para eliminar la onicomicosis.

¿Qué es el hongo onicomicosis?

Científicamente, es la enfermedad más común que afecta a las uñas de las personas. Asimismo, es llamada infección onicomicosis y por lo general pueden ser producidas por hongos fuertes. Además, logran afectar en casos extremos el cabello y la piel del paciente. Estos hongos son producidos por levaduras (cándida) y también por hongos filamentosos mohos, haciendo muy difícil un control médico preciso.

¿Qué personas pueden padecer de onicomicosis?

Generalmente, la onicomicosis puede afectar a las personas, según los hábitos que tengan en el día. Con normalidad esta enfermedad afecta más a los hombres que las mujeres. Debido, a las exposiciones de patógenos que habitan en las zonas deportivas. Tales como: vestuarios o baños. También, aparece esta infección por envejecimiento de la persona e igualmente, por enfermedad, tal como en diabéticos.

Estos hongos se mantienen vivo en ambientes húmedos. Como por ejemplo: los pies sudorosos por los zapatos y en manos por el uso de guantes por largos periodos.

Síntomas o manifestaciones

Normalmente, se manifiesta en una o varias uñas de las manos o pies, tornándose de color amarillento. Además, la uña tiene una leve separación de su lecho ungueal. También, la estructura de la primera capa de la uña es escamosa.

Diagnostico

Se puede saber con exactitud el tipo de hongo por medio de un estudio microscópico, tomando muestras de uña del paciente.

Prevención de la onicomicosis

Por otra parte, para la prevención de este hongo, es necesario evitar en contacto con agentes patógenos. Ya que, pueden contaminar nuestras uñas y se genera la onicomicosis. De este modo, las personas deben siempre de dar el respiro que necesitan siempre los pies.

Debido a que, están mucho tiempo en calzados cerrados. Por eso, la mejor forma de mantener los zapatos totalmente secos, es colocando polvo de pie dentro de los zapatos. De esta manera, evitarás que se establezca un ambiente húmedo, ideal para la proliferación de este hongo.
Además, para las uñas de las manos, es ideal aplicar laca antimicótica en las uñas. Puesto que, así se creará una capa protectora anti hongos.

Principales Consejos para eliminar la onicomicosis

Medicación vía oral

Comúnmente, se recomienda al paciente la ingesta de antimicóticos recetados por un especialista. Ya que, por esta vía es más eficiente y rápida de eliminación de este hongo. Por eso, sin duda alguna, para los médicos es uno de los mejores consejos para eliminar la onicomicosis. Además, el tratamiento va de 2 a 3 meses para solucionar el problema. Asimismo, se recomienda antibióticos de 500 miligramos por pastillas al día.

Tratamiento antimitótico tópico

Hoy por hoy, existen antimicóticos en presentaciones de lacas o esmaltes para las uñas infectadas por hongos. Además, son muy buenos y recomendados, por eso se encuentran a la venta al público sin prescripción. Asimismo, este tratamiento se debe aplicar diariamente hasta ver mejoría en las uñas. Por esa razón, se recomienda antes de aplicar el antimicótico, el paciente deberá de lavar bien las uñas de los pies o manos.

Tratamiento quirúrgico

Seguidamente, éste sería un recurso de última opción. Pues, es utilizado en caso de gravedad del hongo y que resulte inútil su eliminación con los otros tratamientos conocidos. En este caso se debe de extirpar la uña afectada de raíz y una vez removida aplicar una crema antimicótica. Es importante que la crema sea muy potente, para evitar la reincidencia de la onicomicosis.

Consejos para eliminar la onicomicosis

Implementación de tratamiento no convencional

Básicamente, se trata de aplicar un tratamiento que no consiste en medicación vía oral, utópica y ni quirúrgica. Pues, el tratamiento está basado en el desbridamiento de la uña. Por eso, se trata esencialmente en remover el tejido muerto o afectado por el hongo y de recortar la uña. Sin embargo, esta implementación sería para casos sumamente graves. Debido a que, la uña crece anormalmente.

Mantén unas uñas bien cuidadas

Concluyendo con este orden de información acotamos que, los hongos onicomicosis se pueden prevenir tomando en cuenta los consejos para evitarlo. Ahora bien, estos son los mejores consejos para eliminar la onicomicosis. De esta manera, se deben de realizar al pie de la letra todas las recomendaciones. Seguramente, pronto verás nuevas mejorías.

Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters

1 comentario en «Consejos para eliminar la onicomicosis»

  1. Quisiera saber el nombre de un medicamento que sea el más efectivo para para este tipo de padecimientos, por su atención, gracias

    Responder

Deja un comentario